logo 10

2 de octubre de 2023

#DiaEducaciónFinanciera2023

Finanzas para todos

El Día de la Educación Financiera es una iniciativa promovida por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el Banco de España, en colaboración con diversas instituciones y entidades, en el marco del Plan de Educación Financiera. Su objetivo es doble, concienciar sobre la importancia de estar financieramente formados y mejorar la educación financiera de la población.
Este año se pone especial énfasis en la educación financiera como herramienta fundamental para evitar la aparición de bolsas de exclusión en el conjunto de la ciudadanía.

Iniciativas Spainsif

Spainsif, es colaborador del Plan de Educación Financiera desde 2014. Con motivo de la celebración del Día de la Educación Financiera, Spainsif ha diseñado este micro-site web para dar visibilidad a las iniciativas propias y de entidades asociadas que se llevan a cabo en este marco.
 Estas son algunas de las iniciativas de Spainsif en el 2023:

Mooc: Spainsif
Inversión Sostenible para Todos

Spainsif lanza su tercer Massive Online Open Course (MOOC) con el patrocinio de Pictet AM. El contenido del curso se centra en esta entrega en el inversor retail, aterrizando los principales conceptos de la inversión sostenible y responsable (ISR), claves para la toma de decisiones sobre las inversiones sostenibles.

Este curso está compuesto por tres módulos en los cuales se define al ahorrador sostenible, se explican los principales conceptos de la inversión sostenible y responsable y se explican los diferentes avances regulatorios como la Taxonomía, SFDR I y II y MIFID II.

El curso se encuentra dentro del espacio virtual de formación desarrollado por Spainsif bajo la tecnología Moodle, permitiendo así disponer de un repositorio de cursos online gratuitos sobre ISR.

Back to School 2023

La iniciativa Back to School se celebra desde 2007 entre las instituciones académicas de la UE y ofrece a los funcionarios europeos la posibilidad de volver a visitar sus antiguas escuelas o universidades para hablar sobre su elección de carrera, sus trabajos actuales y los desafíos y oportunidades de vivir y trabajar en sus campos.

Back To School ofrece la posibilidad a los Alumni de visitar sus antiguos centros formativos con el n de comunicar su experiencia dentro de Spainsif, así como comunicar su formación sobre los principales conceptos de las finanzas sostenibles. Entre los contenidos desarrollados destacan la presentación de los criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG). Hasta la fecha, han participado en esta iniciativa tres (3) Alumni y con el apoyo de dos (2) personas del equipo de Spainsif.

 

En 2023, se han realizado dos acciones de Back to School, una de estas se realizó en el Colegio Salisianos de Atocha, y la otra se realizó en Escuela IDEO en dos clases de bachillerato. 

Material didáctico

Haz Click en la imagen de la derecha, para iniciar el proceso automático de descarga de una presentación elaborada por Spainsif sobre finanzas sostenibles para alumnos de Bachillerato o del primer ciclo de Grado.

Contenidos relevantes:

– Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS)
– Responsabilidad Social Corporativa (RSC)
– Finanzas sostenibles, con una mención destacada a la Inversión Sostenible y Responsable (ISR).

Programa de Desarrollo en Inversión Sostenible: Red Alumni Spainsif

Spainsif lidera desde 2019 el Programa formativo de Desarrollo de Graduados en ISR; acogiendo una persona de apoyo o trainee en la estructura de la organización. Los participantes en el Programa están orientados a contribuir al desarrollo sostenible desde sus futuras áreas de especialización en la comunidad inversora, en las Administraciones Públicas, las empresas y la ciudadanía en general.

En Spainsif, los Alumni tienen la oportunidad de desarrollar en paralelo sus competencias analíticas y de comunicación, trabajando día a día en el desarrollo de contenido, análisis de documentación, organización de encuentros y gestión de los medios del foro.

Si deseas formar parte de la Red Alumni Spainsif y ocupar la vacante del Programa de Desarrollo en Inversión Sostenible 2023-2024, no dudes en remitir tu candidatura. Para más información, puede visitar https://www.spainsif.es/alumnispainsif/ o escribirnos a info@spainsif.es

Otras iniciativas: Spainsif

Adicionalmente, se encuentran a disposición del público general materiales formativos como podcast, grabaciones de cursos y seminarios en línea, así como estudios y otros documentos divulgativos de Spainsif en los siguientes enlaces:

Iniciativas por asociados 

Muchas de las entidades asociadas a Spainsif son, a su vez, colaboradoras del Plan de Educación Financiera. A continuación, se recogen algunas de sus iniciativas en el marco del Día de la Educación Financiera:

VII Carera Solidaria por la Educación Financiera

La Carrera por la Educación Financiera y la Inclusión es una Carrera solidaria organizada por la Fundación ONCE y ASNEF, para sensibilizar sobre el derecho de todas las personas a la Educación Financiera. La Carrera se celebra en formato presencial el día 24 de septiembre en el Parque Forestal de Valdebebas de Madrid. Los ingresos de las inscripciones serán destinados al proyecto Finanzas Inclusivas de la Fundación ONCE.

 

Podcast “Inversores de Impacto”

El Departamento de Finanzas Sostenibles de EQA ha elaborado una serie de podcast, a modo de píldoras informativas, en materia de financiación e inversión sostenible. Dentro de esta serie se encuentra el episodio de Podcast en el cual se habla de los Inversores de Impacto: su perfil, los objetivos que tienen, el mercado de inversión disponible y los marcos regulatorios vigentes, entre otras cuestiones.

Artículos

1. “¿Cómo financiar la economía azul?”

La Unión Europea desarrolló el concepto de Financiación Azul, con el objetivo de movilizar capital público y privado para apoyar a los proyectos y/o actividades que promuevan la sostenibilidad de los océanos y los sectores relacionados. En este artículo se abordan las vías para financiar esta nueva economía.

Enlace al artículo completo: https://eqa.es/financiar-economia-azul

 

2.”Greenwashing / Socialwashing: las implicancias de las denuncias de lavado verde y social y la relevancia de la verificación como herramienta para evitar dichos riesgos”

La Comisión Europea publicó, el 22 de marzo de 2023, una propuesta de Directiva para hacer frente a las publicaciones de las organizaciones sobre falsos compromisos con la sostenibilidad ambiental. En este artículo se trata sobre la verificación como herramienta para prevenir el Greenwashing y el Socialwashing.

Enlace al artículo completo: https://eqa.es/financiar-economia-azul

 

3.”SFDR: Principales Retos”

SFDR no define actividades económicas sostenibles, sino más bien define las inversiones sostenibles como aquellas que se realizan sobre actividades económicas que contribuyan a un objetivo medioambiental (en base a la Taxonomía Ambiental de la UE). En este artículo se habla sobre sus retos.

Enlace al artículo completo: https://eqa.es/sfdr

 

4.”Transición Justa aplicada a las Finanzas Sostenible”

El concepto de Transición Justa constituye un marco de acción propuesto por la Organización Internacional del Trabajo y la Convención de Naciones Unidas para hacer frente al cambio climático, maximizando beneficios en la actividad y el empleo y, a su vez, minimizando los impactos negativos de la transición ecológica y la descarbonización.

Enlace al artículo completo: https://eqa.es/greenwashing-socialwashing-verificacion-prevencion-riesgos

 

 

 

Microsite del Día de la Educación Financiera 2023:

Enfocado en las ventajas en Planes de Pensiones para personas con discapacidad, la relevancia de incluir a otros sectores productivos como los autónomos en los Planes de Pensiones, el ahorro para la jubilación y la inclusión de las necesidades financieras de las personas mayores, la evolución de los ODS en la cartera de inversión responsable y sostenible de la gestora.

Boletín digital:

Además un boletín digital entre los partícipes/clientes de Fonditel con posts educativos, un compendio de los posts temáticos en su Blog, y un recordatorio de las guías actualizadas y calculadoras que tienen al servicio de sus clientes e inversores.

 

“ESG e-learning”:

El curso online sobre inversión responsable (ESG) combina la experiencia de Nordea con el conocimiento de expertos líderes en inversiones responsables. El programa incluye 7 capítulos con videos, casos prácticos y un test online para poner aprueba los conocimientos adquiridos. El curso ha sido acreditado por EFPA.

“Funds People e-learning: Cuestiones Climáticas y Sociales 2.0: Cómo Generar Un Engagement Efectivo”:

Nordea participa junto con Funds People para desarrollar un módulo de 6 capítulos en los que se profundiza sobre las claves que se necesitan para calcular el impacto que generan nuestras inversiones, así como la participación activa que usan las gestoras de activos como motor de impacto.

Este curso es válido como 1 CPD credit de los cuales 1 son SER de CFA Society Spain; o como 1 hora de formación para recertificación EIA, EIP, EFA, EFP y EFPA ESG Advisor de EFPA España, siempre que se finalice el test de conocimiento que figura al final de este módulo correctamente.

“Manual ESG (ESG Advisory Booklet)”:

Nordea ESG Booklet ofrece el punto de partida para los directivos de asesores financieros en cómo guiar a su equipo para abordar los factores ESG a la hora de iniciar una conversación con sus clientes. Este manual consiste en estrategias para el próximo reglamento de la UE relativo a la inversión ESG.

“Informe Biodiversidad”:

La pérdida de biodiversidad es un riesgo sistémico y uno de los mayores desafíos globales de nuestro tiempo. Teniendo en cuenta que la naturaleza está siendo erosionada a tasas sin precedentes en la historia humana y que nos enfrentamos a la pérdida irreversible de especies vegetales y animales, hábitats y vitales los cultivos, la biodiversidad es un tema cada vez más importante. En este informe, se profundizan los aspectos más relevantes del riesgo de biodiversidad en relación con ESG.

“Nordea Insights”:

Cada mes la gestora Nordea AM publica artículos destacados en torno a la sostenibilidad y factores ESG de las empresas para ampliar el conocimiento de sus clientes e inversores particulares.

“Cátedra en Inversión Sostenible y Recursos Primarios”:

Robeco realiza una cátedra en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía, de la UPM. Esta iniciativa supone un paso más allá del enfoque de investigación de Robeco sobre las temáticas que marcarán los principales retos y dilemas de la sostenibilidad en esta década: los recursos naturales y la energía. Durante las sesiones abiertas dirigidas a los clientes de Robeco, inversores profesionales, y a los alumnos y profesores de la Escuela, se plantea el debate alrededor de las temáticas tendrán mayor relevancia en los próximos años:

1. La velocidad en la transición energética, la cadena de suministro mineral, los intereses geopolíticos.

2. La descarbonización de las carteras, la medida de los parámetros ASG.

3. La importancia del impacto en terrenos como la biodiversidad o la justicia social, son solo algunos de ellos.

“Patrocinio Cátedra Asset Management”:

La Cátedra de Asset Management de ICADE nace en septiembre de 2023 con el objetivo de incrementar el conocimiento de gestión de activos en España, así como difundirlo entre el público inversor y académico.

La Universidad Pontificia Comillas, a través de su Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales ICADE, ha agrupado a través de esta Cátedra a M&G Investments y otras gestoras internacionales líderes con presencia en España como J.P. Morgan Asset Management, Schroders, AQR y DWS que comparten el objetivo mencionado. Esta plataforma se crea como un núcleo de colaboración entre la industria y la academia, así como vía de difusión entre el público inversor de los conocimientos en el campo de la gestión de activos.

La Cátedra de Asset Management de ICADE pretende no solo avanzar en el conocimiento de esta materia en el mundo académico, sino también buscar soluciones en el mundo práctico con las gestoras, y no solo en el ámbito profesional, sino también en público minorista.

“Patrocinio Programa Superior de Gestión y Medición del Impacto Social”:

El Programa Superior de Gestión y Medición del Impacto Social tiene como principal objetivo proporcionar una formación de tipo executive, que cubra los principales aspectos de la gestión y la medición del Impacto Social, ayudando a conocer y entender los beneficios que tiene la misma y los procesos que conlleva. Es un programa que pretende formar a los futuros CSIO (Chief Social Impact Officer) de empresas y organizaciones.

 

“Patrocinio Máster en Mercados Financieros en Inversiones Alternativas (mFIA)”:

Desde 2015, M&G Investments co-patrocina este programa del Instituto BME cuyo principal objetivo es dotar al mercado de profesionales del más alto nivel en gestión de inversiones y que sean conocedores de los distintos tipos de mercados y productos.

• Profundiza en los distintos estilos de inversión, tanto tradicionales como de gestión alternativa, y en la gestión del riesgo asociado.
• Proporciona herramientas y conocimientos prácticos que permiten aplicar las técnicas más avanzadas y novedosas en la gestión actual de fondos, patrimonios e inversiones.
• Permite a los alumnos afrontar cualquier desafío futuro relacionado con el nuevo entorno económico en el que se desarrollan los Mercados Financieros.

“Patrocinio General EFPA España”:

Desde 2010, M&G es colaborador con EFPA España contribuyendo con horas de formación a través de los eventos de M&G destinados a inversores profesionales que sean válidos para la obtención de las recertificaciones EIA, EIP, EFA y EFP. Colaboran además como patrocinadores en el Congreso EFPA en España, participando también en su programa de talleres formativos con un ponente de la casa especialista en inversiones. Acogen también de manera anual en su sede central en Londres a los alumnos del Máster en Finanzas del Instituto de Estudios Financieros, donde los estudiantes asisten a diversas sesiones con los equipos de gestión cubriendo todas las clases de activos. renta fija, renta variable y multi-activos.

“Economía y finanzas al alcance de todos”:

El instituto Sanfi participará en La Noche Europea de los Investigadores por medio de un stand en el que los distintos investigadores/as de SANFI pueden mostrar y dar a conocer a la sociedad los proyectos que están llevando a cabo desde sus grupos de investigación. Estarán allí junto con roll up, folletos informativos para explicar lo que hacen, en definitiva “acercar” sus proyectos al público que ese día asista a la feria.

“Apoyo al empoderamiento de la mujer a través de la inclusión financiera “:

Uno de los ámbitos donde se centra el trabajo de Oikocredit es la promoción de la igualdad de género y el liderazgo de las mujeres. Para ello Oikocredit busca concienciar a sus proveedores de servicios financieros de la importancia de la igualdad de género en los puestos de toma de decisiones.

Recientemente, la cooperativa de inversión de impacto ha elaborado investigaciones sólidas que demuestran los efectos positivos de la igualdad de género en términos de rendimiento financiero y comercial. Desde el año 2010 Oikocredit ha supervisado y evaluado indicadores clave para medir el cambio que produce tener mujeres en posiciones de liderazgo: una atención más centrada en el cliente de microcréditos, menor riesgo en la cartera de inversión, mejora en la productividad o retención de personal son algunos de ellos

“Dossier EsF”:

Desde Economistas sin Fronteras se ha publicado un dossier con todas las actividades relacionadas con la educación financiera realizadas en 2022-2023. Dentro de las actividades realizadas se destaca la iniciativa de “Proyecto Econos: finanzas para mayores”  un proyecto que tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de nuestros mayores en su relación con el ámbito financiero.

Mesa Redonda

Con motivo al Día de Educación Financiera 2023, el día 02 de octubre,  EthiFinance organizan un webinar/mesa redonda junto con la Universidad Europea para impartir a sus alumnos (ADE, Finanzas).

 

“En Mutual Médica, celebramos el día de la Educación financiera asegurando el futuro para los médicos”

Uno de los objetivos de Mutual Médica es cuidar la salud financiera de los médicos, por lo que, la entidad, cuenta con un programa online y gratuito de Formación Financiera para Médicos.

Si te resulta interesante, puedes visualizar las 7 sesiones completas que se emitieron en directo durante el mes de marzo de 2022.

Si necesitas más información puedes consultar el artículo del blog donde encontrarás todos los detalles y, si tienes cualquier duda, puedes contactar con Mutual Médica a través de su página web.

 

Inspiring Girls: “Club Financiero BlackRock “

Este club Financiero Inspiring Girls x BlackRock pretende que las adolescentes y jóvenes adquieran conocimientos financieros básicos para poder planificar sus finanzas desde el principio, así como familiarizarse con el funcionamiento del mercado financiero, incluyendo las nuevas tendencias (fintech, blockchain, etc) a través de mujeres líderes en el sector, concretamente profesionales de BlackRock. Lanzado la primer edición a principios de 2022, ahora se abre la cuarta edición, que está incluida dentro del Plan Nacional de Educación Financiera, Finanzas para todos, y que incluye Madrid, Bilbao y Barcelona.

En 2023 a la colaboración de BlackRock e Inspiring Girls se ha sumado BME con la plataforma de formación 100% online Braindex con cinco nuevos cursos gratuitos para fomentar la divulgación de la cultura financiera entre mujeres jóvenes y niñas,

Inverco y Fundación Junior Achivement : Programa”Rumbo a tus Sueños “

El programa Junior Achievement Rumbo a tus sueños está dirigido a alumnos de FP básica, media y superior. El programa pretende brindar un espacio en el que se fomente la planificación de metas futuras, resaltando la importancia del ahorro para poder conseguir sus objetivos a largo, medio y corto plazo, así como conocer las diferentes opciones de inversión y su utilización responsable. La finalidad de este programa es facilitar en los jóvenes la conciencia de la importancia de la planificación a largo plazo, haciendo hincapié en la importancia del ahorro para la consecución de dicha planificación.

Universidad Camilo José Cela : Programa”Education & Peace “

Colaboramos con la Universidad Camilo José Cela (UCJC) para crear una plataforma educativa digital que ayude a los niños y jóvenes refugiados a integrarse en su país de acogida en toda Europa. La plataforma consta de 10 juegos en línea a través de los cuales los refugiados (de primaria y secundaria) aprenden en su propio idioma las materias que se imparten en las escuelas europeas. A través de nuestra subvención, desde BlackRock financiamos y contribuimos a la creación de un videojuego de educación financiera y financiamos el mantenimiento de la plataforma durante un año.

BlackRock: Programa”Big City Bright Future”

En 2023, la oficina de BlackRock en Madrid acogió por primera vez a dos becarios del programa “Big City Bright Future”. El objetivo del programa es permitir a estudiantes de diversos orígenes acelerar su trayectoria profesional ofreciéndoles una experiencia laboral antes de la universidad. En la oficina de Madrid pudieron completar una rotación por todos los equipos.

“Blog Pictet para ti”

Consiste en un blog con una guía completa de artículos y videos para entender dónde y cómo invertir hoy día, seguir las tendencias y descubrir nuevas oportunidades de inversión

“Convenio de colaboración y adscripción de socio corporativo EFPA España”

Pictet AM apoya la labor de cualificación y certificación profesional de EFPA España, colabora en la formación continua de los asociados de EFPA España, mediante la organización de cursos, conferencias y seminarios que sean válidos para la certificación de EFPA.

“Acuerdo anual de colaboración con CFA Society Spain”

Patrocinio y apoyo a CFA Society España, referente internacional en la educación financiera desde hace más de 25 años

“Fide – Retos financieros en materia ESG – Colaboración”

Colaboración en congreso respecto de los retos financieros relacionados a ASG.

“Curso de verano conjunto con Spainsif”

Apoyo y colaboración en el curso de verano de Spainsif titulado como: Curso de verano 2023 “Inversión de impacto: situación y perspectivas”

“Megatrend sLab”

Plataforma educativa y de innovación sobre inversión temática para profesionales de la inversión. Su objetivo es proporcionar formación, análisis y acceso al contenido más relevante para mejorar su conocimiento y aplicación en la gestión de carteras.