Spainsif es la plataforma de encuentro y referencia en materia de Inversión Sostenible y Responsable (ISR) en España, cuya misión primordial es fomentar la integración de criterios ambientales, sociales y de buen gobierno en las políticas de inversión.

      Constituida como asociación sin ánimo de lucro en 2009 por entidades interesadas en promover la Inversión Sostenible y Responsable en España, Spainsif genera un espacio integrado por más de 70 asociados divididos en cinco grupos: entidades financieras, entidades gestoras de activos, proveedores de servicios ISR, organizaciones sin ánimo de lucro vinculadas a la ISR y sindicatos.

  Como parte de las actividades de promoción de la inversión sostenible y responsable en España, Spainsif lidera desde 2019 el primer Programa de Desarrollo de Graduados en ISR; acogiendo una persona de apoyo o trainee en la estructura de la organización.

      Los participantes en el Programa están orientados a contribuir al desarrollo sostenible desde sus futuras áreas de especialización en la comunidad inversora, en las Administraciones Públicas, las empresas y la ciudadanía en general. En Spainsif, tienen la oportunidad de desarrollar en paralelo sus competencias analíticas y de comunicación, trabajando día a día en el desarrollo de contenido, análisis de documentación, organización de encuentros y gestión de los medios del foro.

      El Programa de Desarrollo, a su vez, nutre la Red Alumni Spainsif de integrantes que desean contribuir al impulso de la inversión sostenible desde sus carreras profesionales en el medio o largo plazo. La Red Alumni supone un espacio en constante transformación donde compartir contenido, generar colaboraciones y dar visibilidad a las prácticas de los integrantes de la red.

¿QUIÉNES SOMOS?

J (3)

Jorge 

Montes Arribas

Grado en Finanzas y Contabilidad por la Universidad Carlos III de Madrid. En la actualidad, y durante los próximos 6 meses, estará realizando el Programa de Desarrollo en Spainsif.

Intereses: ISR (Inversión Sostenible y Responsable), Finanzas Digitales, Inversión de Impacto, Contabilidad Financiera.  

No hay ningún secreto para el éxito. Es el resultado de la preparación, el trabajo y aprender del fracaso

Colin Powell, 1937-2021

IMG_7261

Alba 

Martínez Bárcena

Grado en Periodismo bilingüe por la Universidad Carlos III de Madrid. En la actualidad, Community Manager de distintas organizaciones.

Intereses: Desarrollo sostenible, activismo, periodismo de investigación y fotografía. 

“Cambiar el mundo, amigo Sancho, no es locura ni utopía, sino justica” Miguel de Cervantes, 1547-1616

image00037

Javier

Becero López

Grado en Economía por la Universidad Carlos III de Madrid y Máster en Microfinanzas e Inclusión Financiera por la Universidad Autónoma de Madrid. Realizó el Programa de Desarrollo en Spainsif.  En la actualidad, Técnico de Finanzas Sostenibles en el departamento de Responsabilidad Social Empresarial del Instituto de Crédito Oficial. 

Intereses: inclusión financiera, finanzas, desarrollo sostenible y econometría.

El triunfo supremo de la razón es arrojar dudas sobre su propia validez” Miguel de Unamuno, 1864-1936

Imagen2

Marta

Martínez de Velasco Sánchez-Tembleque

Grado en Estudios Internacionales por la Universidad Carlos III de Madrid. Realizó el Programa de Desarrollo en Spainsif. En la actualidad, colaborando en el Servicio Europeo de Voluntariado en Francia. 

Intereses: Comercio internacional, desarrollo sostenible, cooperación internacional y economía política europea.

Lucho contra tres gigantes: el miedo, la injusticia y la ignorancia” Miguel de Cervantes, 1547-1616

mus-0001

Almudena

Garrido Lérida

Grado en Finanzas y Contabilidad por la Universidad Carlos III de Madrid y Máster en Responsabilidad Social Corporativa por la Universitat Oberta de Catalunya. Realizó el  Programa de Desarrollo en Spainsif. En la actualidad, Specialist en Sostenibilidad en PwC en España.

Intereses: finanzas, ética empresarial, economía mundial y desarrollo sostenible. 

Quality means doing it right when no one is looking” Henry Ford, 1863-1947

IMG_5855

Irene

Estévez Bermúdez

Grado y Máster en Economía por la Universidad Complutense de Madrid. En la actualidad, Geographic Finance and Accounts Delivery Analyst en Accenture. 

Intereses: macroeconomía, economía política, economía mundial, econometría, finanzas. 

El cultivo de la mente es tan necesario como la comida para el cuerpo” Cicerón, 106 AC-43 AC

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Adrián

García Bruzón

Licenciatura en Ciencias Ambientales y Máster en sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa por la Universidad Jaume I y la UNED. Durante siete años ha sido Responsable de Análisis y Estudios en Spainsif. En la actualidad, es Responsable de datos en la Universidad Rey Juan Carlos e investigador en economía y empresa en la UNED. 

Intereses: economía ambiental, adaptación al cambio climático y análisis de datos estadísticos. 

Elegimos ir a la luna. No porque sea fácil, sino porque es difícil” John F. Kennedy, 1917-1963

¡Próximamente abriremos el proceso de selección para septiembre de 2023!

Si eres un estudiante universitario matriculado en los últimos cursos de la carrera, estudiante de posgrado o profesional que haya finalizado sus estudios universitarios hace no más de 5 años, te interesan las finanzas sostenibles y hablas español e inglés, no dudes en presentar tu candidatura.

Entre tanto, puedes hacernos llegar tu candidatura espontánea para que la tengamos en cuenta aquí

 

Para más información sobre el programa de desarrollo en inversión sostenible:

Ponemos en marcha el nuevo programa de Mentoring Spainsif, que tiene como objetivo poner en contacto a profesionales con experiencia relevante dentro de un sector determinado con la Red Alumni de Spainsif.

De esta manera, queremos crear una red de oportunidades en la que el Alumni podrá contar con la ayuda y orientación de un mentor profesional que le podrá aconsejar, motivar y orientar de cara a su futuro profesional.

NUESTROS MENTORES

logo-Tressis2-01-01
ICREF_PEQUE
ÉTICA LOGO
aeri

Ignacio Perea Fernández-Pacheco

Director de Inversiones 

Rubén Martínez Alpañez

Economista de ICREF

Fernando Ibáñez Ferriol

Fundador y Director general de Ética 

Tomás Conde

ESG Advisor de Aeri y Senior Advisor de LLYC

Ignacio Perea_Tressis
Rubén Martínez_ICREF
Fernando Ibáñez_ÉTICA
Tomás Conde_AERI

La UNED ofrece un nuevo curso gratis para la formación de los principales aspectos relacionados con la inversión socialmente responsable (ISR), las herramientas que existen actualmente y su aplicación tanto por parte de gestores como de inversores. Patrocinado por Spainsif, Pictet AM y AXA AM.

No dejes pasar la oportunidad de apuntarte a este curso y disfrutar de todo lo que tienen para enseñarte. ¡Apúntate!

Premio Red SUISIA

La Red SUISIA (Spanish Universities Involvement in Social Innovation Activities) está buscando los mejores Trabajos de Fin de Grado y Fin de Máster con temática de Innovación Social y/o Impacto Social presentados en los tres últimos cursos académicos.

Premio Arcadi Olivares de Fundación Finanzas Éticas

La Fundación Finanzas Éticas convoca por primera vez el Premio Arcadi Oliveres al mejor trabajo de Máster o Final de Grado o Postgrado en Finanzas Éticas y Sostenibles, aceptando trabajos elaborados desde septiembre de 2019. El objetivo de la convocatoria es estimular y promover el estudio e investigación en finanzas éticas entre los y las estudiantes de las universidades del estado español.

Premio Impacto Social de la Universidad de Comillas

La Universidad Pontificia Comillas, Open Value Foundation, Fundación Repsol y Management Solutionshan, desde su Cátedra de Impacto Social, convocan un premio a aquellos trabajos universitarios que ayuden a conocer y difundir el impacto social en el ámbito económico-empresarial en todas sus vertientes. Entre otras, pero no exclusivamente, la inversión de impacto, la gestión y medición del impacto social, los ODS y la Agenda 2030 o la economía con propósito.

Concurso “Ideas para el Futuro” del Banco de Desarrollo de América Latina

CAF  tiene como objetivo recoger la visión de jóvenes universitarios sobre los desafíos para el desarrollo que enfrentan América Latina y el Caribe. En su 3ª edición, la temática estará centrada en la recuperación sostenible de América Latina y el Caribe después de la crisis sanitaria, económica y social de la región causada por el COVID-19.

Premio Open Value Foundation

La Cátedra UAM – Open Value en Inversión de Impacto convoca la 1ª Edición de los Premios “Open Value Foundation 2021” correspondiente a los mejores Trabajos de Fin de Grado, Fin de Máster y artículos inéditos en temas relacionados con la Inversión de Impacto.

CANDIDATURAS





    Marcar si está de acuerdo con la política de privacidad