Spainsif en la COP25: Francisco Javier Garayoa, Director de Spainsif

Spainsif en la COP25: Oscar Sierra y Gloria González, Economistas Sin Fronteras

Spainsif en la COP25: Carlos Bravo y Mariano Sanz, CCOO

Spainsif en la COP25: Steffen Hörter, Allianz Global Investors

Spainsif en la COP25: María José Gálvez, Bankia

Spainsif en la COP25: Fernando Riaño, Fundación ONCE

Spainsif en la COP25: Francisco González Bree, Deusto Business School

Spainsif en la COP25: Iván Díez, Groupama AM

Spainsif en la COP25: Joaquín Garralda, IE University

Spainsif en la COP25: Claudia Antuña, AFI

EVENTOS

Finanzas Sostenibles. Contexto Global y el Caso de España: ¿Estamos alineados con el Acuerdo de París?

  • Hora: 10:00H – 12:00H
  • Fecha: 4 de diciembre de 2019
  • Lugar: Real Instituto Elcano, Madrid

Buenas Prácticas Empresariales y Cambio Climático

  • Hora: 12:10H a 15:30H
  • Fecha: 4 de diciembre de 2019
  • Lugar: Pabellón IFEMA, Sala Diálogos, Zona Verde, COP25

Innovación Verde y Emprendimiento de Impacto: Casos de éxito.

  • Hora: 12:30H a 14:00H
  • Fecha: 7 de diciembre de 2019
  • Lugar: Pabellón IFEMA, Espacio temporal para la innovación social, Zona Verde, COP25

La Inversión Sostenible como palanca para la contribución climática. Mesa redonda de la Comisión Ejecutiva de Spainsif. 

  • Hora: 13:15H a 14:00H
  • Fecha: 9 de diciembre de 2019
  • Lugar: Pabellón IFEMA Foro acción sectorial e innovación, Zona Verde, COP25

Cómo pueden prepararse los inversionistas para la transición climática. Evento UN PRI. 

  • Hora: 09:15H a 12:30H
  • Fecha: 11 de diciembre de 2019
  • Lugar: CaixaForum (Aula 1), Paseo del Prado 36, 28014 Madrid

Finanzas sostenibles y de impacto

  • Hora: 16:00H a 18:00H
  • Fecha: 11 de diciembre de 2019
  • Lugar: Pabellón IFEMA, Espacio temporal para la innovación social, Zona Verde, COP25

ESPACIO FINANZAS SOSTENIBLES

ASCRI, CDTI, Foro Impacto y Spainsif coordinarán el espacio dedicado a las finanzas sostenibles en la COP25

 

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25) de 2019, que se celebrará del 2 al 13 de diciembre en Madrid, contará con un espacio dedicado a las finanzas sostenibles que se encargarán de gestionar ASCRI, Foro Impacto y Spainsif

 

Durante la Cumbre Climática las tres instituciones contarán con una agenda conjunta que incluirá diferentes encuentros en los que se analizará el papel de las finanzas sostenibles y la inversión de impacto como motores para frenar el cambio climático. El espacio estará ubicado en la Zona Verde de la COP25, en el stand F101 del Pabellón 1, del 2 al 13 de diciembre.

NOTICIAS

BANER ESPACIO NDP
IMG_9956
ELLXv03X0AAm6-s
123123132131

ASCRI, FORO IMPACTO Y SPAINSIF COORDINARÁN EL ESPACIO DEDICADO A LAS FINANZAS SOSTENIBLES EN LA COP25

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25) de 2019, que se celebrará del 2 al 13 de diciembre en Madrid, contará con un espacio dedicado a las finanzas sostenibles que se encargarán de gestionar ASCRIForo Impacto y Spainsif. Durante la Cumbre Climática las tres instituciones contarán con una agenda conjunta que incluirá diferentes encuentros en los que se analizará el papel de las finanzas sostenibles y la inversión de impacto como motores para frenar el cambio climático. El espacio estará ubicado en la Zona Verde de la COP25, en el stand F101 del Pabellón 1, del 2 al 13 de diciembre.

LA INVERSIÓN SOSTENIBLE, LA GRAN ALIADA PARA ACELERAR EL ACUERDO DE PARÍS

La primera semana de la Cumbre del Clima (COP25) ha trasladado un mensaje de movilización global para acelerar la ambición climática de los países y que se comprometan a reducir en mayor medida sus emisiones de cara a los objetivos marcados para 2030 y con vistas a alcanzar la neutralidad en 2050. Para analizar de qué manera la inversión sostenible puede acelerar la transición hacia una economía descarbonizada, Spainsif, el Foro Español de Inversión Sostenible, ha liderado el encuentro “La inversión sostenible como palanca para la contribución climática”, que se ha celebrado en la Zona Verde de la COP25.

La Innovación Verde y Emprendimiento de Impacto en la COP25

El pasado sábado 7 de diciembre, Luca Torre, en representación de la Junta Directiva de Spainsif y del asociado a Spainsif, Gawa Capital, participó y moderaró la mesa “Innovación Verde y Emprendimiento de Impacto” en el Foro de Innovación y Ciencia de la Zona Verde dedicada a la sociedad Civil en la COP25 celebrada en Madrid. La infraestructura para dar respuesta a las problemáticas sociales ya se está construyendo y pasa por la canalización de fondos de impacto social para el emprendimiento. El capital del inversor institucional, a través de fondos de capital riesgo, se invierte en países en vías de desarrollo que generan una rentabilidad y tienen un impacto social.

SOSTENIBILIDAD, IMPACTO Y RENTABILIDAD

«Junto el análisis de rentabilidad y riesgo, es posible que la tercera variable que incluyan sea la del impacto.” comenzaba la mesa redonda “FINANZAS SOSTENIBLES Y DE IMPACTO” que se celebró el pasado 11 de diciembre en el Foro de Innovación y Ciencia de la Zona Verde dedicada a la sociedad Civil en la COP25 celebrada en Madrid. “El concepto de rentabilidad en impacto es más amplio e integra la rentabilidad económica con el impacto social, donde es muy importante la medición y la comunicación de ese impacto con el inversor” apuntaba Fernando Ibáñez, de Éticar

MATERIALES

EVENTOS DE ASOCIADOS SPAINSIF

Nordea-COP25-Madrd

NORDEA AM

Luchando contra el cambio climático a escala global

Con la celebración de la COP25 en Madrid, también empresas del sector financiero y la inversión se están posicionando a favor de la lucha contra el cambio climático. Y es que los expertos señalan que, sin la financiación adecuada, los acuerdos del clima se quedan solo en buenas intenciones.

1521212797_520441_1521213097_noticia_normal_recorte1

DEUSTO BS

COP25 2019: Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Deusto Business School y Madrid Foro Empresarial organizan en el marco de la celebración de la cumbre del clima en Madrid, un foro para poner en valor la perspectiva empresarial en el cambio climático. Para ello se contará con la intervención del ex máximo responsable de la UNESCO, Federico Mayor Zaragoza, además de con representantes de diferentes sectores empresariales.

landscape-4474345_1920

BBVA

Hacia un nuevo liderazgo en la financiación por el clima / New Climate Finance Leadership

12 diciembre @ 10:00 am – 12:00 pm. Ifema, Av. del Partenón, Nº 5, Madrid, Madrid 28042 España

El objetivo de esta sesión es compartir cómo las entidades financieras están liderando en la gestión del cambio climático. Una discusión abierta sobre cómo alcanzar la escala y la velocidad necesarias y construir el círculo virtuoso entre el sector financiero, la economía real y las políticas públicas.

A-coal-train-winding-through-Wyoming

MAPFRE

Seguridad vial para un mundo sostenible / Road safety for a sustainable world

4 diciembre @ 3:30 pm – 4:30 pm, Ifema, Av. del Partenón, Nº 5, Madrid 28042 España

Esta acción se centra en analizar la importancia de una movilidad más limpia y poner de manifiesto la necesidad de fomentar vehículos cero emisiones, impulsar transportes alternativos (como bicicletas, monopatines eléctricos y vehículos compartidos), etc.

1524583702_657230_1524830742_noticia_normal_recorte1

IE BS

Hacia una cultura de la sostenibilidad en el mundo empresarial / Promoting Sustainable Compliance Cultures in Organizations

13 diciembre @ 1:45 pm – 3:45 pm Ifema, Av. del Partenón, Nº 5, Madrid 28042 España

Mesa redonda que explorará las condiciones que se han en las organizaciones empresariales grandes y medianas para que estas puedan generar una cultura que les posibilite avanzar hacia un modelo sostenible. El enfoque en particular serán los Objetivos de Desarrollo Sostenible 13 y 12.

Las finanzas verdes, un reflejo de nuestras aspiraciones responsables
Lombard-Odier-centrado-cambio-climatico_993810913_5529053_1020x574

SANTANDER AM

Inversion sostenible, la Inversión del Futuro / Sustainable Investment, the investment for the future

6 diciembre @ 10:15 am – 11:15 am.  Ifema, Av. del Partenón, Nº 5, Madrid, Madrid 28042 España

La mesa redonda contará con la visión de los departamentos de RSC y Sostenibilidad de una compañía cotizada y de una compañía no cotizada, que servirá para contrastar las distintas formas de implementación de los factores ASG en sus estrategias como empresa.

 

Hacia un nuevo liderazgo en la financiación por el clima / New Climate Finance Leadership

12 diciembre @ 10:00 am – 12:00 pm.  Ifema, Av. del Partenón, Nº 5, Madrid 28042 España

El objetivo de esta sesión es compartir cómo las entidades financieras están liderando en la gestión del cambio climático. Una discusión abierta sobre cómo alcanzar la escala y la velocidad necesarias y construir el círculo virtuoso entre el sector financiero, la economía real y las políticas públicas.

El valor de la sostenibilidad estará en el impacto
1511971616_104406_1511972077_noticia_normal_recorte1

ECODES

Asamblea Comunidad #PorElClima / The Assembly #PorElClima

10 diciembre @ 1:45 pm – 3:30 pm. Ifema, Av. del Partenón, Nº 5, Madrid, Madrid 28042 España

Gran Asamblea #PorElClima, ágora con la representación y participación de todos los sectores que componen la Comunidad #PorElClima (empresas, Administraciones Públicas, Ongs, centros educativos, medios de comunicación, personas, etc.) para presentar el sumatorio de compromisos climáticos adquiridos en el camino hacia la descarbonización 2050.

 

101 iniciativas empresariales #PorElClima / 101 business initiatives #PorElClima

5 diciembre @ 4:00 pm – 5:00 pm. Ifema, Av. del Partenón, Nº 5, Madrid 28042 España

Las 101 iniciativas empresariales #PorElClima reflejan el camino a seguir en la lucha frente al cambio climático de muchas empresas españolas, con conductas responsables a favor de la preservación y protección del medioambiente.