logo 10

3 de Octubre de 2022

#Diadelaeducacionfinanciera

Finanzas para todos

El Día de la Educación Financiera, que se celebrará este año el 3 de octubre, es una iniciativa promovida por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el Banco de España en el marco del Plan de Educación Financiera, en colaboración con diversas instituciones y entidades. Lleva celebrándose desde el año 2015 cada primer lunes del mes de octubre, a través de numerosas actividades por toda España y para todos los públicos. Su objetivo es doble, concienciar de la importancia de estar financieramente formados y mejorar la educación financiera de la población.

Spainsif, el Foro Español de Inversión Sostenible y Responsable, es colaborador del Plan de Educación Financiera desde 2014. Con motivo de la celebración del Día de la Educación Financiera, Spainsif ha puesto en marcha varias iniciativas formativas, así como este micro-site web para dar visibilidad a las iniciativas que las entidades asociadas a Spainsif lleven a cabo en este marco. El lema de este año: “Educación para unas finanzas más seguras” es una oportunidad especial para destacar la importancia de la integración de los criterios ambientales, sociales y de buen gobierno en las finanzas.

INICIATIVAS SPAINSIF

Las iniciativas y actividades que se han puesto en marcha desde Spainsif relativas al Plan de Educación Financiera durante 2022 incluyen la publicación de una infografía conjunta con ExecuShe, charlas divulgativas como parte de la iniciativa back to school en universidades e institutos, la publicación de la nueva plaza del Programa de Desarrollo en Inversión Sostenible (Red Alumni Spainsif) y la reedición de un curso MOOC: “Inversión Sostenible para todos”, centrado en el inversor retail.

INFOGRAFÍA: LA MUJER Y LAS FINANZAS SOSTENIBLES

Spainsif en colaboración con ExecuShe, como entidad colaboradora del plan de educación financiera, han desarrollado una infografía conjunta que profundiza en el empoderamiento de la mujer  para poder contar con independencia financiera, siendo la educación financiera fundamental para su inclusión dentro del mercado laboral e impulsar su carrera profesional, eliminando barreras que les impiden avanzar en la escala laboral.

MOOC SPAINSIF: INVERSIÓN SOSTENIBLE PARA TODOS

Spainsif lanza su tercer Massive Online Open Course (MOOC) con el patrocinio de Pictet AM. El contenido del curso se centra en esta entrega en el inversor retail, aterrizando los principales conceptos de la inversión sostenible y responsable (ISR), claves para la toma de decisiones sobre las inversiones sostenibles.

A lo largo de tres módulos en los que se define al ahorrador sostenible, se explican los principales conceptos de la inversión sostenible y responsable y también los diferentes avances regulatorios como la Taxonomía, SFDR I y II y MIFID II.

El curso se emplaza dentro del espacio virtual de formación desarrollado por Spainsif bajo la tecnología Moodle, permitiendo así disponer de un repositorio de cursos online gratuitos sobre ISR.

La segunda edición del curso estará disponible desde el 3 de octubre de 2022 hasta el 31 de enero de 2023 y será válido por 1,5 horas de formación para la recertificación EIA, EIP, EFA y EFP.

PROGRAMA DE DESARROLLO EN INVERSIÓN SOSTENIBLE: RED ALUMNI SPAINSIF

Spainsif lidera desde 2019 el primer Programa formativo de Desarrollo de Graduados en ISR; acogiendo una persona de apoyo o trainee en la estructura de la organización. Los participantes en el Programa están orientados a contribuir al desarrollo sostenible desde sus futuras áreas de especialización en la comunidad inversora, en las Administraciones Públicas, las empresas y la ciudadanía en general. En Spainsif, tienen la oportunidad de desarrollar en paralelo sus competencias analíticas y de comunicación, trabajando día a día en el desarrollo de contenido, análisis de documentación, organización de encuentros y gestión de los medios del foro.

El Programa de Desarrollo, a su vez, nutre la Red Alumni Spainsif de integrantes que desean contribuir al impulso de la inversión sostenible desde sus carreras profesionales en el medio o largo plazo. La Red Alumni supone un espacio en constante transformación donde compartir contenido, generar colaboraciones y dar visibilidad a las prácticas de los integrantes de la red. Si deseas formar parte de la Red Alumni Spainsif y ocupar la vacante del Programa de Desarrollo en Inversión Sostenible 2022-2023, no dudes en remitir tu candidatura. Para más información, puede visitar https://www.spainsif.es/alumnispainsif/ o escribirnos a info@spainsif.es

BACK TO SCHOOL

La iniciativa Back to School se celebra desde 2007 entre las instituciones de la UE y ofrece a los funcionarios europeos la posibilidad de volver a visitar sus antiguas escuelas o universidades para hablar sobre su elección de carrera, sus trabajos actuales y los desafíos y oportunidades de vivir y trabajar en sus campos.

A la luz de la importancia de las finanzas sostenibles en el ámbito europeo, la celebración del día de la educación financiera es una excelente oportunidad para que la Red Alumni Spainsif y el Equipo de Spainsif pongan en marcha la iniciativa Back to School para presentar a los alumnos de bachillerato y grado de sus centros académicos la importancia de la inclusión de los criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG) en la toma de decisiones financiera.

La iniciativa Back to School se celebra desde 2007 entre las instituciones de la UE y ofrece a los funcionarios europeos la posibilidad de volver a visitar sus antiguas escuelas o universidades para hablar sobre su elección de carrera, sus trabajos actuales y los desafíos y oportunidades de vivir y trabajar en sus campos.

A la luz de la importancia de las finanzas sostenibles en el ámbito europeo, la celebración del día de la educación financiera es una excelente oportunidad para que la Red Alumni Spainsif y el Equipo de Spainsif pongan en marcha la iniciativa Back to School para presentar a los alumnos de bachillerato y grado de sus centros académicos la importancia de la inclusión de los criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG) en la toma de decisiones financiera.

Material didáctico

Haciendo clic en la imagen de la derecha, se inicia el proceso automático de descarga de una presentación elaborada por Spainsif sobre finanzas sostenibles para alumnos de Bachillerato o del primer ciclo de Grado.

Los contenidos parten de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS), pasan por la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y concluyen con las finanzas sostenibles, con una mención destacada a la Inversión Sostenible y Responsable (ISR).

OTRAS INICIATIVAS

Igualmente, como parte de la actividad continuada del foro, se encuentran a disposición del público materiales formativos como webinars y podcast, grabaciones de cursos y seminarios en línea, así como estudios y otros documentos divulgativos de Spainsif en los siguientes enlaces:

BOTONES-EDUFIN-200x200
BOTONES-EDUFIN-4-200x200
BOTONES-EDUFIN-3-200x200
BOTONES-EDUFIN-2-200x200

INICIATIVAS ASOCIADOS SPAINSIF

Muchas de las entidades asociadas a Spainsif son, a su vez, colaboradoras del Plan de Educación Financiera. A continuación, se recogen algunas de sus iniciativas programadas para los próximos días:

COP26: ALGUNOS DE LOS LOGROS DE LA CUMBRE DEL CLIMA

Nota en la que comentamos esta cita clave, primero para el clima, contribuyendo a acercar la consecución de emisiones netas cero para 2050, limitar el calentamiento global a 1,5 °C y evitar cambios potencialmente catastróficos en el medioambiente. Pero también para los inversores, ya que el cumplimiento de compromisos requiere de la movilización de grandes cantidades de capital en nuevas inversiones. Repasamos los avances en la COP26, la vigésimo sexta Conferencia de las Partes del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas y momento de convertir compromisos en acciones.

La industria financiera evoluciona hacia la sostenibilidad

Mesa redonda con otros compañeros del sector comentando la evolución de la industria financiera hacia la sostenibilidad, y el papel de los fondos sostenibles en este contexto.

¿Cómo se han comportado los fondos ESG?

Participación en un encuentro junto a otras gestoras compartiendo opiniones  sobre el comportamiento de los fondos ESG en el primer trimestre de un complejo 2022, así como las perspectivas para los mismos, profundizando en temas concretos como el carácter sostenible de la defensa o si es momento o no de invertir en renovables.  

EduFin Summit 2022 :

El Centro para la Educación y Capacidades Financiera de BBVA celebra el EduFin Summit 2022 los días 29 y 30 de septiembre en Madrid (España) y en Ciudad de México (México), respectivamente. Como cada año, el EduFin Summit reunirá a más de 20 panelistas y expertos internacionales, representantes de gran variedad de ámbitos geográficos y de distintos sectores, tanto públicos como privados para debatir cómo las capacidades financieras digitales pueden promover el crecimiento inclusivo y sostenible.
Los interesados pueden registrarse para asistir de forma presencial desde las ubicaciones de BBVA localizadas en Madrid y Ciudad de México y/o en remoto vía videoconferencia.

Plan Global de Educación Financiera de BBVA:

BBVA cree en el potencial de la educación financiera como un elemento clave para mejorar la salud financiera de las personas y contribuir a la transición hacia una economía más sostenible, prioridades estratégicas de la entidad. Para ello BBVA cuenta con su Plan Global de Educación Financiera hasta 2025 con el objetivo de formar a un millón de personas y alcanzar los 50 millones de personas que accedan a contenidos de BBVA sobre esta materia. El plan, que se implementará en todos los países donde BBVA está presente, cuenta con tres líneas de acción en educación financiera: para la sociedad, para apoyar al negocio y para fomentar la colaboración.

Inspiring Girls – Club Financiero BlackRock

Este club Financiero Inspiring Girls x BlackRock  pretende que los adolescentes y jóvenes adquieran conocimientos financieros básicos para poder planificar sus finanzas desde el principio, así como familiarizarse con el funcionamiento del mercado financiero, incluyendo las nuevas tendencias (fintech, blockchain, etc…) a través de mujeres líderes en el sector, concretamente profesionales de BlackRock. Lanzado la primer edición a principios de 2022, ahora se abre la segunda edición, que está incluida dentro del Plan Nacional de Educación Financiera, Finanzas para todos, y que incluye Madrid, Bilbao y Barcelona como novedad.

Programa Rumbo a tus Sueños – Inverco y Fundación Junior Achievement

El programa JA Rumbo a tus sueños está dirigido a alumnos de FP básica, media y superior.

El programa pretende brindar un espacio en el que se fomente la planificación de metas futuras, resaltando la importancia del ahorro para poder conseguir sus objetivos a largo, medio y corto plazo, así como conocer las diferentes opciones de inversión y su utilización responsable.

La finalidad de este programa es facilitar en los jóvenes la conciencia de la importancia de la planificación a largo plazo, haciendo hincapié en la importancia del ahorro para la consecución de dicha planificación.

Laboratorio de Biomateriales de la ETSIDI:

El Laboratorio de Biomateriales de la ETSIDI es un espacio colaborativo enmarcado en la Protocomunidad EELISA Industrial Design4Human para la creación, cultivo, desarrollo y divulgación de biomateriales con el objetivo de cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de la Agenda 2030 y proporcionar un beneficio social con ello, de la UPM.

Proyecto Econos: Finanzas para mayores

El Proyecto Econos: finanzas para mayores es un proyecto desarrollado por EsF que tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de nuestros mayores en su relación con el ámbito financiero. Para ello, contempla diversas actividades y herramientas, que les permitan alcanzar conocimientos básicos suficientes para poder desenvolverse de manera independiente en el manejo cotidiano de sus finanzas, ganar confianza en ellos mismos para la toma de decisiones, y ser capaces de manejar herramientas con las que realizar sus operaciones a través de la banca online. Para ello se combinan sesiones presenciales formativas con materiales audiovisuales para reforzar los contenidos, con un elemento innovador respecto a otras formaciones: la disposición de una interfaz que simula operaciones bancarias a través de la cual aprenden cómo realizar operaciones bancarias básicas a través de dispositivos digitales.

ECONOS Folio

Laboratorio de Fondos ISR:

El Laboratorio de fondos ISR de EsF es una plataforma de consulta de información sobre fondos y vehículos de inversión españoles que siguen criterios de sostenibilidad o ASG (Ambiental, Social y de Gobierno Corporativo). Podrás consultar información sobre los criterios de exclusión, valoración, ODS, artículo SFDR, cobertura de su cartera así como la composición de su comité ISR. Además se muestra la valoración de calidad que le otorga EsF, resultado de un completo análisis del fondo que incluye aspectos ASG, información utilizada, estrategia ISR, controles de las inversiones, medición del impacto generado o transparencia, entre otros.

Podcast divulgativos sobre Financiación Sostenible:

El Departamento de Finanzas Sostenibles de EQA ha elaborado una serie de podcast, a modo de píldoras formativas, en materia de financiación e inversión sostenible. En estos podcast se explica qué son los Bonos Verdes, los Bonos Sociales, los Bonos vinculados a la Sostenibilidad, la Taxonomía Social, los Instrumentos Financieros Sostenibles y la implementación de un sistema de gestión ambiental.

Campaña Día de la Educación Financiera Fonditel 2022:

En Fonditel nos unimos a la celebración del Día de la Educación Financiera, dedicado este 2022 a la “Educación para unas finanzas más seguras”.

El tema de finanzas más seguras en este Día de la Educación Financiera nos recuerda que “la digitalización de los servicios financieros y las nuevas formas de pago nos facilitan la vida. Sin embargo, en su uso, también pueden surgir algunos riesgos que debemos conocer”.

Con la intención de fomentar la educación financiera en estas áreas, este año compartimos una campaña web y en redes sociales en el mes de octubre, iniciando con un microsite del Día de la Educación Financiera, un boletín digital entre nuestros partícipes/clientes con posts educativos, un compendio de los posts temáticos en nuestro Blog sobre Educación Financiera y ahorro para la jubilación, y un recordatorio de las guías y calculadoras que tenemos al servicio de nuestros clientes e inversores. Asimismo, cerraremos el mes con un especial del Día Mundial del Ahorro el 31 de octubre.

Franklin Templeton Institute:

  • Expertos en diferentes temáticas dan su visión sobre un tema en concreto
  • Publicación de artículos y papers
  • Disponibilidad de uno de sus expertos en habla español: Kim Catechis.

Franklin Templeton Academy:

Módulos y cursos enfocados a la formación financiera

“VI Carrera Solidaria por la Educación Financiera y la Inclusión “:

La Carrera por la Educación Financiera y la Inclusión es una Carrera solidaria organizada por la Fundación ONCE y ASNEF, con la colaboración del Banco de España y CNMV, en conmemoración del Día de la Educación Financiera, y para sensibilizar sobre el derecho de todas las personas a la Educación Financiera. La Carrera se celebra en formato presencial el día 25 de septiembre en el Parque Forestal de Valdebebas de Madrid, o de forma virtual del 22 al 25 de septiembre. Los ingresos de las inscripciones serán destinados al proyecto Finanzas Inclusivas de la Fundación ONCE.

La Comunidad celebra el Día de la Educación Financiera con actividades durante todo el mes:

La Consejería de Economía, Hacienda y Administración Digital ha programado actividades durante todo este mes para celebrar el Día de la Educación Financiera.

Bajo el lema elegido a nivel nacional ‘Educación para unas finanzas más seguras’, el Instituto de Crédito y Finanzas de la Región de Murcia (Icref) ha programado encuentros en centros educativos, la proyección en la Filmoteca regional del documental ‘Cryptopía’ para alumnos de Secundaria, la primera edición del concurso ‘Región de Murcia Educa en Finanzas’, una programación especial de ‘Las píldoras financieras del Icref’ en Onda Regional de Murcia y la presentación del tercer informe del Observatorio Financiero de la Región de Murcia.

Las píldoras financieras del ICREF:

“Las píldoras financieras del ICREF” arranca su programación conmemorativa del Día de la Educación Financiera 2022 con un espacio dedicado a concienciar de la importancia de que toda la población disfrute de unos conocimientos financieros básicos. Nos habla de ello Luis Alberto Marín González, Consejero de Economía, Hacienda y Administración Digital de la Región de Murcia, que también presenta el programa de actividades diseñado por el ICREF para celebrar este Día.

Finanzas de cine:

Proyección del documental “Cryptopía” (Torsten Hoffmann y Michael Watchulonis, 2020) seguido de una charla debate sobre criptomonedas y sobre finanzas seguras. La actividad va dirigida a alumnos de Secundaria.

Observatorio financiero de la Región de Murcia:

Informe semestral que proporciona información financiera de referencia para entidades, profesionales del sector financiero, y para todo aquel que quiera tener una visión sobre la situación financiera y económica de la Región de Murcia.

La Región es reconocida por su trabajo en el plan ‘Finanzas para todos’ por el Banco de España y la Comisión del Mercado de Valores:

El Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) han destacado el trabajo que realiza la Región de Murcia en el Plan de Educación Financiera ‘Finanzas para todos’ que lideran y en el que el Instituto de Crédito y Finanzas de la Región de Murcia (Icref) es el único organismo público autonómico que forma parte de esta iniciativa.

Proyecto GIF::

Proyecto europeo que tiene como objetivo desarrollar un kit de formación de nuevo enfoque para un sector de la moda más verde, dirigido a alumnos de formación continua y superior.

Proyecto Sfinlit:

Alfabetización Financiera Sostenible (SFinLit) es un proyecto europeo en el que se han desarrollado 4 módulos de Finanzas sostenibles para profesores de secundaria, con el objetivo que puedan utilizar los contenidos para sus lecciones.

Proyecto Disfinlit:

Alfabetización financiera sostenible para jóvenes con discapacidad (DISFINLIT) es un proyecto de innovación enfocado a la necesidad de contar con herramientas y plataformas en línea de alta calidad que ayuden a los jóvenes con discapacidad a desarrollar conocimientos financieros sostenibles

Programa de Educación Financiera y Emprendedora de Cataluña:

Voluntarios del sector financiero, económico, tributario y asegurador imparten más de 3.000 talleres a alumnos de 4º de la ESO sobre educación financiera, entre ellos un taller de economía circular y uno de inversión sostenible.

Retos en la financiación y sostenibilidad del emprendimiento en femenino:

El Instituto Catalán de Finanzas y el Instituto de Estudios Financieros organizan este encuentro en motivo del día de la educación financiera para promover el acceso a la financiación y sensibilizar en clave de sostenibilidad a mujeres emprendedoras y empresarias.

“Universidad Pontificia de Comillas: Patrocinio Programa Superior de Gestión y Medición del Impacto Social”:

El Programa Superior de Gestión y Medición del Impacto Social tiene como principal objetivo proporcionar una formación de tipo executive, que cubra los principales aspectos de la gestión y la medición del Impacto Social, ayudando a conocer y entender los beneficios que tiene la misma y los procesos que conlleva. Es un programa que pretende formar a los futuros CSIO (Chief Social Impact Officer) de empresas y organizaciones.

“Instituto BME:Patrocinio Máster en Mercados Financieros e Inversiones Alternativas (mFIA)”:

Desde 2015, M&G Investments co-patrocina este programa del Instituto BME cuyo principal objetivo es dotar al mercado de profesionales del más alto nivel en gestión de inversiones y que sean conocedores de los distintos tipos de mercados y productos.

  • Profundiza en los distintos estilos de inversión, tanto tradicionales como de gestión alternativa, y en la gestión del riesgo asociado.
  • Proporciona herramientas y conocimientos prácticos que permiten aplicar las técnicas más avanzadas y novedosas en la gestión actual de fondos, patrimonios e inversiones.
  • Permite a los alumnos afrontar cualquier desafío futuro relacionado con el nuevo entorno económico en el que se desarrollan los Mercados Financieros.

“CFA Society Spain: Patrocinio Programa Jóvenes Mujeres en la Inversión 2022”:

M&G Investments acaba de iniciar su colaboración con el Programa “Jóvenes Mujeres en la Inversión 2022” de CFA Society Spain. Se trata de una iniciativa dirigida a la creación de conciencia y la generación de interés para posibilitar la presencia de mujeres en el sector de la gestión de inversiones.

“EFPA España: Patrocinio General EFPA España”:

Desde 2010, M&G es colaborador con EFPA España contribuyendo con horas de formación a través de nuestros eventos destinados a inversores profesionales que sean válidos para la obtención de las recertificaciones EIA, EIP, EFA y EFP. Colaboramos además como patrocinadores en el Congreso EFPA en España, participando también en su programa de talleres formativos con un ponente de la casa especialista en inversiones. Acogemos también de manera anual en nuestra sede central en Londres a los alumnos del Máster en Finanzas del Instituto de Estudios Financieros, donde los estudiantes asisten a diversas sesiones con nuestros equipos de gestión cubriendo todas las clases de activos: renta fija, renta variable y multi-activos.

“ESG e-learning”:

El curso online sobre inversión responsable (ESG) combina nuestra la experiencia de Nordea con el conocimiento de expertos líderes cuando hablamos de inversiones responsables. El programa incluye 7 capítulos con videos, casos prácticos y un test online para poner aprueba los conocimientos adquiridos. El curso ha sido acreditado por EFPA.

“Funds People e-learning: CUESTIONES CLIMÁTICAS Y SOCIALES: CÓMO SE APLICAN A LAS INVERSIONES”:

¿Cómo garantizar no solo que hagamos una transición verde, sino también una transición justa que promueva una mayor igualdad, derechos laborales más favorables y una sociedad más equitativa? Este módulo, estructurado en siete capítulos, profundiza en todos los aspectos que interconectan las cuestiones sociales y climáticas.

“Manual ESG (ESG Advisory Booklet)”:

Nordea ESG Booklet ofrece a los asesores financieros el punto de partida para los directivos de asesores financieros en cómo guiar a su equipo para abordar los factores ESG a la hora de iniciar una conversación con sus clientes.

“ESG Insights”:

Estas entregas pretenden dar un enfoque más sofisticado a los asesores financieros. Descarbonización, cambios MiFID, inversiones sostenibles en la práctica, indicadores PIA… Se trata de una inmersión profunda para aquellos que quieran ir más allá en materia ESG.

Guía para asesores: Todo lo que debes saber sobre MIFID-II y las preferencias de sostenibilidad:

Como parte de la actual evaluación de idoneidad de MiFID II, que entró en vigor en agosto, se deberá preguntar a cualquier cliente  tanto a los existentes como a los nuevos, sobre sus preferencias de sostenibilidad. En este portal analizamos qué supone esto para los asesores y cómo se lleva a la práctica así como algunas limitaciones existentes para las que todavía no hay respuesta.

“El impacto de la educación financiera sobre el bienestar desde una perspectiva de género”:

Beatriz Fernández Olit (UAH), M. Teresa Gallo (UAH), Elena Mañas (UAH) y Marta de la Cuesta (UNED): “El impacto de la educación financiera sobre el bienestar desde una perspectiva de género”, en Educación financiera: balance y desafíos (coordinado por María Miyar y Elisa Chuliá). Panorama Social 35.

Adaptaciones-Poster_DEF_GDisplay_300x250