Aunque las medidas políticas para hacer frente al cambio climático se adoptan a un ritmo cada vez mayor, la percepción de los expertos sugiere que los riesgos asociados a él, como las catástrofes naturales y los fenómenos meteorológicos extremos, siguen siendo los más impactantes y los que estamos menos preparados para soportar. En este contexto, se producen perturbaciones globales y de gran alcance con el potencial de obstaculizar o acelerar la tan necesaria transición ecológica. Las crisis geopolíticas, unidas al suministro de energía, plantean retos y oportunidades de transición hacia una economía sostenible. Al mismo tiempo, surgen constantemente nuevas formas de promover las finanzas sostenibles, como las tecnologías digitales. También surgen oportunidades de ampliar las finanzas sostenibles en las economías emergentes y en desarrollo, donde puede haber recursos financieros e infraestructuras limitados. Por último, existe una necesidad acuciante de herramientas que evalúen los riesgos pertinentes y sus repercusiones.
En este contexto, el JRC Summer School on Sustainable Finance reúne a académicos, responsables políticos y profesionales que se centran en las cuestiones más exigentes a las que se enfrenta el sector y reafirman el papel crucial de la investigación en la elaboración de políticas.
Las inscripciones para asistir en persona al evento están cerradas. Para seguir el acto a distancia, inscríbase en: https://ec.europa.eu/eusurvey/runner/SustFin2023