Foro de Inversión Sostenible de España

Alineamiento climático y el establecimiento de objetivos cero neto creíbles del sistema financiero español

Colaboración Spainsif
HORA: 10:00
LUGAR: ,

Banco de España y WWF le invitan a participar en un evento digital que tendrá lugar el día 28 de abril de 10h a 12h, para debatir sobre la divulgación del alineamiento climático y el establecimiento de objetivos cero neto creíbles por parte del sistema financiero español.

ocean-1867285_1920

El programa incluye 3 paneles en los que se tratará este tema desde diversas ópticas y con ponentes del sector público y privado. Se analizará el marco regulatorio europeo, con énfasis en la divulgación del alineamiento climático, las mejores prácticas relacionadas con el desarrollo de métricas, así como los retos y oportunidades asociados al establecimiento e implementación de los objetivos cero neto por actores del sistema financiero.

El plazo para registrarse finaliza el lunes 25 de abril y la inscripción previa es necesaria. Al final de esta página encontrarás el enlace para la inscripción.

 

PROGRAMA

10:00– 10:15 – Apertura

  • Margarita Delgado, Subgobernadora del Banco de España
  • Montserrat Martínez, Vicepresidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
  • Juan Carlos de Olmo, Secretario General WWF
  • Presentadora: Coral García, WWF

10:15– 10:45 – Primera sesión: Marco Regulatorio de la Divulgación de la Información Relativa a la Sostenibilidad: Requisitos de Divulgación de Alineamiento Climático

  • Elena Arveras, DG FISMA, Comisión Europea, “Nueva estrategia europea en materia de finanzas sostenibles y la Directiva de Información Corporativa Sostenible (CSRD)”
  • Esther Palomeque, Responsable de la Unidad EBA, Banco de España. Estándares Técnicos de Implementación (ITS) relativas a la información sobre los riesgos ASG del tercer pilar, en particular la divulgación de los riesgos del cambio climático.
  • Jorge Medina, DG de Entidades, CNMV. “Implementación del Reglamento sobre la divulgación de información relativa a la sostenibilidad en el sector de los servicios financieros (SFDR)”
  • Mar Asunción, Responsable del Programa de Clima y Energía, WWF.  “Recomendaciones de WWF sobre los requisitos de divulgación de alineamiento climático y taxonomía de finanzas sostenibles”
  • Moderador: José Manuel Portero, DG Política Estratégica y Asuntos Internacionales, CNMV

10:45-11:15 – Segunda sesión: Métricas para la Divulgación del Alineamiento Climático y Establecimiento de Objetivos Cero Neto 

  • Carolina López, Representante en Chile y Coordinadora a nivel Global de Capacitaciones de UNEP FI. “Protocolo de Fijación de Objetivos de la NZAOA”
  • Eoin White, CDP,  member of SBTi for Financial Institutions core team. “Foundations for Science Based Net-Zero Target Setting in the Financial Sector”
  • Nayra Herrera, Manager for the PACTA Program, 2dii. “PACTA y los Compromisos Cero Neto”
  • Moderadora: Clara I. González, Economista Senior, División de Análisis e Inteligencia de Mercados, Departamento de Operaciones, Banco de España

11:15- 11:55 – Tercera sesión: ¿Cómo impulsar compromisos Net Zero creíbles del sector financiero? 

  • Lennys Rivera, técnico en Transición Energética, WWF. Conclusiones del Informe “Owning the future. A review of European asset owners’ net zero targets”

Mesa Redonda

  • Sol Hurtado de Mendoza, Directora general de BNP Paribas AM para España y Portugal (por confirmar)
  • Ana Rosa Castro, Directora de Ventas España, Nordea Asset Management (por confirmar)
  • Jordi Balcells, Responsable de ISR y de las inversiones de crédito, Vidacaixa, miembro de la NZAOA (por confirmar)
  • Toni Ballabriga, Director global de Negocio Responsable, BBVA, miembro de la NZBA
  • Ana Rivero, Directora de Inversiones Sostenibles, Santander Asset Management, miembro de la NZAMA
  • Moderador: Francisco Javier Garayoa, Director General Spainsif

11:55-12:00 – Cierre
Mar Asunción, Responsable del Programa de Clima y Energía, WWF