Foro de Inversión Sostenible de España

Las finanzas sostenibles, una solución para proyectos sociales y medioambientales

Colaboración Spainsif
HORA: 00:00
LUGAR: ,

La Vanguardia y Acciona ofrecen el próximo 27 de junio una mesa redonda con Javier Molero, director de proyectos y Agenda 2030 en Pacto Mundial de Naciones Unidas; Antonio Romero, miembro del comité ejecutivo de Finresp, Andrea González, directora general de Spainsif y un representante de Acciona.

Las finanzas sostenibles, una solución para proyectos sociales y medioambientales

El mercado financiero se ha transformado en los últimos años con la irrupción de las finanzas sostenibles. Ha desplegado todo un conjunto de productos -desde bonos verdes a otros de carácter social y medio ambiental- que ha propiciado cambios regulatorios relevantes como el Plan de Acción sobre Finanzas Sostenibles de la UE, que obliga a incorporar en las distintas legislaciones normas para que se reclamen a las entidades la incorporación de factores de sostenibilidad en la gestión de sus productos.

La inversión ambiental, social y de gobierno, conocidas por sus siglas ASG, que ya representa casi el 25% en Europa y alcanza más de 35 billones de dólares en todo el mundo es, en todo caso, insuficiente para afrontar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas y para acelerar la descarbonización. Los expertos recuerdan que la crisis climática no puede resolverse sin tener en cuenta el impacto de la actividad en la biodiversidad.

En este evento, que podrá disfrutarse en vivo en Madrid y a través de streaming por la web del diario, se abordarán cuestiones tan relevantes como ¿Son las entidades, las empresas y las instituciones más conscientes de las oportunidades que ofrecen las finanzas sostenibles?, ¿son realmente sostenibles los productos financieros?, ¿qué ventajas ofrece este tipo de financiación y cómo perjudica a la que no es sostenible?, ¿qué cantidad de inversión es necesaria para transformar la economía y parar el avance del cambio climático? y ¿es la descarbonización económicamente viable?