Foro de Inversión Sostenible de España

I Jornada de “diligencia debida en sostenibilidad, y sus impactos desde una perspectiva jurídica y empresarial”

Colaboración Spainsif
HORA: 09:00
LUGAR: ,

“Diligencia debida en sostenibilidad, y sus impactos desde una perspectiva jurídica y empresarial”

Jornada debida diligencia, UJI

El próximo 19 octubre 2023 tendrá lugar la I Jornada Híbrida, “La diligencia debida en sostenibilidad, y sus impactos desde una perspectiva jurídica y empresarial”

Se celebrará en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas, UJI – Sala de Juntes

La coordinación de las Jornadas correrán a cargo de María Ángeles Fernández Izquierdo, Catedrática de Economía Financiera y Contabilidad. Grupo de investigación SoGReS-MF y María Chiara Marullo, Profesora Contratada de Derecho Internacional Privado. Grupo de investigación SoGReS

Las ponencias podrán seguirse online

PROGRAMA 

9-9,30 Inauguración de la Jornada

D. Joan Marti. Decano Facultad de Ciencias Jurídicas y Economicas. Universitat Jaume I.

9,30-11,45. Mesa I: Diligencia debida sostenibilidad: perspectiva jurídica

Modera: Sr. Dr. D. Francisco Zamora Cabot. Profesor Emérito de Derecho Internacional Privado. Universitat Jaume I.
Intervienen:
• Sr. D. Carlos Ramón Fernández Liesa. Catedrático de Derecho Internacional. Universidad Carlos Tercero. Madrid. Director de la Cátedra de Sostenibilidad, inclusión social, diversidad y derechos humanos.
• Sra. Dña. Teresa Vicente Giménez. Profesora titular de Filosofía de Derecho de Universidad de Murcia y promotora de la IPL del Mar Menor. Directora Cátedra Derechos humanos y Derechos de la naturaleza.
• Sra. Dña. María Carmen Marquez Carrasco. Catedrática de Derecho Internacional. Directora del departamento de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales. Universidad de Sevilla.

11.45-12.15 Cafe-Descanso

12.15-14,30. Mesa II: diligencia debida en sostenibilidad: Perspectiva empresarial y cadenas de valor

Modera: María Ángeles Fernández Izquierdo. Catedrática de Economia Financiera y Contabilidad. Universitat Jaume I. Co-directora del grupo de investigación Sostenibilidad de las Organizaciones y Responsabilidad Social. Universitat Jaume I.
Intervienen:
• Sra. Dña. Andrea González González. Directora General de Spainsif y representante en Eurosif.
• Sra. Dña. Isabel Castillo Espinos. Oficina de Sostenibilidad. Cámara de Comercio Valencia. SociaWas
• Sr. D. Ángel García Ortiz. Profesor Dr. Titular de Florida Universitaria (Unidad de Negocios y Logística). Investigador de la “Càtedra de Microempreses i Pimes Horta Sud”.

16.00-18,15. Mesa III: Registro de Entidades Valencianas socialmente responsable

Modera: Sra. Dra. Maria Chiara Marullo. Profesora Contratada Doctora de Derecho Internacional Privado. Investigadora del grupo de investigación Sostenibilidad de las Organizaciones y Responsabilidad Social. Universitat Jaume I.
Intervienen:
• Sr. Dra. Josefina Boquera Matarredona. Catedrática de Derecho Mercantil. Universidad de Valencia. Presidenta de la comisión mixta de la REVSR.
• Sr. D. Carlos Javier Orts Calabuig, Decano autonómico del Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles de la Comunitat Valenciana.
• Sr. D. Pau Sendra-Pons. Profesor ayudante-doctor de Contabilidad. Universidad de Valencia. Investigador del área de Sostenibilidad de la Cátedra de Empresa y Humanismo.

18.15-18.45 Coloquio

18.45-19. Clausura

María Ángeles Fernández Izquierdo y Maria Chiara Marullo. Coordinadoras de las jornadas