Foro de Inversión Sostenible de España

RETOS, COMPROMISOS Y OPORTUNIDADES EN MATERIA ISR

Spainsif
HORA: 11:00
LUGAR: C/ Sant Antoni Mª Claret, 167,, Barcelona

RESUMEN DE LA JORNADA

La gestora de Caja de Ingenieros organiza los actos de la semana de la ISR de Spainsif en Barcelona

En el acto Caja Ingenieros Gestión explicó sus avances en materia de inversión responsable y se estableció un interesante diálogo con algunos de los representantes más destacados del sector. En el marco del Recinte Modernista del Hospital de Sant Pau de Barcelona, el panel de expertos tuvo la siguiente composición:

D. Javier Garayoa, Director de Spainsif

D. Jordi Jofra, Presidente de la Comisión de Control del Plan de Pensiones de los empleados de la CAIXA

D. Jordi Gimenez, Àrea de Previsió Social Complementària de CCOO de Catalunya

D. Miquel Viñals, Presidente del Colegio de Actuarios de Cataluña

D. Diego Valero, Presidente de Novaster y Vicepresidente de Spainsif

D. Xavier Fàbregas, Director General de Caja Ingenieros Gestión

2dejunio1De forma previa al debate, D. Xavier Fàbregas realizó una breve explicación sobre la estrategia de inversiónresponsable que la gestora del Grupo Caja de Ingenieros está llevando a cabo en los diferentes vehículos gestionados, así como los avances de la entidad en varios proyectos de sostenibilidad. Destaca la consolidación de una estrategia de integración, que permite seleccionar a aquellas empresas que, al margen de sus buenas perspectivas financieras, también destacan por ser líderes en responsabilidad social. También se comentó la gestión que la entidad realiza de las diversas controversias que puedan surgir al respecto de las empresas en cartera, y la forma en que esta información forma parte del mismo proceso de integración.

Además se puso de manifiesto que la entidad está comprometida con algunos de los principales organismos internacionales, como por ejemplo UNPRI y CDP. En el caso del primero se trata de una organización promovida por Naciones Unidas que defiende los Principios de Inversión Responsable y su aplicación práctica. En el segundo caso, CDP es una organización independiente sin ánimo de lucro que intenta que las compañías privadas ofrezcan datos sobre la contaminación que generan en su producción, de forma que los inversores puedan ejercer presión para reducir las emisiones y por tanto retrasar el avance del cambio climático.

A continuación, tuvo lugar un interesante debate entre los miembros del panel en el que se comentó el desarrollo de la ISR en España, tanto a nivel institucional como minorista. Se puso de manifiesto que aunque se ha avanzado mucho en los últimos años, sigue siendo necesario mejorar en algunos aspectos, entre ellos modificar la forma en que algunos inversores la perciben, tanto en lo relativo a su rentabilidad potencial como al descenso de los riesgos asociados.

Al respecto del sector de seguros, se comentó que aunque su implementación va con retraso al respecto de otros sectores, se están dando pasos relevantes y que las próximas modificaciones normativas servirán como catalizador de dicho impulso. Por último, se comentó el estado de las inversiones de impacto. En este caso Caja Ingenieros Gestión destacó su participación en green bonds o bonos sociales, que son activos que encajan perfectamente con las exigencias de liquidez y cotización de los fondos de inversión y de pensiones.