|
|
Estimados suscriptores: Enviamos el boletín semanal de actualidad ISR incluyendo asuntos tan relevantes como el nuevo número de la ISR en dos minutos, los desafíos de los bonos de impacto social, la nueva ficha sobre financiación del crecimiento sostenible publicada por la Comisión Europea, la nueva área de inversión sostenible de BBVA, la estrategia de sostenibilidad de BNP Paribas AM, o el fondo para luchar contra el cáncer lanzado por Candriam. Asimismo, incorporamos una sección dedicada a convocatorias relacionadas con la ISR. |
|
|
|
|
Financiando el crecimiento sostenible
Con motivo de la celebración de la segunda Conferencia de alto nivel sobre finanzas sostenibles, la Comisión Europea publica una ficha técnica sobre la financiación del crecimiento sostenible. En los próximos 10 años se necesitarán aproximadamente 6,2 billones de euros anuales de inversión…
|
|
|
|
|
|
Integración de ESG en Europa, Oriente Medio y África: mercados, prácticas y datos
El Instituto CFA y los Principios para la Inversión Responsable (PRI) se propusieron crear un informe de mejores prácticas ( Orientación y estudios de caso para la integración de ESG: renta variable y renta fija ) y tres informes regionales ( uno para las Américas [AMER] , uno para Asia Pacific [APAC], y uno para Europa, Medio Oriente y África [EMEA]) para ayudar a los inversores a comprender cómo pueden integrar mejor los factores ESG en sus carteras de acciones, bonos corporativos y deuda soberana.
|
|
|
|
|
|
La moda de los fondos temáticos: una manera alternativa de generar rentabilidad
Las megatendencias son cambios seculares que conformarán el mundo las próximas décadas y proporcionan la base de estrategias temáticas, siendo catalizador de rentabilidad a largo plazo. Este tipo de inversión, en temáticas, no es un fenómeno temporal ni una tendencia emergente. Y es que ha estado vigente durante los últimos 30 años, pero está aumentando su interés a medida que se perciben mayores dificultades para encontrar rendimientos a corto plazo. ¿Puede ayudar la apuesta por fondos temáticos a sortear la volatilidad?
|
|
|
|
|
|
El 96% de los inversores reconoce que las cuestiones medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG) desempeñaron en los últimos doce meses un papel fundamental a la hora de decidir dónde invertir, según un análisis realizado por EY. El 63% de los consultados asegura que si detectase riesgos de gobierno corporativo o un historial de malas prácticas en esta materia sería clavepara descartar directamente una inversión. Además, el 89% afirma que la información no financiera es algo más valiosa cuando tienen que tomar decisiones en un momento de desaceleración. Así, el 59% considera que contar con estándares para este tipo de información sería muy beneficioso.
|
|
|
|
|
|
Cómo maximizar el impacto de invertir en desarrollo sostenible
En febrero de 2018, varios colegas de BID Invest buscamos la mejor forma de unir la experiencia y conocimiento del Grupo BID como un instrumento al alcance del sector privado de América Latina y el Caribe; de este modo buscábamos integrar la sostenibilidad en las decisiones de inversión. Un proyecto así requería metas puntuales como aumentar la inversión responsable del sector privado en forma sostenida, previendo el fuerte efecto transformador de la inversión privada para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Pusimos un énfasis especial en los resultados de cambio climático e inclusión, y en línea con nuestra meta de financiamiento climático, en 2018 el 18% de aprobaciones de BID Invest se canalizó al financiamiento climático, es decir más de US$700 millones.
|
|
|
|
|
|
Las gestoras pegan otra vuelta de tuerca a la inversión sostenible: de las cifras al ADN empresarial
La sostenibilidad como criterio de inversión ha llegado para quedarse. Y las gestoras no están dispuestas a perder comba. En un redoblado esfuerzo por situarse a la vanguardia de esta tendencia, ya no solo exigen a las compañías en las que invierten que cumplan con sus preceptos de responsabilidad corporativa, sino que les exigen que incluyan criterios sostenibles en toda su cadena de producción y sus centros de trabajo. Esta intromisión más allá de las puras cifras de negocio que acostumbraban a analizar se entiende a la luz de una pila de estudios recientes que subrayan que los inversores cada vez se preocupan más por conseguir un impacto positivo con su cartera en cuanto a los temas que tocan la sostenibilidad, el desarrollo social y la promoción de la economía verde. Aquí nace el afán de las gestoras en desarrollar nuevos productos cada vez más exigentes, novedosos y específicos.
|
|
|
|
|
|
La ISR al alcance de todos
La inversión socialmente responsable (ISR) ha dejado de ser un área de nicho para convertirse en toda tendencia. “El universo de inversión ya no tiene limitaciones, las empresas que no están alineadas con criterios sociales, entran en un mundo marginal”, sentencia Francisco Javier Garayoa, director general de Spainsif.
|
|
|
|
|
|
Desafíos de los bonos de impacto social
Los bonos de impacto social son un modelo para financiar la implementación de una intervención innovadora con el objetivo de someter a prueba su efectividad para abordar un reto social en concreto (UpSocial). Por lo general, este modelo se orienta a experimentar con intervenciones innovadoras para buscar resolver retos sociales crónicos con problemáticas complejas y multidimensionales. Suelen basarse en la evidencia acerca del logro de resultados de otros proyectos similares. Entre otras bondades, los BIS permiten flexibilidad y adaptación continua en el desarrollo del proyecto, dado que el éxito del bono se medirá en función del logro de los resultados esperados. Generalmente se han utilizado para financiar la prevención de un problema; opción que termina siendo más económica que financiar su solución una vez el problema se ha generado.
|
|
|
|
|
|
ISR, una inversión de calidad para ganar dinero
“La inversión socialmente responsable es una tendencia y está aquí para quedarse”. Así lo cree Ana Guzmán, directora de impacto de Portocolom Asesores. Y es así porque, según Luis Martín, director de ventas de BMO Global Asset Management, “la próxima generación es más proclive a invertir en empresas socialmente responsable”. Y es que la ISR está en el ADN de las empresas, "es una forma distinta de invertir que va a impregnarse en todos los campos de la gestión de activos", asegura Sol Hurtado de Mendoza, directora general de BNP Paribas Asset Management para España y Portugal.
|
|
|
|
|
|
Inversiones éticas convierten a gestores en "detectives"
De no ir más allá, se corre el riesgo de perder clientes potenciales frente a la competencia, asegura James Turner, jefe de finanzas apalancadas europeas en BlackRock International Ltd. "Muchos de nuestros clientes, especialmente los inversionistas holandeses y nórdicos, tienen un mayor enfoque en las políticas de ESG, y no invertirán a menos que sepan que contamos con un proceso robusto de ESG", dijo. Según datos de Morningstar, en los últimos cinco años, el universo de los fondos de inversión sostenibles ha aumentado casi 70 por ciento, a US$760.000 millones en fondos mutuos y fondos cotizados en bolsa (ETF) en Europa y Estados Unidos.
|
|
|
|
|
|
"La ISR es una filosofía, una forma de inversión"
La inversión socialmente responsable es la incorporación de criterios éticos, sociales y ambientales al proceso de toma de decisiones de inversión, de modo complementario a los tradicionales criterios financieros de liquidez, rentabilidad y riesgo. “Es una filosofía de inversión, una forma de invertir”, apunta Inés García-Pintos, miembro de la Junta Directiva de la Asociación Española de Directivos de Responsabilidad Social. En Estados Unidos, cerca de 519 compañías de inversión registradas utilizan un proceso de selección social, con activos de aproximadamente 1,74 billones de dólares, según el informe más reciente de la USSIF.
|
|
|
|
|
|
BBVA Asset Management adapta el área de Asset Allocation con un área de Inversión Socialmente Responsable
“Existe una demanda creciente por soluciones de inversión socialmente responsables” BBVA Asset Management ha decidido reestructurar el área de Asset Allocation para adaptarla a las nuevas exigencias de los clientes y a las tendencias de la industria de gestión de activos. Los…
|
|
|
|
|
|
¿Qué papel puede jugar un inversor responsable?
Hoy en día se presta especial atención a la importancia y al poder de la sostenibilidad, y al papel que podemos jugar como ciudadanos o empresas al contribuir a una economía más sostenible y a una sociedad más próspera. Desde campañas en los supermercados, a eventos corporativos para emprendedores o sesiones educativas para niños, cada…
|
|
|
|
|
|
BNP Paribas AM lanza una ambiciosa estrategia de sostenibilidad que implementará en todas sus áreas
Establece una definición clara de la inversión sostenible y de cómo se aplica en los activos que gestiona la compañía, con cuatro componentes clave: integración de criterios ESG, corresponsabilidad; exclusiones y perspectiva de futuro. BNP Paribas Asset Management ha decidido reforzar su compromiso con la inversión sostenible lanzando una estrategia global de sostenibilidad para…
|
|
|
|
|
|
Best in Class, Compromiso y Diálogo Accionarial; más allá de la exclusión para influir y aportar rentabilidad
La inversión responsable es amplia y abarca muchos conceptos (ESG, ISR, fondos temáticos, verdes, de impacto social…). Se puede llevar a cabo de diversas maneras, según las motivaciones detrás de la misma. Puede tener un enfoque de “valor” (motivado por consideraciones éticas o morales); de “riesgo” (con el fin de lograr una mejor gestión del riesgo reputacional, operativo, financiero…
|
|
|
|
|
|
BBVA amplía las restricciones en la financiación a sectores de alto impacto ambiental y social
BBVA ha hecho pública su política actualizada de financiación referida a sectores e industrias de alto impacto ambiental y social. Su principal novedad es un endurecimiento y limitaciones para los sectores de minería, energía, infraestructuras y ‘agribusiness’ y que también proporciona orientación clara sobre los procedimientos a seguir en la gestión de clientes y transacciones en dichos sectores. El transporte de arenas bituminosas se añade explícitamente a las actividades prohibidas.
|
|
|
|
|
|
Allianz GI: "las empresas deben revisar sus planes de pensiones para directivos"
Allianz Global Investors es una de las mayores gestoras de fondos del mundo y también es uno de los accionistas más activistas en las empresas en las que invierte. Según un informe de la gestora alemana sobre ‘proxy voting’, en las compañías británicas es donde más propuestas en las juntas de accionistas ha votado a favor, mientras que donde más se opuso en 2018 fue en las cotizadas de Japón, Italia o Estados Unidos. En las empresas españolas, su nivel de confort fue más amplio incluso que en las propias cotizadas germanas, aunque afea a las compañías del Ibex los planes de pensiones que tienen sus directivos: "Deben revisarlos, para estar más en línea con los empleados". También la poca independencia de sus consejos.
|
|
|
|
|
|
Batir al mercado y al cáncer con un fondo ISR
En EEUU, 1.600 personas fallecen al día debido al cáncer. En las últimas décadas, esta enfermedad se ha convertido en la segunda causa de muerte a nivel mundial. Y el pronóstico no es muy halagüeño: se espera que las muertes provocadas por cáncer aumenten un 60% de aquí a 2030: de 8 millones de personas a 13. En este contexto, la tendencia de la inversión socialmente responsable cobra protagonismo: ¿Por qué no invertir en empresas que contribuyan a la lucha contra el cáncer? Eso es lo que propone Candriam Equities Oncology Impact, un fondo de renta variable global cuyo objetivo es contribuir en la medida de lo posible en la lucha contra el cáncer.
|
|
|
|
|
|
BBVA y Santander formalizan con Meliá dos líneas de crédito sostenible por un total de 125 millones
BBVA y Banco Santander han estructurado dos líneas de crédito 'ESG Linked' con Meliá Hotels por un importe conjunto de 125 millones de euros, convirtiéndose en la primera hotelera en España en suscribir financiación sostenible.
El 50% del importe de las pólizas de estos créditos estará vinculado al desempeño de sostenibilidad de Meliá, que se ha establecido conforme a la Evaluación de Sostenibilidad Corporativa de RobecoSAM. De este modo, las líneas de crédito firmadas tienen como particularidad que su precio está vinculado a los epígrafes Environmental, Social & Governance (ESG), que definen el compromiso y desempeño de las empresas en materia de sostenibilidad social, medioambiental, ética y gobierno corporativo.
|
|
|
|
|
|
El ABC de la inversión sostenible
"La inversión socialmente responsable tiene en cuenta los criterios financieros tradicionales, pero también tiene en cuenta los criterios extrafinancieros, que son los llamados criterios ASG (ambientales, sociales y de buen gobierno)”. Lo cuenta Sol Hurtado de Mendoza, directora general de BNP Paribas Asset Management para Iberia, en el primer vídeo de una serie de cuatro en los que desgranará la importancia de la inversión sostenible y su valor, también a nivel de rentabilidad. Para ella, invertir con criterios ASG permite, gracias a un mejor conocimiento de las empresas, conseguir un mejor resultado a futuro. “Es controlar los riesgos y detectar las oportunidades: al final te permite tomar decisiones de inversión mejor informado”, asegura.
|
|
|
|
|
|
El compromiso de Mirova con la inversión responsable: el cambio climático como un indicador de rendimiento
En febrero, durante la celebración de los premios anuales CDP Europe Awards, dos estrategias gestionadas por Mirova, afiliada de Natixis IM, fueron galardonadas por sus resultados en materia de rendimiento climático, Mirova Europe Sustainable Equity y Mirova Europe Environmental. Los premios fueron otorgados por Climetrics, el primer rating que incluye el rendimiento climático de los fondos de inversión basándose en el enfoque del equipo gestor, su política de inversión y las posiciones en la cartera. Además, también considera ‘el ciclo de la vida’ de las emisiones de gases invernadero de las empresas participadas, un enfoque relativamente poco común en el sector financiero.
|
|
|
|
|
|
Alinear las opiniones de inversión en beneficio de las generaciones futuras
TRIBUNA de Ladislas Smia, coresponsable del Equipo de Investigación de Inversiones en Natixis Investment Managers. Comentario patrocinado por Natixis IM. El paisaje de la inversión socialmente responsable (ISR) tiene muchos matices de verde. Pero, aunque el mundo financiero avanza inevitablemente hacia la ISR -también llamada ESG (environmental, social and governance), según el acrónimo que se prefiera utilizar-, la transparencia de los datos y su medición necesitan ponerse al día.
|
|
|
|
|
|
Echiquier Major SRI Growth Europe, entre los diez fondos más distinguidos por su impacto climático
El fondo Echiquier Major SRI Growth Europe, que ya posee la certificación francesa de ISR, ha sido distinguido también en los Climetrics Fund Awards por su labor en el campo del clima. Lanzado por Carbon Disclosure Project (CDP) y ISS-Ethix Climate Solutions, estos premios califican los resultados climáticos a unos 4.900 fondos domiciliados en Europa con activos gestionados por un valor aproximado de tres billones de euros. La calificación tiene en cuenta la gestión climática, la composición de la cartera y la estrategia del fondo.
|
|
|
|
|
|
Amundi AM: La renta variable de EEUU y la temática ISR impulsan el mercado de ETF
En febrero, el mercado de ETF experimentó un incremento del apetito por la renta variable, especialmente por las exposiciones a Estados Unidos y a la temática ISR. El éxito de las exposiciones a mercados emergentes del mes pasado se mantiene tanto en renta variable como en renta fija. Así refleja en el más reciente informe mensual de Flujos de ETF, publicado por la gestora Amundi Asset Management. Centrándonos en Europa, la renta variable sumó 8.415 millones de euros gracias a distintas causas, como las fuertes entradas en los mercados de renta variable americana, el optimismo de los inversores europeos hacia los mercados emergentes y a la notable reasignación de las exposiciones desde “vanilla” hacia ISR: mientras que los reembolsos en acciones europeas se aceleraron, las entradas en renta variable ISR en Europa se dispararon.
|
|
|
|
|
|
Amundi tiene un fuerte compromiso con la inversión ESG
El futuro de la industria de la gestión de activos se articula sobre una serie de tendencias globales, siendo la inversión ISR la que más ruido está haciendo. "El tema del día en cualquier reunión que tenemos en Europa, Asia o EE.UU. es la inversión ESG. Todo el mundo está hablando de ello". Una tendencia en la que Amundi tiene un fuerte compromiso tras anunciar que en 2021 todos sus fondos cumplirán con los criterios de ESG, frente al 20% de la oferta actual. Un plan ambicioso que parte de la integración del análisis de sostenibilidad de una compañía con el análisis financiero y crediticio de la misma. Amundi ha sido desde sus comienzos muy activo en Inversión Socialmente Responsable, gestionando hoy más de 280 mil millones de euros para clientes particulares e institucionales.
|
|
|
|
|
|
"La ISR interesa a las mujeres"
La ISR está de moda, “pero hay fondos que llevan más de 15 años”, Isabel Reuss, Responsable Global de Análisis ISR de Allianz Global Investors. Desde 2018 es directora global de Investigación en ISR en Allianz Global Investors. Los millennials son un grupo muy interesado en este tipo de inversiones, “pero también para las mujeres”, añade la responsable global de Análisis de ISR de Allianz Global Investrors. “Invierten a largo plazo y son bastante más conscientes del impacto que pueden tener las inversiones”, añade. “Esto hace que las mujeres se acerquen más a las inversiones”.
|
|
|
|
|
|
Santander Responsabilidad Solidario es un fondo ético de renta fija mixta euro que se constituyó en junio de 2003 y que se gestiona bajo criterios financieros y socialmente responsables. El fondo cuenta con un mandato “socialmente responsable”, basado en la Doctrina Social de la Iglesia, que establece una serie de criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo para la valoración de las inversiones y que ha sido confeccionado por su Comité Ético integrado por la Fundación Pablo VI, Cáritas, Manos Unidas, Banco Santander y Santander Asset Management España. Actualmente, el fondo cuenta con un patrimonio bajo gestión superior a los 720 millones de euros, lo que le convierte en el fondo de ISR más grande de la industria española, y tiene más de 17.000 partícipes.
|
|
|
|
|
|
2019 Impact Insurance Academy
The one-week Academy takes place at the International Training Centre of the ILO in Turin, Italy, from July 8 to 12, 2019. The ILO’s Impact Insurance Academy is a unique opportunity to learn from more than ten years of experience and innovations in inclusive insurance facilitated by the ILO’s Impact Insurance Facility.
|
|
|
|
|
EVENTO DWS ESG EN MADRID
El próximo 11 de abril se celebrará un evento DWS-ESG en Madrid donde especialistas de DWS, la UE y Spainsif conversarán sobre asuntos tan relevantes como Cambio Climático y el Plan de Acción sobre Finanzas Sostenibles de la UE. Sólo para inversores profesionales.
|
|
GSIA launch of the 2018 Global Sustainable Investment Review
GSIA leaders will host a webinar on the findings of the report. It will take place on April 2 from 11:00 a.m. US EST to 12:00 p.m. US EST. You will hear the latest data and trends in sustainable investing.
|
Integración de los criterios ASG en China. Foro de inversión sostenible Italia
Formato desayuno ISR para la comunidad ISR de Italia. Foro para las finanzas sostenibles de Italia. Lugar: Via Ampere 61A Milán. 11 de abril 2019 a las 09:30H. Inscripción abierta.
|
|
|
|
|
|
|
PRI ACADEMY: Fixed Income Webinar: ESG Integration in Europe
Date: Thursday, 11 April Time: 1pm-2pm GMT / 2pm-3pm CET Join CFA Institute, PRI, Insight Investment, Colchester Global Investors, and Robeco for a webinar on 11 April to explore the state of ESG integration and best practice.
|
|
TBLI CONFERENCE
SAVE THE DATEJune 12-13, 2019 Explore investment opportunities and learn about latest trends in the ESG & Impact Investing!The 35th TBLI CONFERENCE EUROPE will be held in Zurich, Switzerland
|
PRI ACADEMY Webinar: Introduction to the Principles for Responsible Banking
Date: 2 April 2019 Time: 8am BST/9am CEST. Join the PRI and UNEP FI to learn about the Principles for Responsible Banking and how they will drive change in the banking sector.
|
|
|
|
|
|