Hoy en día se presta especial atención a la importancia y al poder de la sostenibilidad, y al papel que podemos jugar como ciudadanos o empresas al contribuir a una economía más sostenible y a una sociedad más próspera. Desde campañas en los supermercados, a eventos corporativos para emprendedores o sesiones educativas para niños, cada parte integrante de la sociedad, tiene la oportunidad de comprometerse. Pero ¿qué papel puede jugar un inversor? El tema de la inversión sostenible ha ido ganando peso durante las últimas décadas. Enfocarse en empresas que puntúen alto en criterios ESG suele asociarse a la inversión en renta variable, pero este enfoque también puede aplicarse en la renta fija. Es posible moverse de una cartera de renta fija tradicional hacia una más sostenible, manteniendo las mismas características de la cartera y con los mismos objetivos de rentabilidad.

En renta fija, incorporar aspectos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en el proceso de inversión es ligeramente diferente a la forma en que se hace en la renta variable. Dado el perfil de riesgo más conservador de los bonos y, por lo tanto, un potencial de subida menor, el primer y principal objetivo es evitar el riesgo de caída. Analizar los aspectos ESG amplía el alcance de los potenciales riesgos que podrían afectar a la sostenibilidad del modelo de negocio de una empresa y, de hecho, el análisis de estos factores de riesgo está estrechamente relacionado con el análisis fundamental tradicional de las empresas.
En muchos casos, la integración de criterios ESG empieza con la exclusión, pero a nuestro parecer, tiene más que ver con la inclusión que con la exclusión. Enfocarse en la inclusión aporta más valor: identificar aquellas empresas en las que los inversores quieren decididamente poner su dinero porque tienen modelos de negocio que contribuyen positivamente a una economía más sostenible añade valor al mundo en que vivimos. Y nos permite también aprovechar los factores que impulsarán el crecimiento financiero en el futuro.
En definitiva, es importante identificar a los líderes de ESG actuales, pero no lo es menos, dar con empresas que estén reorientando su modelo de negocio para hacerlo más sostenible, ya que a menudo tienden a mejorar sus resultados a largo plazo.
¿Seguimos como siempre o nos damos un paso hacia un nuevo universo?
Un inversor puede convertir su cartera tradicional en más sostenible sin tener que cambiar características básicas de la cartera tales como calidad crediticia, duración y diversificación – a menos que quiera.
NO COMMENT