P1 ¿Qué es la inversión sostenible y responsable (ISR)?
Es un tipo de enfoque de inversión orientado a largo plazo, el cual integra los criterios ambientales, sociales y de buen gobierno (criterios ASG) en el proceso de investigación, análisis y selección de valores incluidos en las carteras de inversión. Este tipo de inversión combina el análisis fundamental y el dialogo activo con una evaluación de criterios ASG para que se capten de mejor forma los retornos a largo plazo para los inversores, y el beneficio sobre la sociedad, influenciando en el comportamiento de las empresas.
(Definición del Foro de Inversión Sostenible de Europa – Eurosif- 2016)
P2 ¿Qué diferencias existen entre el catálogo de fondos de inversión ISR y los catálogos de fondos por rating de sostenibilidad?
El catálogo de fondos de inversión ISR incluyen productos de inversión, comercializados en España, pertenecientes a entidades asociadas a Spainsif, los cuales incluyen de forma explícita los criterios ISR en su política de inversión.
Los catálogos basados en ratings de sostenibilidad incluyen productos de inversión que pueden o no incluir alguna mención a los criterios ASG en su política de inversión. Los proveedores de estos ratings estudian el desempeño ASG de las carteras de inversión de los fondos, otorgándoles un valor de sostenibilidad en función del desempeño ASG de las entidades donde invierten. Estos catálogos solo incluyen aquellos fondos de inversión cuyo rating de sostenibilidad es superior a la media. A partir de 5 (sobre 10) en el caso de VDOS y a partir de 3 (sobre 5) en el caso de Morningstar.
P3 Entonces, los fondos que aparecen en el catálogo basado en ratings de sostenibilidad, ¿se puede considerar que sí invierto en fondos de inversión con un alto rating de sostenibilidad estoy haciendo inversión sostenible y responsable?
La inversión sostenible y responsable por ser un enfoque amplio de inversión se puede realizar desde varios acercamientos. Por un lado, tenemos los productos de inversión sostenible desarrollados por las entidades con el objetivo de implementar la sostenibilidad en la política del fondo. Estos productos están concebidos para incluir los criterios ASG dentro de las decisiones de inversión y por tanto son los que mejor se ajustan a la definición de inversión sostenible y responsable, al incluir en todo el proceso de investigación, análisis y selección de valores los criterios ASG. Estos fondos incluyen la sostenibilidad de origen y a lo largo de toda la vida del producto.
Por otro lado, los fondos de inversión con buen rating en sostenibilidad nos dan información de la calidad ASG de las entidades incluidas en la cartera. Esta información es posterior a la decisión de inversión y es útil a la hora de saber cuan sostenible es un fondo de inversión en un momento dado. Movimientos en el rating pueden dar información sobre riesgos y oportunidades en el ámbito de la sostenibilidad de los fondos de inversión. En este caso, los fondos del catálogo no tienen por qué haber integrado los criterios ASG en el proceso de investigación, análisis y selección de la cartera, únicamente proporciona un dato de desempeño ASG de una cartera, en un determinado momento, calculado por un proveedor externo al propietario del producto. Los ratings de sostenibilidad son más una herramienta de transparencia que evalúa los criterios ASG de una gran cantidad de fondos de inversión, que una forma de planificar una inversión sostenible y responsable.
A la hora de planificar su estrategia de inversión sostenible y responsable le recomendamos que acuda a asesores financieros profesionales, los cuales le darán opciones de inversión sostenible y responsable ajustadas a su perfil inversor.
P4 ¿Qué procedimiento se sigue para incluir los fondos que aparecen en el catálogo de Fondos ISR?
En este caso, seguimos un procedimiento que se basa en la circular de INVERCO sobre Fondos ISR (Descargue la Circular). Para los fondos pertenecientes a gestoras nacionales, la CNMV cada tres meses nos envía un registro con los fondos cuya política de inversión incluye los criterios ASG. Para los fondos pertenecientes a gestoras internacionales, realizamos una evaluación interna, comparando la política de inversión de los fondos con las pautas de la Circular.
P5 ¿Qué diferencias existen entre el catálogo de fondos por rating de VDOS y el de Morningstar?
Una de las principales misiones de Spainsif es la de promocionar la inversión sostenible y responsable de forma transparente. Por ello, se desarrolló la iniciativa de incluir en la plataforma de fondos todas aquellas metodologías de calculo de desempeño ASG, procedentes de aquellos proveedores de información que estuviesen interesados en proporcionar sus métricas a la asociación, a partir de acuerdos de colaboración. En la actualidad son dos los proveedores de información que han incluido sus métricas y metodologías en el portal web de Spainsif.
En primer lugar, VDOS, que colabora con la compañía MSCI para la inclusión de sus ratings de sostenibilidad y otras métricas ASG en la información financiera de los fondos de inversión que proporciona VDOS. Puede descargar la metodología de análisis ASG que aplica MSCI aquí.
En segundo lugar, Morningstar, que incluye el análisis de desempeño ASG de las carteras de inversión de Sustainalytics. Puede descargar la metodología de análisis ASG que aplica Morningstar aquí.
P6 ¿Qué significan las métricas ASG de MSCI?
MSCI Calidad ASG: Es una medida de calidad ASG calculada a partir del promedio ponderado de las puntuaciones ASG de los componentes en la cartera de inversión. El factor se proporciona en una escala de 0-10, siendo 0 la puntuación más baja y 10 la más alta.
Esta puntuación mide la manera como los emisores manejan los riesgos y oportunidades ASG con el mayor impacto financiero potencial con respecto a sus pares dentro de la misma industria.
Ranking: El nivel de calidad ASG de cada fondo también se muestra como un percentil dentro de su categoría de inversión.
El valor “Peer” representa el porcentaje de fondos en la categoría de inversión de un fondo con una puntuación ASG igual o inferior a la puntuación ASG del fondo. Las categorías se definen utilizando el Esquema de Clasificación Global de Lipper. Todos los fondos incluidos en Fund Metrics reciben un nivel de calidad ASG. El valor “Global” representa el porcentaje de fondos, cubiertos por Fund Metrics, con una puntuación inferior o equivalente al nivel de calidad ASG de un fondo.
Considerado en conjunto, “Global” y “Peer”, los percentiles posicionan un fondo desde una perspectiva absoluta (producto completo) y relativa (categoría).
Huella de carbono: Esta métrica expresa la huella de carbono relativa a las toneladas métricas de CO2 por cada millón de dólares invertido. La huella de carbono de un fondo de inversión se calcula sobre las emisiones directas e indirectas de los componentes de la cartera (lo que corresponde al alcance 1 y 2).
Exclusión ISR: Porcentaje del valor de mercado de la cartera expuesto a participaciones primarias (por ejemplo, productor, operador) o secundarias (por ejemplo, minorista, distribuidor, proveedor) por encima de un umbral de ingresos estándar en uno o más factores de exclusión ISR.
Factores de exclusión como alcohol, armas de fuego civiles, juegos de azar, armas, bombas de racimo, minas terrestres, energía nuclear, transgénicos y tabaco.
Impacto Sostenible: Es el promedio ponderado de la cartera calculado como el porcentaje de ingresos de cada componente que generado por los bienes y servicios con impacto sostenible. Además, en su calculo se excluyen las empresas con externalidades negativas. Estas externalidades negativas se refieren a empresas con controversias ASG muy severas y severas, a empresas con calificaciones ASG de CCC y B (según la propia metodología MSCI), a aquellas con participación directa en prestamos rápidos, armas controvertidas, cuyos ingresos en armas convencionales o armas de fuego superen el 5% y cuyos ingresos en producción de alcohol o tabaco supere el 10%.
P7 ¿Cómo se calcula el rating de sostenibilidad de Morningstar?
El Rating de Sostenibilidad Morningstar es una medida de lo bien que las empresas incluidas en un fondo están manejando sus riesgos y oportunidades ASG en comparación con fondos similares. Se utilizan los datos ASG a nivel de empresa de Sustainalytics, proveedor de ratings y análisis de ASG, para el cálculo del rating. Todos los fondos con al menos el 50 % de sus activos en empresas con una calificación ASG por parte de Sustainalytics recibirán un rating.
El Rating de Sostenibilidad se asigna a los fondos en dos pasos. En primer lugar, se calcula un Scoring Morningstar de Sostenibilidad de la Cartera. Esta puntuación es una media ponderada por patrimonio de las puntuaciones ASG normalizadas a nivel de compañía de una determinada cartera, teniendo en cuenta deducciones por eventuales controversias en las que las empresas de la cartera están actualmente involucradas.
Se normalizan las notas ASG de Sustainalytics para hacerlas comparables entre compañías de la industria, lo cual es necesario cuando se califican carteras diversificadas.
A continuación, se clasifican los fondos en cinco grupos según una distribución normal comparando el Scoring de Sostenibilidad de la Cartera con el de los otros fondos de su Categoría Morningstar.