El lunes 5 de junio, la apertura de la Semana de la ISR se llevó a cabo en el auditorio del Edificio de Telefónica en Madrid el cual se llenó. Jaime Silos, presidente de la asociación, abrió la jornada haciendo referencia al anuncio del Donald Trump respecto a la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París y resaltó que este hecho no hará descarrilar la inversión sostenible.
Acceso a la Presentación de la Información de la Ficha para PPE
Jaime afirmó que la capacidad de acción del presidente estadounidense es limitada debido al sistema de check and balances de la democracia americana y a que los principales estados del país y líderes empresariales, como GE, Tesla y Walt Disney, han expresado su desacuerdo con la decisión del mandatario.
Primera ponencia de la Semana ISR
En el evento de inauguración, el Subdirector General de Seguros y Fondos de Pensiones D. José Antonio de Paz presentó los últimos resultados del reporte ASG en los Planes de Pensiones de Empleo.
Acto seguido se constituyó una mesa redonda donde participaron representantes de distintas gestoras que utilizaron la ficha de datos ASG para planes de pensiones de empleo, elaborada por Spainsif, un representante de los sindicatos de trabajadores y una consultora de pensiones.
Resultados de la ISR en Fondos de Pensiones de Empleo en 2016
La ficha de datos ASG ha tenido un impacto muy positivo para las cinco gestoras de planes de pensiones de empleo que de manera voluntaria la han utilizado para reportar su estadística de información no financiera en 2016. Dichas gestoras, representan el 43,10% del total de activos invertido en Fondos de Pensiones de Empleo (más de 35 mil millones de euros). Este año es el segundo completo en el que se ha podido recabar información de los criterios ASG en los Fondos de Pensiones de Empleo, desde la entrada en vigor del Real Decreto 681/2014, de 1 de agosto, por el que se modifica el Reglamento de planes y fondos de pensiones y en el que se incuía la obligación por parte de los Fondos de Pensiones de Empleo de facilitar, entre otras, este tipo de información.
Cabe recordar el funcionamiento de la ficha, que a manera de checklist permite a las gestoras aportar información acerca de procesos de exclusión, integración o best–in–class, así como respecto a la aplicación de criterios éticos, sociales, ambientales y de buen gobierno en sus inversiones. Puede acceder a la presentación completa en el siguiente enlace.
Figura: Tabla extraída de la presentación de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones
Proyectos a largo plazo
De cara al futuro, los ponentes hablaron sobre la posibilidad de incorporar indicadores de medición que incluyeran una ponderación por cada uno de los criterios, ampliar su participación en redes de inversión sostenible y responsable o implementar mediadas para integrar el análisis ASG en el análisis financiero tradicional.
NO COMMENT