¿Cuánto sabes de la descarbonización de una cartera? - Spainsif
Foro de Inversión Sostenible de España
reading FR

¿Cuánto sabes de la descarbonización de una carter...

¿Cuánto sabes de la descarbonización de una cartera?

 

Hoy en día, cuando muchos directivos se dedican a una “cacería de carbono”, se menciona a menudo la noción de “descarbonización” de carteras ¿Qué significa esto?

carbon 2

Hoy en día, existen varios enfoques para descarbonizar una cartera de inversión, teniendo en cuenta todas las previsiones necesarias. Este concepto se basa en metodologías que están en desarrollo y por ende, siguen siendo imperfectas. No todas las empresas están equipadas con un sensor de medición de emisiones de carbono. Por lo tanto, las emisiones se notifican o se estiman a nivel global de la empresa, con la dificultad adicional de calcular las emisiones directas (que se utilizaron para producir el producto en sí) y las emisiones indirectas (relacionadas con el uso del producto).

Los procesos de descarbonización se centran en un único aspecto de la cartera, el riesgo climático, dejando de lado otros aspectos en la gestión. Cabe destacar varias metodologías para lograrlo:

Un primer método es invertir en sectores de baja emisión. Por ejemplo, una cartera que evitaría (total o parcialmente) la exposición a los sectores de energía, servicios públicos, industria y materiales. Se trata de un enfoque bastante restrictivo en varios aspectos: en primer lugar, debido a la amplia variedad de sectores y materiales industriales.

Además, la lucha contra la energía fósil puede llevar a algunos inversores a una salida radical de los sectores de gas y petróleo. Si sus esfuerzos se consideran insuficientes en este sentido, la exclusión puede llevar a un punto de no retorno. En este contexto, la transición energética a una economía hipocarbónica debe ir acompañada de un diálogo con todos los actores y partes interesadas para que exista una transición viable.

Un segundo y más extendido método de descarbonización es calcular la huella de carbono de una cartera e intentar reducirla a lo largo del tiempo o en relación a otra cartera o índice de referencia. El objetivo de medir la huella de carbono de una cartera es evaluar su riesgo con miras a una transición a una economía con bajas emisiones de carbono.

Para ello, las emisiones de carbono de los emisores individuales generalmente se calculan y se reportan en relación con su volumen de negocio (enfoque de intensidad de carbono). El método de cálculo se basa en el reconocido por el Global Greenhouse Protocol e incluye las emisiones denominadas de alcance 1 (emisiones directas de fuentes propiedad o controladas por el emisor que informa de las emisiones), y las de alcance 2 (emisiones directas relacionadas con la energía consumo -electricidad, calor, vapor- necesarios para la fabricación del propio producto).


ARTÍCULOS RELACIONADOS