No te pierdas la crónica del Día de la Educación Financiera - Spainsif
Foro de Inversión Sostenible de España
reading FR

No te pierdas la crónica del Día de la Educación F...

No te pierdas la crónica del Día de la Educación Financiera

diadelaeducacionfinanciera-bannercuadrado

“Los jóvenes españoles tienen menos conocimientos financieros de los que deberían”

El Foro Español de Inversión Sostenible (Spainsif) ha organizado el 4 de octubre uno de los principales eventos durante la Semana de la Educación Financiera 2017 junto a la Comisión Nacional del Mercado de Valores y el Banco de España, el primero que se dedica, dentro del ámbito de la educación, a la financiación sostenible que siguen criterios ambientales, sociales y de buen gobierno corporativo (ASG).

La necesidad de adquirir estos conocimientos, imprescindibles para la sociedad actual, guió tanto al Banco de España como a la CNMV a impulsar el Plan de Educación Financiera, bajo el principio de “Finanzas para todos”, que acaba de cumplir su novena edición y que, según explicó Fernando Tejada, director del departamento de Conducta del mercado y reclamaciones de Banco de España, se basa en tres pilares:

  • Proporcionar a través de sus distintos canales herramientas prácticas para la gestión financiera del día a día.
  • Un programa académico, actualmente orientado en su experiencia piloto a los estudiantes de secundaria, para impulsar la educación financiera.
  • Una red de colaboradores apoyada por Spainsif y más de 30 instituciones más, cuyo fin es generar sinergias para difundir y promover la educación financiera.

La educación financiera evita un mundo y medio de problemas

La gran conclusión del evento se plasmó ya desde su mesa de apertura, dirigida por Joaquín Garralda, Vicepresidente de Spainsif y decano de ordenación académica del IE Business School, en la que participaron Fernando Pampillón, catedrático de economía aplicada de la UNED y el propio Fernando Tejada: la educación financiera es fundamental si queremos evitar grandes problemas en el futuro. De hecho, además de la correlación directa entre educación financiera e ingresos, resolvieron que la gestión activa de la economía familiar es bastante más rentable cuando se tienen nociones financieras.

Maria Ángeles Fernández Izquierdo, catedrática de economía financiera y contabilidad en la Universidad Jaume I de Valencia afirmó en la conferencia inicial del evento que estamos utilizando los recursos “equivalentes a un mundo y medio”, por lo que es fundamental promover el emprendimiento en modelos de negocio sostenible, crear valor de empresa sostenible y disminuir los riesgos globales.

Fernández Izquierdo dividió los recursos accesibles en función de la fuente de financiación de cada empresa: los bonos sostenibles de los bancos, que funcionan como el resto de bonos en cuanto a sus características financieras, pero que financian proyectos que aportan beneficios ASG, como el bono social del ICO, los bonos verdes para apoyar proyectos con bajas emisiones de carbono, los bonos de Impacto o los microcréditos, ligados a la inversión social y actividades empresariales para proyectos de autoempleo generadores de renta.

Si te interesa la labor que desempeña Spainsif como difusor de la Educación financiera, accede a los siguientes enlaces:

Publicaciones de Spainsif

Portal del día de educación financiera


ARTÍCULOS RELACIONADOS