El evento, organizado por Caja de Ingenieros, Amundi y Spainsif, se celebró el 4 de octubre - Spainsif
Foro de Inversión Sostenible de España
reading FR

El evento, organizado por Caja de Ingenieros, Amun...

El evento, organizado por Caja de Ingenieros, Amundi y Spainsif, se celebró el 4 de octubre

El pasado 4 de octubre se celebró en la Bolsa de Barcelona el encuentro sobre “Inversiones de Impacto“, organizado por Caja de Ingenieros, Spainsif y Amundi.

El director general de Spainsif, Javier Garayoa, agradeció el compromiso con la inversión sostenible de los organizadores y dio la bienvenida a los asistentes.

El acto se inició con la conferencia de D. Juan Carlos Calderón, vicepresidente de MSCI, que destacó la relevancia de la labor de análisis y la metodología utilizada por MSCi en las valoraciones ASG y sus impactos.

Seguidamente se formó la mesa de debate, moderada por D. Javier Garayoa, en la que participaron D. Xavier Fàbregas, Director General de Caja Ingenieros Gestión, D. Antoni Fernández, Director General de Caja Ingenieros Vida y Pensiones, D. Jorge Díaz, Responsable de ventas institucionales de Amundi y D. Juan Carlos Calderón, Vicepresidente de MSCI.

  1. Antoni Fernández, en relación con los productos ASG en planes de pensiones individuales y en Planes de Empleo, cuya entidad, Caja Ingenieros Vida y Pensiones, acaba de cumplir diez años fielmente comprometida con la inversión sostenible, explicó las acciones de su entidad respecto a la adopción de políticas de gestión de activos responsables que tengan en cuenta el impacto de las inversiones en el medio ambiente y, por lo tanto, su repercusión en el cambio climático. En este sentido, Caja de Ingenieros es la primera entidad financiera nacional en promover un fondo y un plan de pensiones específicos en este ámbito.
  2. Jorge Díaz comentó, asimismo, el punto de vista de Amundi, primera gestora de Europa y quinta del mundo, con 200.000 millones de euros bajo gestión en inversión sostenible, se enorgulleció de ser una sociedad gestora de activos responsable, que usa sus conocimientos para ayudar a los clientes a invertir de una manera sostenible, y puso en valor su rol de signatario de los PRI, sus equipos internos dedicados especializados en los aspectos de gobernanza, y su certificación AFNOR para su enfoque ISR. Respecto a la inversión de impacto, explicó su modelo propio basado en un triple análisis, tras el que seleccionan las organizaciones más susceptibles de generar el mayor impacto social a largo plazo, proporcionando al mismo tiempo un desarrollo económico sostenible.

El Director General de Caja Ingenieros Gestión, D. Xavier Fábregas, se refirió en la clausura a cómo en los últimos años se ha incrementado la demanda de soluciones de Inversión Socialmente Responsable (ISR) o estrategias ASG. Las inversiones de impacto tratan de orientar esas buenas prácticas hacia unos resultados esperados, demostrables y medibles, que justifiquen el impacto social y/o medioambiental generado, además del económico, para valorar y comunicar el cambio producido. La inversión de impacto consigue así ser realmente rentable y eficiente.