¿Cuál es la visión de Caja de Ingenieros Vida y Pensiones?
Caja Ingenieros Vida y Pensiones inició su actividad en el año 2008 con la finalidad de ampliar la capacidad del Grupo Caja de Ingenieros para dar una respuesta personalizada y de proximidad a las necesidades de los socios en el ámbito de vida ahorro y previsión, y durante estos 10 años de existencia su visión sigue siendo la misma: ser la entidad de referencia de sus socios en esta materia.
¿Cuál ha sido la evolución durante estos 10 años?
Contamos con un equipo profesional experto en la gestión de seguros, pensiones y riesgos, con dos ideas claras: crecimiento sostenible y transparencia. Y siempre bajo los valores cooperativos del Grupo en la gestión del negocio asegurador y de pensiones.
Durante estos 10 años hemos conseguido un importante crecimiento del patrimonio gestionado y del número de asegurados y partícipes de planes de pensiones. Asimismo, el resultado de Caja Ingenieros Vida y Pensiones ha presentado un crecimiento sostenido a lo largo de todo este periodo. Estamos satisfechos de estos resultados, sobre todo porque los hemos logrado con un nivel elevado de satisfacción de nuestros socios.
¿Qué servicios pone a disposición de los socios del Grupo Caja de Ingenieros?
Desde el año 2008, la oferta aseguradora y de previsión ha ido creciendo en las diferentes modalidades de productos: Planes de Previsión Asegurados, Seguros de Vida Riesgo para particulares y autónomos, Planes Individuales de Ahorro Sistemático, Rentas Vitalicias, Seguros Unit-Linked, Planes de Pensiones ISR, Planes de Ahorro a Largo Plazo y Pólizas Colectivas de Vida que externalizan compromisos por pensiones. Actualmente cuenta con 14 referencias en seguros y 11 en Planes de Pensiones.
También apostamos por la divulgación y la educación financiera. En este sentido destacan los artículos que nuestra entidad pública en el blog de Caja Ingenieros, el boletín Gestion@Previsión y los talleres de Previsión que los profesionales de la Entidad imparten a los socios del Grupo.
Como novedad para este ejercicio 2018 y junto con la Fundación Caja de Ingenieros, estamos elaborando una Guía de Previsión en el marco de los Cuadernos Finanzas y Seguros.
Caja Ingenieros Vida y Pensiones es una Entidad Aseguradora del ramo de Vida, que a su vez, actúa como gestora de Planes de Pensiones ¿Cómo considera la actividad de gestión de Planes de Pensiones?
Desde su creación, hemos considerado la actividad aseguradora y de previsión como una solución complementaria en interés de los socios. Así, al año siguiente del inicio de su actividad, impulsó la actividad de pensiones con la fusión por absorción de Caja Ingenieros Pensiones.
Y, ¿Cómo es la gestión que se realiza en el ámbito de Planes de Pensiones?
En colaboración con Caja Ingenieros Gestión, gestionamos y administramos los planes de pensiones combinando diversas estrategias y siempre con el objetivo de maximizar los beneficios de la inversión colectiva para el partícipe. De nuestra filosofía de inversión destaca la gestión activa de forma innovadora, con foco en la preservación de capital y con un fuerte compromiso con la inversión socialmente responsable.
La gestión que desde el Grupo Caja de Ingenieros realizamos en el ámbito de los Planes de Pensiones se ha traducido en diferentes reconocimientos por parte de diversos agentes de referencia en el sector. Son ejemplo de ello el premio al mejor Plan de Pensiones en la categoría de Renta Variable Global que durante los años 2011 y 2012 concedió MorningStar, empresa referente en el sector financiero, al plan CI MULTIGESTIÓN, P.P.; o el “Premio Expansión All Funds” al mejor plan de España en la categoría “Multiactivo Moderado” que recibió el CI EUROMIX RV 50 P.P. el año 2013; o, más recientemente, el galardón al mejor plan de pensiones individual de España concedido el año 2016 al CI MULTIGESTIÓN, P.P. por IPE (Investment & Pensions Europe), una de las publicaciones europeas de inversiones de referencia dentro de la industria de fondos de pensiones. Por último, cabe destacar que, históricamente, nuestros planes de pensiones gestionados han recibido una calificación media de número de estrellas MorningStar superior a 3, de una escala que llega hasta cinco.
¿Cuál es su visión como aseguradora sobre la gestión ISR?
En el Grupo Caja Ingenieros, para promover la economía real y el retorno en el largo plazo, ponemos a disposición de nuestros socios instrumentos financieros y de seguros que incorporan criterios éticos, medioambientales, sociales y de buen gobierno. En esta línea, destacan el préstamo ECO y los fondos de inversión y planes de pensiones ISR.
En el ámbito asegurador, nuestra visión es que el ahorro en productos de previsión social complementaria debe tener como objetivo el retorno financiero en un horizonte temporal a largo plazo. En consecuencia, tiene todo el sentido la gestión de estos productos bajo criterios ISR, que como inversión a largo plazo, se adecúa al horizonte temporal objetivo.
¿Cómo se concreta la apuesta de Caja Ingenieros Vida y Pensiones con los criterios ASG?
La política de inversiones de Caja de Ingenieros Vida y Pensiones emana de la política de inversiones del Grupo Caja de Ingenieros. Dicha política se basa en una estrategia ISR de exclusión que se aplica en el 100% de los productos del Grupo. Así, entre las opciones de inversión del Grupo Caja de Ingenieros no aparecerán fabricantes de armas, explosivos o vehículos militares; ni empresas con más del 10% de sus ingresos procedentes de la fabricación de componentes específicos para la industria militar; como tampoco fabricantes de tabaco o empresas con más del 30% de sus ingresos procedentes de empresas de dicho sector, o deuda soberana de países con un Índice de Desarrollo Humano (IDH) medio o bajo según la ONU.
Además, en Caja de Ingenieros Vida y Pensiones, somos pioneros aplicando una estrategia ISR avanzada de exclusión más integración en dos de nuestros planes de pensiones, los cuales representan aproximadamente un 35% del total del patrimonio de planes de pensiones individuales.
En el año 2013 lanzamos nuestro primer plan de pensiones ISR, el CI Global Sustainability ISR, PP. En este instrumento, tras definir el universo global de inversión, las compañías candidatas a formar parte de la cartera de inversión se someten a un análisis de sostenibilidad, contemplando criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG).
Aplicando esta estrategia ISR avanzada, ponemos a disposición de nuestros socios una cartera de compañías socialmente responsables, con balances sólidos, con una alta generación de caja y con unas rentabilidades superiores a los recursos empleados.
El año pasado, lanzamos el primer plan de pensiones climático de España, el CI Climate Sustainability ISR, PP. Si bien el CI Global Sustainability ISR, PP, dirige su gestión hacia los tres aspectos extrafinancieros de la inversión socialmente responsable ASG (Ambiental, Social y Gobierno), el CI Climate Sustainability ISR, PP, pone su énfasis en el primero, es decir, en el principio climático (Ambiental o Medio Ambiente).
¿Cómo afronta el futuro?
Caja de Ingenieros Vida y Pensiones empezó el año 2016 plenamente adaptada a la normativa de Solvencia II sin necesidad de aplicar medidas transitorias ni ajustes por las garantías a largo plazo. Desde entonces, cuenta con unos niveles de Solvencia elevados que le permiten afrontar el futuro con posibilidades de crecimiento y desarrollo interesantes alineados con el objetivo de consolidación del negocio asegurador establecido en el plan estratégico del Grupo Impulsa 2019.
Otro de los retos de futuro es la potenciación del canal digital. En los últimos años hemos realizado grandes avances en este campo y, en estos momentos, los socios del grupo pueden gestionar nuestros principales productos de ahorro-previsión a través de la banca Online de Caja de Ingenieros.
NO COMMENT