Día Mundial de los Océanos 2020 - Spainsif
Foro de Inversión Sostenible de España

Día Mundial de los Océanos 2020

 

“Sólo 1 % del agua del mundo está disponible para uso humano”

El 8 de Junio se celebra el Día Mundial de los Océanos. Trata de reconocer la importancia de los océanos para todas las especies, como principal pulmón del planeta y lograr el equilibrio ecológico acuático y terrestre.

Coincide con dos décadas del fondo temático global Pictet Water* que invierte en las industrias del agua (actualmente cerrado a grandes órdenes de compra, manteniendo los reembolsos). Fue la primera estrategia medioambiental de la gestora, antes de que el cambio climático y la escasez de agua se consideraran amenazas globales.

Con este motivo la gestora ha creado una sección especial en Internet, enteramente dedicada a la inversión en agua y medioambiental

Para Hans Peter Portner, director de inversión temática de Pictet AM y co-gestor de Pictet Water“el Día Mundial de los Océanos nos recuerda que aunque 70 %  del mundo esté cubierto por agua menos de 1 % está disponible para el uso humano.  La ONU pronostica que para 2050 la población mundial crecerá en 2.500 millones y es más importante que nunca prestar atención a las empresas que se centran en aprovechar al máximo este y otros recursos escasos”.

Efectivamente, el agua es una de uno de los fondos centrados en medio ambiente gestionados por Pictet AM, junto con Pictet Global Environmental Opportunities (GEO), Pictet Clean Energy, Pictet Timber, Pictet  SmartCity y Pictet Nutrition.  “Las consideraciones ASG, desde la identificación del tema hasta selección de acciones, ha formado siempre parte de nuestro proceso de inversión temática, en línea con el largo plazo Nuestro objetivo es proporcionar una estimación del impacto ambiental positivo que el inversor puede lograr invirtiendo en fondos. Al respecto, Pictet GEO es atractivo en un momento en que hay más conciencia que nunca sobre el cambio climático y la necesidad de soluciones medioambientales”.

De hecho Morningstar recientemente ha destacado (Global Sustainable Fund Flows, Morningstar, mayo de 2020) que los fondos de inversión sostenibles se han mostrado resistentes durante la liquidación por la pandemia del coronavirus, con entradas de 40.400 millones de euros el primer trimestre de 2020.  Además (Global Thematic Funds Landscape, Morningstar Febrero 2020) ha constatado el rápido crecimiento de fondos temáticos y advertido a los inversores que sen selectivos, pues apenas 45 % de los fondos supera su décimo aniversario.

Al respecto Hans Peter Portner considera que hay muchas empresas subiéndose al carro temático de la sostenibilidad y los inversores deben discernir sus elecciones.  “Las estrategias temáticas, para ser sostenibles y evitar modas de corto plazo, deben estar respaldadas por megatendencias a largo plazo.  Los inversores deben invertir en ellas con horizontes de cinco a diez años en lugar de verlos como una solución táctica. Es un enfoque de comprar y mantener, indica.

Pictet AM trabaja desde hace más de una década con el think tank global Instituto de Estudios de Futuros de Copenhague, para profundizar en megatendencias como poderosas fuerzas seculares que están cambiando el medio ambiente, la sociedad, la política, la tecnología y la economía-.  Cada estrategia cuenta con consejos asesores de líderes académicos y de la industria.  Actualmente gestiona 41.000 millones de dólares en 14 entre estrategias temáticas individuales y transversales.

Hans Peter Portner, director de inversión temática de Pictet AM y co-gestor de Pictet Water. 


ARTÍCULOS RELACIONADOS