Avances en el Plan de Acción de Finanzas Sostenibles -Febrero 2019- Spainsif
Foro de Inversión Sostenible de España
reading FR

Avances en el Plan de Acción de Finanzas Sostenibl...

Avances en el Plan de Acción de Finanzas Sostenibles -Febrero 2019-

Resumen de los avances del Plan de Acción

  • No se espera que la legislación este completa antes de las elecciones al Parlamento Europeo. El trílogo[1] tendrá lugar bajo la nueva comisión.
  • El Grupo de Expertos Técnicos (TEC) presentará la primera versión de la taxonomía para junio de 2019, actualmente:
    • Esta abierto el proceso de consulta pública sobre los criterios de inclusión de actividades de mitigación,
    • Se están realizando grupos de trabajo sobre actividades de adaptación.

[1] Trílogo: Negociaciones entre el Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Consejo de la Unión Europea.

  • Se publicará un informe sobre los estándares de bonos verdes en la Unión Europea antes del final de marzo 2019.
  • La Comisión realizó una serie de consultas con la industria, que finalizaron el 25 de enero de 2019, sobre el uso de la etiqueta ecológica de la UE para determinados productos financieros.
  • La Comisión publicó las propuestas legislativas finales, el 4 de enero de 2019, que establecen nuevos requisitos para que los asesores financieros, soliciten a los clientes sus preferencias con respecto a los criterios ASG, actúen sobre esas preferencias e informen a los clientes.
    • Estas medidas se adoptarán una vez que se haya aprobado el reglamento que establece nuevos requisitos de divulgación para el inversor.
  • ESMA tiene abierta una consulta hasta el 19 de febrero de 2019 sobre los cambios propuestos para MIFID II relacionados con la forma en que las empresas de asesoramiento financiero deben incorporar las preferencias ASG de sus clientes. Las propuestas finales se presentarán durante este año.

La propuesta legislativa que establece un marco para los benchmarks bajos en carbono está en trílogo. Se espera que sea aprobado por el Parlamento el 15 de abril de 2019.

ESMA tiene abierta una consulta sobre los cambios propuestos al Reglamento de las Agencias de Calificación Crediticia, que requerirán que las agencias de calificación crediticia revelen cómo toman en cuenta los factores ASG en sus calificaciones y que publiquen si los factores ASG han sido una parte clave para tomar decisiones sobre las calificaciones. La consulta se cerró el 19 de febrero, presentando las propuestas finales durante este año.

La propuesta legislativa está en trílogo, programada para su aprobación por el Parlamento el 16 de abril de 2019. El debate se centra en el alcance del reglamento, los requisitos sobre las pensiones y la naturaleza y localización de las comunicaciones.

  • ESMA tiene varias consultas en curso para incorporar los factores y riesgos ASG en MIFID II, UCITIS y AIFMD (que cubren esquemas de inversión colectiva, fondos de cobertura, capital privado, fondos de bienes raíces y otros fondos de inversión alternativos). Estas consultas se cerraron el 19 de febrero. Los cambios propuestos incluyen hacer que los gestores senior sean responsables de administrar los riesgos ASG, incorporándolos en las estrategias de gestión de riesgos y en los requisitos organizativos generales. Las propuestas finales se esperan para este año.
  • En enero de 2019, EIOPA realizó una consulta sobre las propuestas legislativas que incorporarían una mención explícita de los factores y riesgos ASG en el régimen de Solvencia II y la Directiva de Distribución de Seguros. Las propuestas finales se esperan para este año.

La Comisión tiene abierto un control de la adecuación sobre el reporte corporativo público, cuyas conclusiones se esperan para el segundo trimestre de 2019.

  • La Comisión tiene abierta una consulta sobre como alinear los informes no financieros con las propuestas del TCFD. Las propuestas finales sobre esta consulta se esperan para finales de este año.
  • European Corporate Reporting Lab está creando un grupo de trabajo de informes relacionados con el clima. Actualmente está buscando miembros.

ESMA está llevando a cabo talleres sobre este tema, el más reciente tuvo lugar en París el 4 de febrero. También están reuniendo evidencias como parte de las consultas mencionadas anteriormente.

Más detalles sobre el estado actual  del Plan de Acción

Un sistema de clasificación unificado para las actividades sostenibles

Compromisos del Plan de Acción Últimos progresos
 En función de los resultados de su evaluación de impacto, la Comisión presentará una propuesta legislativa en el segundo trimestre de 2018 que garantizará el desarrollo progresivo de una taxonomía …”

La propuesta legislativa ha sido presentada.

Esta propuesta proporciona la base legal para la creación de una ‘Plataforma sobre finanzas sostenibles ‘que reemplazará el TEG y desarrollará la taxonomía.

Establece cómo se aplicará la taxonomía: los estados miembros deberán asegurarse de que las etiquetas que desarrollen cumplan con la taxonomía para que la UE lo utilice en el desarrollo de futuras etiquetas y estándares.

Los participantes de los mercados financieros deberán establecer si han utilizado  la taxonomía y cómo, cuando vendan un producto como sostenible.

El Parlamento ha debatido la propuesta, pero aún no ha definido su posición para las negociaciones en trílogo.

El Consejo ha debatido la propuesta, pero aún no ha definido su posición para las negociaciones en trílogo.

Se espera que la propuesta legislativa no se finalice antes de las elecciones parlamentarias europeas de mayo de 2019. El trílogo se llevará a cabo en la próxima Comisión.

Más información en el Observatorio Legislativo del Parlamento Europeo:

https://oeil.secure.europarl.europa.eu/oeil/popups/ficheprocedure.do?reference=2018/0178(COD)&l=en

 

 

“Asimismo, y como primer paso intermedio, la Comisión creará un grupo de expertos técnicos en materia de finanzas sostenibles.”

 “Se le pedirá al grupo que publique un informe con una primera taxonomía centrada en particular en las actividades de mitigación del cambio climático, a más tardar en el primer trimestre de 2019.”

 “A más tardar en el segundo trimestre de 2019, esta se ampliará a las actividades de adaptación al cambio climático y a otras actividades ambientales.”

El grupo de expertos técnicos está formado y en funcionamiento

El primer informe, que establece una taxonomía para la mitigación del cambio climático, se publicará en junio de 2019. Actualmente, el TEG está recibiendo comentarios por escrito sobre los criterios de las actividades de mitigación y la utilidad de la taxonomía.

El TEG realizará una serie de workshops con stakeholders para discutir los criterios de adaptación.

Información sobre el grupo de expertos: http://ec.europa.eu/transparency/regexpert/index.cfm?do=groupDetail.groupDetail&groupID=3588&NewSearch=1&NewSearch=1

Consulta sobre la primera ronda de actividades de mitigación del clima e información sobre talleres:

https://ec.europa.eu/info/files/sustainable-finance-taxonomy-feedback-and-workshops_en

Creación de normas y etiquetas para productos financieros verdes

Compromisos del Plan de Acción Últimos progresos
“1. … el grupo de expertos técnicos de la Comisión en materia de finanzas sostenibles se encargará de preparar, sobre la base de los resultados de una consulta pública, un informe relativo a una norma de la UE sobre los bonos verdes, a más tardar en el segundo trimestre de 2019, inspirándose en las mejores prácticas existentes…”

Esperado para el Segundo trimestre de 2019.

“2. En el marco del Reglamento sobre el folleto, la Comisión especificará, a más tardar en el segundo trimestre de 2019, el contenido del folleto para las emisiones de bonos verdes, a fin de facilitar información adicional a los inversores potenciales.”

 

Esperado para el Segundo trimestre de 2019.

“3. La Comisión estudiará la posibilidad de utilizar el marco de la etiqueta ecológica de la UE para determinados productos financieros, que se aplicaría una vez adoptada la taxonomía de sostenibilidad de la UE.

The European Commission’s Joint Research Centre celebró una consulta privada con la industria, que se cerró el 25 de enero.

Se espera que se siga trabajando una vez adoptada la taxonomía

Fomentar la inversión en proyectos sostenibles

Compromisos del Plan de Acción Últimos progresos
“… la Comisión tomará nuevas medidas que mejoren la eficiencia y el impacto de los instrumentos destinados a apoyar las inversiones sostenibles en la UE y en los países socios”.

El trabajo se ha realizado bajo el mandato del programa de Fondos Europeos para Inversiones Estratégicas, por ejemplo, reformas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, el Fondo Social Europeo y las iniciativas de inversión transfronteriza.

Incorporar la sostenibilidad al ofrecer asesoramiento financiero

Compromisos del Plan de Acción Últimos progresos

“…la Comisión modificará los actos delegados de la MiFID II y la Directiva sobre la distribución de seguros en el segundo trimestre de 2018…”

 

“…Sobre la base de esos actos delegados, la Comisión invitará a la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) a incluir disposiciones sobre las preferencias en materia de sostenibilidad en sus directrices relativas a la evaluación de idoneidad, que se actualizarán a más tardar en el cuarto trimestre de 2018.”

La Comisión publicó versiones finales de sus propuestas para enmendar MIFID II y la Directiva de Distribución de Seguros (DDS) el 4 de enero de 2019.

No se pueden adoptar como propuestas legislativas hasta que se haya aprobado el reglamento propuesto que establece nuevos requisitos de divulgación para riesgos relacionados con la sostenibilidad.

Las propuestas son:

  • Aclarar como los intermediarios de seguros y las empresas de seguros que proporcionan asesoramiento sobre productos de inversión basados en seguros deben evaluar las preferencias ASG de sus clientes, teniendo en cuenta estas preferencias en el proceso de asesoramiento. La declaración de idoneidad proporcionada a los clientes debe explicar cómo se han tenido en cuenta sus preferencias.
  • Aclarar como las empresas de inversión que brindan asesoramiento financiero y gestión de cartera deben evaluar las preferencias ASG de sus clientes, tomar en cuenta esas preferencias y luego informar a los clientes sobre cómo se tomaron en cuenta sus preferencias.

 

ESMA tiene una consulta abierta sobre propuestas para incluir preferencias de sostenibilidad en sus directrices sobre la evaluación de la idoneidad. La fecha de cierre de la consulta es el 19 de febrero de 2019.

ESMA presentará un informe a la Comisión con un proyecto de acto delegado en el marco del MIFID II a lo largo de 2019.

Las propuestas actuales de ESMA actualizarían su normativa relacionada con la forma en que las empresas deben evaluar los objetivos y necesidades de los clientes, para incluir las referencias a las preferencias ASG.

Documento de consulta de ESMA:

https://www.esma.europa.eu/sites/default/files/library/2018-esma35-43-1210-_ipisc_cp_mifid_ii_sustainability.pdf

Elaborar benchmarks de sostenibilidad

Compromisos del Plan de Acción Últimos progresos
“En el segundo trimestre de 2018, la Comisión tiene la intención de: i) adoptar actos delegados, en el marco del Reglamento sobre los índices de referencia, sobre la transparencia de los métodos y las características de los benchmarks;  ii) presentar, en función de los resultados de su evaluación de impacto, una iniciativa para armonizar los benchmarks que incluyan a los emisores de bonos hipocarbónicos, sobre la base de un método sólido para calcular su huella de carbono.”

La Comisión adoptó una propuesta reguladora que establecería un marco para los puntos de referencia bajos en carbono.

El trílogo se comenzó el 16 de enero. Entre las propuestas el Parlamento hizo una sugerencia para alinear los benchmarks con el acuerdo de París.

La regulación está programada para su primera lectura en el Parlamento Europeo el próximo 15 de abril.

Más información disponible en el observatorio legislativo del Parlamento Europeo:

https://oeil.secure.europarl.europa.eu/oeil/popups/ficheprocedure.do?lang=en&reference=2018/0180(COD)

La sostenibilidad en los estudios de mercado y las calificaciones crediticias 

Compromisos del Plan de Acción Últimos progresos
“1. A partir del segundo trimestre de 2018, la Comisión, en colaboración con todas las partes interesadas pertinentes, estudiará la conveniencia de modificar el Reglamento sobre las agencias de calificación crediticia a fin de obligar a estas a integrar explícitamente los factores de sostenibilidad en sus evaluaciones de manera proporcionada para preservar el acceso al mercado de los operadores más pequeños. Los servicios de la Comisión presentarán un informe sobre los progresos realizados al respecto, a más tardar en el tercer trimestre de 2019.”

La comisión se comprometió en 2018. Informe previsto para el tercer trimestre de 2019.

“La Comisión invita a ESMA a: i) evaluar las prácticas actuales del mercado de la calificación crediticia, a más tardar en el segundo trimestre de 2019, analizando el grado en que se tienen en cuenta las consideraciones ASG; ii) incluir la información sobre sostenibilidad ambiental y social en sus directrices sobre la divulgación de información destinadas a las agencias de calificación crediticia, a más tardar en el segundo trimestre de 2019, y considerar directrices o medidas adicionales, en caso necesario.”

ESMA ha lanzado una consulta, con una propuesta para modificar el Reglamento de la Agencia de Calificación Crediticia (CRAR). Se cierra el 19 de febrero de 2019. Las propuestas bajo consideración son:

Cada agencia de calificación crediticia debe incluir una sección en su sitio web sobre cómo incorporan los factores ASG (o no) en las decisiones de calificación.

Si los criterios ASG fueron un factor clave en una calificación, los comunicados de prensa que anuncian las decisiones de calificación deben hacer la consecuente mención a los criterios ASG. El comunicado de prensa también debe hacer mención de los criterios ASG específicos que se consideraron.

La consulta de ESMA se puede descargar aquí: https://www.esma.europa.eu/sites/default/files/library/esma33-9-290_consultation_paper_on_disclosure_requirements_applicable_to_credit_ratings.pdf

“3. La Comisión llevará a cabo un estudio exhaustivo sobre las calificaciones crediticias y los estudios de mercado en materia de sostenibilidad, a más tardar en el segundo trimestre de 2019” Todavía no se ha publicado. Se espera para el segundo trimestre de 2019.

Clarificar las obligaciones de los inversores institucionales y los gestores de activos

Compromisos del Plan de Acción Últimos progresos
la Comisión presentará una propuesta legislativa para clarificar las obligaciones de los inversores institucionales y los gestores de activos en relación con los factores de sostenibilidad, a más tardar en el segundo trimestre de 2018. La propuesta tendrá por objeto: i) exigir explícitamente a los inversores institucionales y los gestores de activos que integren las consideraciones de sostenibilidad en el proceso de toma de decisiones, y ii) aumentar la transparencia de cara a los inversores finales sobre la manera en que integran estos factores de sostenibilidad en sus decisiones de inversión, en particular en lo que respecta a su exposición a los riesgos de sostenibilidad.

La Comisión adoptó la propuesta legislativa en 2018. El Parlamento acordó su posición en 2018 y el Consejo en diciembre de 2018. El trílogo está en marcha. El debate se centra en el alcance de la regulación, el grado de inclusión de las pensiones en la propuesta y si las revelaciones deben publicarse e incluirse en las presentaciones financieras de las empresas.

Se espera que este reglamento sea aprobado por el Parlamento el 16 de abril de 2019 con entrada en el Diario Oficial de la Unión Europea antes de las elecciones parlamentarias europeas de mayo de 2019.

Más información disponible en el observatorio legislativo del Parlamento Europeo:

https://oeil.secure.europarl.europa.eu/oeil/popups/ficheprocedure.do?reference=2018/0179(COD)&l=en

Incorporar la sostenibilidad a los requisitos prudenciales

Compromisos del Plan de Acción Últimos progresos
“1. La Comisión estudiará la viabilidad de incluir los riesgos relacionados con el cambio climático y otros factores ambientales en las políticas de gestión de riesgos de las entidades y el calibrado potencial de los requisitos de capital de los bancos en el marco del Reglamento y la Directiva sobre requisitos de capital. El objetivo sería tener en cuenta esos factores, siempre que ello esté justificado desde el punto de vista del riesgo, para salvaguardar la coherencia y eficacia del marco prudencial y la estabilidad financiera.”

ESMA tiene abierta una consulta sobre cómo integrar los riesgos y factores de sostenibilidad en MIFID II. La consulta se cierra el 19 de febrero de 2019.

Sus propuestas incluyen:

  • Requisitos organizacionales generales: la expectativa de que las empresas “incorporen las consideraciones ASG en sus procesos, sistemas y controles para garantizar que la inversión y el proceso de asesoramiento los tengan en cuenta correctamente”.
  • Gestión de riesgos: Se introduzca la mención de los riesgos ASG en los principios de la práctica de gestión de riesgos para empresas.
  • Conflictos de intereses: propuesta para una nueva consideración sobre los conflictos de intereses relacionados con el asesoramiento a clientes en relación con productos con un perfil ASG o que ofrezcan exposición a inversiones sostenibles.
  • Gobernanza del producto: varias medidas que proponen que las preferencias ASG se deben tener en cuenta cuando los desarrolladores deban identificar los mercados objetivo, realizar evaluaciones del mercado objetivo y los requisitos periódicos de revisión del producto.

Esta consulta se puede descargar aquí: https://www.esma.europa.eu/sites/default/files/library/2018-esma35-43-1210-_ipisc_cp_mifid_ii_sustainability.pdf

ESMA tiene abierta una consulta sobre cambios en UCITIS y AIFMD, las directivas que regulan los esquemas de inversión colectiva y los fondos de cobertura, capital privado, fondos de bienes raíces y otros “Gestores de Fondos de Inversión Alternativos” respectivamente. La consulta se cerrará el 19 de febrero de 2019. Los cambios incluyen:

  • Requisitos generales de la organización: incorporación de los riesgos de sostenibilidad en los procedimientos, sistemas y controles de la organización para garantizar que se tengan debidamente en cuenta en los procesos de inversión y gestión de riesgos.
  • Recursos: los Estados miembros actualmente deben exigir a las empresas de gestión que conserven recursos suficientes para cumplir con las responsabilidades que se les asignan. ESMA propone que esta obligación se extienda a la integración de los riesgos de sostenibilidad.
  • Responsabilidades de la dirección general: aclaración de que la integración del riesgo de sostenibilidad es parte de las responsabilidades de la dirección general.
  • Conflictos de intereses: consideración de los tipos de conflictos de intereses que surgen en relación con la integración de riesgos y factores de sostenibilidad.
  • Requerimientos del Due diligence: consideración de los riesgos de sostenibilidad al seleccionar y monitorear inversiones, diseñar políticas y procedimientos escritos sobre Due diligence e implementar acuerdos efectivos.
  • Gestión del riesgo: inclusión explícita de riesgos de sostenibilidad al establecer, implementar y mantener una política de gestión de riesgos de inversión adecuada y documentada.

La consulta está disponible en: https://www.esma.europa.eu/sites/default/files/library/esma34-45-569_consultation_paper_on_integrating_sustainability_risks_and_factors_in_the_ucits_directive_and_aifmd.pdf reference=2018/0179(COD)&l=en

Compromisos del Plan de Acción Últimos progresos
“2. En el tercer trimestre de 2018, la Comisión invitará a la Autoridad Europea de Seguros y Pensiones de Jubilación (EIOPA) a emitir un dictamen sobre el impacto de las normas prudenciales aplicables a las compañías de seguros en las inversiones sostenibles, con especial atención a la mitigación del cambio climático. La Comisión tendrá en cuenta dicho dictamen en el informe que deberá presentar al Parlamento Europeo y al Consejo a más tardar el 1 de enero de 2021 con arreglo a la Directiva Solvencia II

EIOPA consultó recientemente sobre propuestas legislativas en virtud de actos delegados en virtud de la Directiva de solvencia II y la Directiva de distribución de seguros. La consulta se cerró el 30 de enero de 2019.

 EIOPA propone lo siguiente con respecto al régimen de Solvencia II:

  • Funciones: la función de gestión de riesgos en una empresa de seguros regulada por Solvencia II debe incluir la identificación y evaluación de los riesgos de sostenibilidad. (La enmienda propuesta agrega “y riesgos de sostenibilidad” en el Art. 269 (1) de la Directiva).
  • En relación con los requisitos prudenciales: las secciones del Principio de persona prudencial de la S-II deben modificarse para hacer referencia a los riesgos de sostenibilidad.
  • En relación con las preferencias de los asegurados y beneficiarios: un nuevo requisito para que las empresas de seguros tengan en cuenta las preferencias ASG de los asegurados y beneficiarios “cuando corresponda”.
  • En relación con la función actuarial: incluir un requisito para que el actuario exprese una opinión sobre los riesgos de sostenibilidad.
  • En relación con la gestión de riesgos: incluir un requisito para identificar, evaluar y gestionar los riesgos de sostenibilidad; para que la empresa evalúe y administre el riesgo de pérdida o cambio adverso en los valores de los pasivos de seguros y reaseguros resultantes de los riesgos de sostenibilidad.
  •   En relación con las necesidades generales de solvencia: la evaluación de las necesidades globales de solvencia de la empresa deberá tener en cuenta el “efecto de los riesgos de sostenibilidad, incluido el cambio climático”.

EIOPA propone las siguientes enmiendas a la Directiva de distribución de seguros:

  • En relación con los conflictos de intereses: los conflictos de intereses no deben impedir los objetivos ASG en el curso de la realización de LAS actividades de distribución de seguros relacionadas con productos de inversión basados en seguros.
  • En relación con la supervisión y el gobierno del producto: cuando el producto de seguro está destinado a ser distribuido a los clientes que buscan un producto con un perfil ASG, las empresas deben considerar los factores ASG en el proceso de aprobación del producto.

Reforzar la divulgación de información sobre sostenibilidad y la elaboración de normas contables

Compromisos del Plan de Acción Últimos progresos
“1. La Comisión va a poner en marcha un control de adecuación de la legislación de la UE relativa a la publicación de información corporativa, incluida la Directiva sobre comunicación de información no financiera, para evaluar si los requisitos de publicación de información de las sociedades cotizadas y no cotizadas son adecuados para los fines perseguidos…”

La comisión hizo una consulta en 2018. Se espera que para el segundo trimestre de 2019 se informe sobre la consulta.

“2.  en el segundo trimestre de 2019, la Comisión revisará las directrices relativas a la información no financiera.” La Comisión publicó un documento de consulta sobre cómo alinear la información pública según la Directiva de Información No Financiera con los requisitos de TCFD en enero de 2019. La consulta se cerró el 1 de febrero de 2019.

El documento está disponible aquí:

https://ec.europa.eu/info/sites/info/files/business_economy_euro/banking_and_finance/documents/190110-sustainable-finance-teg-report-climate-related-disclosures_en.pdf

“3. en el tercer trimestre de 2018, se creará un Laboratorio Europeo de Información Corporativa en el marco del Grupo Consultivo Europeo en materia de Información Financiera (EFRAG), a fin de fomentar la innovación y el desarrollo de las mejores prácticas en los informes corporativos, como la contabilidad ambiental…”

 

“…La Comisión solicitará al EFRAG, cuando proceda, que evalúe el impacto de las NIIF nuevas o revisadas en las inversiones sostenibles

El Laboratorio ha sido establecido. En enero de 2019, el grupo de trabajo de informes relacionados con el clima estaba buscando miembros.

Fomentar un gobierno corporativo sostenible y reducir el cortoplacismo en los mercados de capitales

Compromisos del Plan de Acción Últimos progresos
“La Comisión, a más tardar en el segundo trimestre de 2019, llevará a cabo un trabajo analítico y consultivo con las partes interesadas pertinentes, a fin de evaluar: i) la posible necesidad de exigir a los consejos de administración que establezcan y comuniquen una estrategia de sostenibilidad, incluido un procedimiento adecuado de diligencia debida en toda la cadena de suministro, y objetivos mensurables de sostenibilidad; y ii) la posible necesidad de clarificar las normas con arreglo a las cuales los consejeros deben actuar en el interés a largo plazo de la empresa.” Este trabajo está en curso como parte del control de aptitud de la UE.
La Comisión invita a las ESAs a recabar datos sobre la excesiva presión cortoplacista que los mercados de capitales ejercen sobre las sociedades y a considerar, en su caso, nuevas medidas sobre la base de tales datos, a más tardar en el primer trimestre de 2019. Más concretamente, la Comisión invita a ESMA a recabar información sobre el cortoplacismo perjudicial de los mercados de capitales, en particular: i) los períodos de rotación de las carteras y de tenencia de capital social por los gestores de activos; ii) si hay prácticas en los mercados de capitales que generen una excesiva presión cortoplacista en la economía real.” ESMA celebró una audiencia pública en París el 4 de febrero para discutir el corto plazo en los mercados de capital y sus otras consultas en curso.