Candriam publica un nuevo estudio sobre la importancia de la biodiversidad desde el punto de vista de la inversión.

• ¿Existen verdaderamente datos contrastables y es posible su trazabilidad desde el punto de vista inversor ?
• ¿Cuáles son los factores relevantes a tener en cuenta ?
• ¿Estamos a tiempo de revertir la falta de biodiversidad en nuestro planeta ?
Los inversores han abrazado la sostenibilidad medioambiental. En particular, tanto los reguladores como los inversores se han movilizado en torno a la lucha contra el cambio climático. Muchas carteras integran ahora objetivos de reducción de emisiones de carbono o de alineación con escenarios de temperatura. Otras cuestiones medioambientales se están examinando de cerca como una cuestión financiera.
Ha quedado muy claro que la biodiversidad es, y seguirá siendo, una cuestión de inversión cada vez más importante. Integrar las consideraciones sobre biodiversidad en las inversiones sigue siendo un ejercicio muy complejo, tanto por la falta de datos y metodología estandarizados como, fundamentalmente, porque debe considerarse a través de la lente de la «doble materialidad». Examinamos el efecto de la biodiversidad tanto en la sociedad como en las inversiones; es decir, como consecuencia de su efecto en la humanidad, ¿dependen también de la biodiversidad el crecimiento y la prosperidad de las carteras de inversión? Demostramos que las tenencias de cartera repercuten en los ecosistemas y a la inversa, si los inversores quieren minimizar los riesgos de biodiversidad que podrían afectar al valor de sus tenencias, les interesa considerar cómo estas mismas tenencias repercuten en la naturaleza y en las diversas formas de vida.
En la práctica, ¿cómo evaluar e integrar adecuadamente la biodiversidad en las decisiones de inversión? Aunque las normas internacionales, la normativa regional y los desafíos actuales en materia de datos van a la zaga, es crucial que debatamos cómo integrar la biodiversidad como un factor de inversión serio, incorporar lo que hemos aprendido de la inclusión de consideraciones climáticas en las inversiones y, al mismo tiempo, abarcar las complejidades únicas de la evaluación de la biodiversidad.
NO COMMENT