“El papel de las inversiones socialmente responsables en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles”
El mundo se enfrenta a enormes desafíos. El consumo creciente, impulsado también por el aumento demográfico; la generación exponencial de residuos que genera grandes problemas ambientales; la pérdida de biodiversidad debido a la explotación de recursos naturales; la disminución de la calidad de la tierra por el uso de productos químicos que generan altos rendimientos pero terminan agotando; calentamiento global derivado del efecto en la atmósfera por el aumento de gases de efecto invernadero; y el aumento de las migraciones que provocan tragedias humanitarias, son algunas de las tensiones planetarias que enfrentamos.
De entre ellos, el problema del cambio climático es uno que genera mayor preocupación por sus efectos devastadores y su potencial de no retorno.
Por otro lado, según cálculos realizados por la Comisión Europea, la Unión Europea tiene que afrontar un déficit de inversión anual de casi 180.000 millones de euros para alcanzar los objetivos climáticos y energéticos hasta 2030. Abordar el objetivo de descarbonización de la economía en 2050, requerirá grandes inversiones de 2031 a 2050.
Por tanto, involucrar a los mercados financieros en el logro de estas metas sociales y ambientales se considera un elemento relevante ya que permite combinar incentivos entre la actividad económica y los compromisos internacionales, ejerciendo en este caso, la industria financiera como el “sistema circulatorio” de la economía. economía.
La UE está tratando de contribuir a este desafío y lanzó su plan de acción de finanzas sostenibles en marzo de 2018 con el objetivo de colocar la sostenibilidad y su análisis como un elemento central y necesario en el proceso de toma de decisiones financieras y de inversión en Europa.
El curso que ofrece la UNED titulado “El papel de las inversiones socialmente responsables en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible” es un curso en línea masivo y abierto que tiene como objetivo aumentar la educación financiera de los ciudadanos europeos sobre el poder transformador de las finanzas sostenibles y las inversiones responsables y de impacto en el logro del Desarrollo Sostenible. Metas.
- El curso está estructurado en 12 unidades, tendrá una duración de 6 semanas y abordará temas como el concepto y evolución de la sostenibilidad, sus implicaciones para las empresas y los mercados financieros.
- Mostrará herramientas de gestión e inversión que permitan canalizar los recursos financieros hacia una economía más respetuosa con el medio ambiente y con las personas. Tras explicar las características y elementos básicos de los mercados e instrumentos financieros, se presentará la estrategia de finanzas sostenibles de la Unión Europea, así como las principales estrategias, herramientas de gestión y productos financieros de inversión responsable e impacto que existen en el mercado.
- Presentaremos casos concretos y ejemplos de empresas y productos contados en primera persona por sus protagonistas.
- El curso está organizado por UNED Abierta, la plataforma de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, la universidad pública más grande de España. Los alumnos tendrán acceso a videos, documentos de autoevaluación y estudio y una vez finalizados podrán tramitar cualquiera de las acreditaciones que se ofrecen en la UNED.
- El curso es gratuito y forma parte del proyecto Erasmus + De la integración ESG a la inversión de impacto, cofinanciado por la UE y en el que participa la UNED junto con la Universidad de Linchestein (insertar logos), la Universidad de Sapienza y la Unitelma Universidad (Italia).
NO COMMENT