El plan de pensiones sostenible y solidario de Ibercaja dona más de 7.000 euros para compensar la emisión de CO2 - Spainsif
Foro de Inversión Sostenible de España
reading FR

El plan de pensiones sostenible y solidario de Ibe...

El plan de pensiones sostenible y solidario de Ibercaja dona más de 7.000 euros para compensar la emisión de CO2

Ibercaja ha donado en total 7.472 euros de la comisión de gestión del Plan de Pensiones Ibercaja Sostenible y Solidario a un Proyecto REDD (Reducción de Emisiones causadas por la Deforestación y la Degradación de los Bosques) de Conservación de la Amazonía en Madre de Dios (Perú), que tiene por objetivo reducir drásticamente la deforestación en el área y apoyar el desarrollo de las comunidades locales e indígenas financiando proyectos de producción ecológica.

Ibercaja ha donado en total 7.472 euros de la comisión de gestión del Plan de Pensiones Ibercaja Sostenible y Solidario a un Proyecto REDD (Reducción de Emisiones causadas por la Deforestación y la Degradación de los Bosques) de Conservación de la Amazonía en Madre de Dios (Perú), que tiene por objetivo reducir drásticamente la deforestación en el área y apoyar el desarrollo de las comunidades locales e indígenas financiando proyectos de producción ecológica.

Las donaciones han permitido compensar hasta ahora 1.372 toneladas de CO2 que son los principales gases responsables del calentamiento global. Esta compensación equivale a las emisiones que realizarían en 7,3 millones de kilómetros los coches particulares de los partícipes del plan, 182 vueltas a la tierra. De este modo, los partícipes han visto reducida su huella de carbono personal, contribuyendo a mitigar los efectos del cambio climático.

Este plan, nacido a finales del 2015, además de ser solidario, sigue estrategias de inversión socialmente responsable. Con una categoría de renta variable mixta, invierte en renta fija y renta variable de entidades que forman parte de los índices de sostenibilidad más importantes, en bonos verdes y sociales, y en activos financieros emitidos por empresas con un compromiso decidido con la sostenibilidad (gestión eficiente del agua, energías renovables) y excluye de su universo de inversión a empresas relacionadas con la fabricación de armas controvertidas o señaladas por causar daños graves al medio ambiente o vulnerar los derechos humanos.

El plan ha conseguido una rentabilidad en 2017 (Tae hasta el 12 de diciembre) del 4,66 por ciento y en 2016 del 2,01 por ciento, lo que muestra que invertir con parámetros de inversión socialmente responsable puede ser rentable. Además, mantiene las características del resto de planes de pensiones: vehículo de ahorro para la jubilación y bonificaciones fiscales en las aportaciones.

El Plan de Pensiones Ibercaja Sostenible y Solidario posiciona a Ibercaja como una entidad activa y sensible al interés creciente por una banca y unas finanzas responsables, y está dirigido a ese colectivo de clientes que buscan rentabilizar sus ahorros invirtiendo en productos con un mayor retorno social.

BONIFICACIONES PARA LAS APORTACIONES Y TRASPASOS

Según ha detallado la entidad en una nota de prensa, este plan está incluido en la campaña de final de año de Ibercaja y se aplican las bonificaciones como en toda la gama de planes de pensiones de la promoción.

Así, para operaciones a partir de 30.000 euros, se abona en la cuenta del cliente un 4 por ciento del importe de las aportaciones y traspasos siempre que se mantenga un compromiso de permanencia de 7 años (1.200 euros por un traspaso de 30.000 euros, 1.600 euros por uno de 40.000).

Seguir Leyendo