Las inversiones de impacto en España - Spainsif
Foro de Inversión Sostenible de España
reading FR

Las inversiones de impacto en España

Las inversiones de impacto en España

Uno de los segmentos de inversión que más dinamismo ha mostrado en los últimos años a nivel internacional es el conformado por las inversiones de impacto. Así, se estima que en Europa este tipo de activos ha crecido un 132% en los dos últimos años sobre los que se tiene cifras, pasando de 8.750 millones de € en 2011 a 20.269 millones de € en 2013. Sin embargo, pese a su dinamismo es un término sobre el que todavía no existe un consenso a nivel internacional, si bien podría definirse como aquella inversión que pretende generar un impacto social y medioambiental positivo además de obtener un retorno financiero (Eurosif, 2014).

Dada la necesidad de aclarar el significado y alcance del concepto “inversiones de impacto”, conocer su estado en España y las causas de su escasa adopción en relación al resto de países del entorno e identificar medidas que favorezcan su desarrollo, Spainsif ha considerado necesario orientar su estudio del año 2015 a este tipo de inversiones.

Para lograrlo, la metodología empleada combina la revisión de la literatura académica y de publicaciones internacionales en este ámbito junto con las respuestas dadas por expertos en el mercado español a un cuestionario diseñado específicamente para este análisis y los resultados de una serie de entrevistas en profundidad con actores clave de este segmento de inversión.

Los resultados publicados en el presente estudio se han obtenido a través de 19 entrevistas en profundidad y 16 respuestas adicionales recibidas al cuestionario anteriormente mencionado. Estos cuestionarios han sido respondidos por quince hombres y una mujer con una experiencia en el mundo de las finanzas que va desde menos de un año hasta los 56 años, siendo la experiencia media de 11,2 años; perfil de educación superior (mínimo licenciado); con cargos de responsabilidad en las organizaciones que han participado en el estudio; el 44% de los encuestados tienen un conocimiento intermedio del segmento de inversión de impacto, mientras el 56% restante son expertos.

El estudio se inicia con una aproximación al concepto de “inversiones de impacto” y una breve explicación de los diferentes instrumentos que las componen. En el siguiente capítulo se analiza cuál es la situación a nivel internacional, profundizando en sus aspectos clave: las principales iniciativas existentes, volumen de activos gestionados, barreras, oportunidades y el tratamiento de la medición de impacto. A continuación se muestra la situación en España de este tipo de inversiones, profundizando en sus principales barreras e impulsores. Finalmente la publicación se completa con una serie de casos de estudio y un anexo en el que se resumen los principales productos de inversión de impacto existentes en España.


ARTÍCULOS RELACIONADOS