Finanzas Sostenibles. Primeras acciones - Spainsif
Foro de Inversión Sostenible de España
reading FR

Finanzas Sostenibles. Primeras acciones

Finanzas Sostenibles. Primeras acciones

portada: primeras acciones

Finanzas Sostenibles

Icono

Fomentar inversiones privadas más sostenibles es parte de los objetivos de la Unión de mercados de capitales (CMU) para conectar las finanzas con las necesidades específicas de la economía europea, en beneficio del planeta y nuestra sociedad.

icono

Las finanzas sostenibles hacen que las consideraciones de sostenibilidad sean parte de la toma de decisiones financieras. Esto significa más proyectos de bajas emisiones de carbono, eficientes en el uso de la energía y los recursos y circulares.

icono

Se requieren grandes inversiones para cumplir con los objetivos de sostenibilidad climática, ambiental y social incluido el Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

¿En que punto se encuentra el proceso?

La Comisión Europea está trabajando en el Plan de Acción sobre Finanzas Sostenibles de marzo de 2018 presentando las primeras propuestas legislativas.

Estas propuestas harán que sea más fácil y menos costoso para los inversores identificar qué inversiones son sostenibles. Pondrán los riesgos ambientales, sociales y de gobernanza en el centro del proceso de inversión.

Las finanzas pueden marcar la diferencia

La UE se ha comprometido con tres ambiciosos objetivos climáticos y energéticos para 2030:

  • Reducir en un mínimo del 40% las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con los niveles de 1990

  • Al menos el 27% de energías renovables en el consumo final de energía

  • Al menos 30%* de ahorro energético en comparación con el escenario "business-as-usual"

    *pendiente de finalizar el procedimiento de co-decisión

Para alcanzar estos objetivos, se necesita un extra de 180 mil millones de euros al año. Esta cifra asciende a 270 mil millones de euros cuando se incluyen los objetivos para el sector de la energía, el transporte, el agua y los residuos en su conjunto, según los datos del Banco Europeo de Inversiones.

¿Qué son los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG)?

  • Criterios Ambientales

    Cambio Climático

    Emisiones de gases de efecto invernadero

    Falta de recursos. Incluyendo el agua

    Residuos y contaminación

    Deforestación

  • Criterios Sociales

    Condiciones laborales, incluyendo esclavitud y trabajo infantil

    Comunidades locales, incluyendo comunidades indígenas

    Conflictos y crisis humanitarias

    Seguridad y salud

    Relación con los empleados y diversidad

  • Criterios de Gobernanza

    Salarios a ejecutivos

    Soborno y corrupción

    Estructura y diversidad del consejo de administración

    Estrategia fiscal justa

Propuestas presentadas

Sistema de clasificación unificada en la UE (Taxonomía)

Establecer criterios armonizados para determinar si una actividad económica es sostenible.

Orientación clara para los inversores

Mayor consistencia y claridad sobre cómo los riesgos de ASG se están volviendo parte de las decisiones de inversión.

Mayor transparencia

Las instituciones financieras deberán divulgar cómo integran los riesgos ASG en su proceso de toma de decisiones y asesoría en materia de inversión.

Las gestoras de activos e inversores institucionales que ofrecen productos o servicios comercializados como sostenibles tendrán que revelar cómo logran sus objetivos de sostenibilidad.

Índices de referencia de bajas emisiones

Los índices de referencia de'bajo en carbono' e 'impacto positivo en carbono' permitirán evaluar las carteras de inversión frente a los objetivos climáticos.

Los índices de referencia tendrán que revelar cómo su metodología tiene en cuenta los factores ASG.

Mejorar el asesoramiento a clientes en sostenibilidad

Se les preguntará a los inversores minoristas sobre sus preferencias en materia de sostenibilidad.

Llevando a cabo una consulta pública sobre la modificación de las leyes delegadas MiFID II y la Directiva de distribución de seguros. Enmiendas a las leyes delegadas que se adoptarán posteriormente, a estas propuestas. ESMA incluirá disposiciones sobre preferencias de sostenibilidad en sus directrices sobre la evaluación de idoneidad para el cuarto trimestre de 2018

Desarrollo del Plan de Acción.

Propuestas legislativas de la Comisión Europea referentes al desarrollo de las acciones del Plan de Acción de Finanzas Sostenibles


ARTÍCULOS RELACIONADOS