El Foro de Inversión Sostenible, Spainsif, ha ratificado hoy en su Asamblea Anual el apoyo al Transparency Code de Eurosif y recomienda el compromiso interno de sus asociados con sus principios, contemplando las aportaciones del Plan de Acción de la UE en materia de finanzas sostenibles.
Madrid, 18 de junio de 2018. Hoy ha tenido lugar en la sede de Comisiones Obreras en Madrid la Asamblea anual del Foro de Inversión Sostenible, Spainsif, que ha aprobado la implantación del Código Europeo de Transparencia V (Transparency Code) de Eurosif en el mercado de la inversión sostenible en España. Este código recoge los elementos clave de las recomendaciones formuladas por el Grupo de trabajo sobre información financiera relacionada con el clima (TCFD), el artículo 173 de la Ley francesa TECV y las últimas recomendaciones promovidas por la Unión Europea en su reciente Plan de acción sobre finanzas sostenibles (HLEG).
La Asamblea General avala este código, cuyo objetivo es incrementar la claridad de las practicas ISR entre los inversores, y recomienda el compromiso interno de sus 62 asociados con sus principios.
Siguiendo las bases de las pautas europeas de transparencia presentadas en 2004, El Código de Transparencia, lanzado por primera vez en mayo de 2008, tiene como objetivo principal aumentar la responsabilidad y la claridad de las prácticas de inversión sostenible para los inversores europeos. El principio que impulsa el Código es que los signatarios deben ser abiertos y honestos, y divulgar información precisa, adecuada y oportuna para permitir a las partes interesadas, en particular los inversores minoristas, comprender las políticas y prácticas de un fondo SRI determinado.
La Asamblea General destacó el resultado positivo de los objetivos del plan estratégico, que concluye en diciembre de este año, fijando las bases para desarrollar el nuevo plan estratégico 2019-2021, que se presentará en marzo del 2019.
NO COMMENT