¿Qué rentabilidades dan los fondos de inversión sostenible? - Spainsif
Foro de Inversión Sostenible de España
reading FR

¿Qué rentabilidades dan los fondos de inversión so...

¿Qué rentabilidades dan los fondos de inversión sostenible?

Nos hemos informado sobre la inversión de los fondos de inversión socialmente responsable y, en principio, le parece muy interesante la inversión ética y no le importaría diversificar su cartera con este tipo de fondos. Pero antes nos gustaría saber qué rentabilidades están dando y cuáles son los fondos ISR que mejor comportamiento están teniendo.

Mar Barrero, analista financiero de Profim, le responde que si bien la oferta de ese tipo de fondos es aún limitada, cada vez son más las entidades que incluyen dentro de su gama de fondos productos que se rigen por un criterio ético o socialmente responsable a la hora de seleccionar los activos que van a formar parte de la cartera. Deutsche Bank, Fidelity, BNP, Robeco, Candriam, Degroof Petercam, Schroder, M&G o GVC son algunas de las entidades que ya cuentan con esta tipología de productos dentro de su oferta de fondos de inversión.

La gran mayoría de los fondos que invierten con criterios ESG (o ISR) se engloban dentro de la categoría de renta variable (Fideliy FIRTS ESG All Country World A Eur; Hermes Global Equity ESG Fund; Schroder ISF QEP Global ESG A Eur, DPAM Equities NewGems Sustainable, etc.), aunque también los hay de renta fija (Deutsche Invest ESG Euro Bonds Short; M&G Global High Yield ESG Bond, etc.) o con carteras mixtas (GVC Gaesco Sostenible ISR, Esfera Sostenibilidad ESG Focus…).

Las empresas que forman parte de esos fondos deben cumplir una serie de criterios relacionados con el buen gobierno y la ética social. El Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa definela RSC como «la forma de dirigir las empresas teniendo en cuenta los impactos que su actividad genera sobre sus clientes, plantilla, accionariado, comunidades locales, medioambiente y sobre la sociedad en general». 

Existen ya varios índices que engloban a este tipo de compañías y que sirven de referencia tanto para los fondos de inversión como para los ETF’s. Los más utilizados son el DJ Stoxx Sustainability y el FTSE4Good.

Por último, indicar que, actualmente, el que una empresa cumpla o no los criterios que rigen el buen gobierno no es un plus para que esa compañía tenga una mejor valoración en Bolsa o para que los activos de renta fija emitidos por ella sean más demandados. De ahí, que el comportamiento de los fondos que invierten con criterios ESG sea similar al de cualquier otro fondo de bolsa, mixto o de renta fija. Este año, por ejemplo, los productos que mejor se están comportando son los fondos de renta variable global y los temáticos (como puede ser el fondo DPAM Equities NewGems Sustainable cuya rentabilidad en el año se sitúa en torno al 10 por ciento). Por el contrario, los que más están sufriendo son los fondos de renta fija, con pérdidas que superan en algunos casos el 2 por ciento.

Ir a la fuente