La ASEAN desarrolla una taxonomía de finanzas sostenibles para el sudeste asiático - Spainsif
Foro de Inversión Sostenible de España
reading FR

La ASEAN desarrolla una taxonomía de finanzas sost...

La ASEAN desarrolla una taxonomía de finanzas sostenibles para el sudeste asiático

 

Los organismos sectoriales financieros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) lograron el 10 de noviembre de 2021 un hito en el cumplimiento de los compromisos del Acuerdo de París al introducir un lenguaje común en toda la ASEAN para financiar actividades económicas sostenibles.

Coincidiendo con la 26ª Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) , el Board de Taxonomía de la ASEAN (ATB) publicó la Taxonomía de la ASEAN para las finanzas sostenibles (Taxonomía de la ASEAN).

Esta primera versión proporciona un marco para las discusiones con el sector público y las partes interesadas del sector privado para trabajar juntos en el desarrollo de la taxonomía de la ASEAN. La Taxonomía de la ASEAN sirve como punto de referencia para orientar el capital y el financiamiento hacia actividades que pueden ayudar a promover la transformación sistémica necesaria para la región.

La Taxonomía de la ASEAN es una iniciativa de colaboración de los cuatro órganos sectoriales de la ASEAN que componen el ATB, el Foro de Mercados de Capitales de la ASEAN (ACMF), El grupo de Reguladores de Seguros de la ASEAN (AIRM), el Comité de Alto Nivel sobre Integración Financiera (SLC) de la ASEAN, y el Comité de Trabajo de la ASEAN sobre Desarrollo del Mercado de Capitales (WC-CMD), siguiendo a iniciativas de finanzas sostenibles anteriores de los organismos sectoriales de la ASEAN, como los Estándares de bonos ecológicos, sociales y sostenibles de la ASEAN y los Principios de banca sostenible de la ASEAN.

La taxonomía de la ASEAN representa el compromiso colectivo de los Estados miembros de la ASEAN (AMS) en la transición hacia una región sostenible y reconoce las aspiraciones y los objetivos internacionales, y toma en consideración las necesidades únicas de la región y, como tal, apunta a ser inclusiva y beneficiosa para todos los AMS.

Para atender la diversidad de AMS, la ATB ha optado por un enfoque de varios niveles con dos elementos principales, un marco básico basado en principios que proporciona una evaluación cualitativa de las actividades, y un estándar Plus con métricas y umbrales para calificar aún más y comparar los requisitos, actividades e inversiones verdes.

Esta versión detalla los componentes clave de la taxonomía de la ASEAN:

a) Cuatro objetivos ambientales y dos criterios esenciales para la evaluación de las actividades económicas que actúan como base para salvaguardar el medio ambiente y promover la transición a prácticas bajas en carbono y ambientalmente sostenibles;

b) Una lista de sectores principales que el Estándar Plus cubrirá como primer paso. Estos incluyen los seis sectores más importantes en términos de emisiones de GEI y valor agregado bruto (agricultura, silvicultura y pesca; suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado; manufactura; transporte y almacenamiento; suministro de agua, alcantarillado y gestión de residuos; y construcción y inmobiliario), y tres sectores habilitadores cuyos productos y servicios contribuyen al logro de los objetivos ambientales (información y comunicación; profesional, científico y técnico; y captura, almacenamiento y utilización de carbono);

c) Un árbol de decisiones independiente del sector para guiar a los usuarios de la taxonomía de la ASEAN en la clasificación de las actividades económicas en este marco, con sugerencias para orientación adicional específica del sector para AMS y entidades que buscan orientación más específica; y

d) El “stacked approach” (enfoque acumulado) que se utilizará para determinar los umbrales y los criterios técnicos de selección según el Estándar Plus, que se desarrollará en la siguiente fase.

Los objetivos ambientales y los criterios esenciales, así como el árbol de decisiones independiente del sector que conforman el Foundation Framework están diseñados para ser fácilmente aplicables a todos los AMS, así como a las partes interesadas del sector financiero y las empresas comerciales. Para AMS y las partes interesadas que requieren más orientación, el Estándar Plus, que cubrirá los criterios de selección técnica y los umbrales cuantificables para las actividades dentro de los sectores de enfoque seleccionados cuando esté finalizado, puede adoptarse en función de su preparación individual.

La Taxonomía de la ASEAN – Versión 1:


ARTÍCULOS RELACIONADOS