La Semana de la ISR concentra cuatro centenares de personas en cinco ciudades españolas - Spainsif
Foro de Inversión Sostenible de España
reading FR

La Semana de la ISR concentra cuatro centenares de...

La Semana de la ISR concentra cuatro centenares de personas en cinco ciudades españolas

 

  • Los eventos de la Semana de la ISR 2019 han tratado temas de actualidad de la inversión sostenible como la inclusión de los criterios ASG en los planes de pensiones de empleo, la realidad de algunas estrategias avanzadas de ISR en la gestión de carteras, el efecto de la inversión sostenible en la gestión del riesgo, la inclusión de los ODS en el mundo de la inversión colectiva, la medición de la huella de carbono en las carteras de inversión o el compromiso con los Principios de Inversión Responsable en España.
  • El apoyo de Fonditel, Deusto Business School, Ética EAF, Caja de Ingenieros, Ibercaja Pensión y MAPFRE ha permitido a Spainsif celebrar seis eventos centrados en la inversión sostenible del 31 de mayo al 7 de junio
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Spainsif, asociación española de referencia de la inversión sostenible, ha celebrado durante la primera semana de junio la X Edición de la Semana de la ISR, reuniendo casi 400 personas en 6 eventos celebrados en 5 ciudades españolas diferentes. Cada evento de la Semana ISR ha sido acogido por un asociado de Spainsif y su contenido se ha enfocado a desgranar un asunto de actualidad de la inversión sostenible en concreto:

  • Fonditel acogió en el Espacio Fundación Telefónica el evento de apertura de la Semana ISR el 31 de mayo centrado en la integración de los criterios ASG en los planes de pensiones de empleo;
  • Deusto Business School se encargó de recibir en la Comercial de Bilbao el 4 de junio a aquellos que deseaban conocer algunos ejemplos recientes sobre estrategias avanzadas de ISR en gestión de carteras;
  • Ética EAF, por su lado, trasladó una jornada dedicada a la gestión del riesgo en la inversión sosrenible a las dependencias de la Bolsa de Valencia, durante la mañana del 5 de junio;
  • El Grupo Caja de Ingenieros invitó a los asistentes a su sede en Barcelona a un evento sobre la inclusión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el mundo de la inversión colectiva el 6 de junio;
  • Ibercaja Pensión puso el acento en el impacto de la huella de carbono en las finanzas y las empresas en el evento celebrado el 6 de junio en su sede de Zaragoza;
  • Y MAPFRE se encargó de clausurar la semana ISR en el Auditorio de Fundación MAPFRE en Madrid, donde se dedicó la mañana del 7 de junio a conversar sobre el compromiso de las entidades asociadas a Spainsif y firmantes de UN PRI con los Principios de Inversión Responsable.
IMG_1528

Durante los 6 eventos de la semana, se ha podido disfrutar de las intervenciones de 55 expertos y representantes de referencia para la inversión sostenible, que han compartido sus reflexiones sobre los retos y oportunidades que enfrenta la ISR en el presente y el futuro.  La inversión sostenible, que ya ha sobrepasado los 185.000 millones de euros en España en activos bajo gestión ASG, se encuentra ante un proceso de crecimiento cuantitativo y de cambio cualitativo, donde la calidad de las estrategias ISR ha ocupado el centro del debate y empieza a mostrar signos de una creciente sofisticación.

Entre las principales ideas compartidas por los expertos y stakeholders del ecosistema ISR, destacan la ruptura del trade-off entre valores y rentabilidad, la constatación de que los fondos basados en rentabilidad y sostenibilidad son más resistentes frente a las crisis, y la consecuente reacción tanto de la oferta, que promueve cada vez más productos vinculados a los criterios ambientales, sociales y de buen gobierno corporativo, como del inversor minorista, que comienza a tomar en consideración criterios de sostenibilidad a la hora de priorizar sus alternativas de inversión.

Así lo han destacado de forma unánime y comprometida con su estrategia representantes de la industria financiera como BNP Paribas, Fonditel, Ibercaja Pensión, Amundi Iberia, el Plan de Pensiones de Empleados de Telefónica, Allianz Global Investors, Kutxabank, GEROA Pentsioak EPSV, Ética EAF, Bankia, el Grupo Cooperativo Cajamar, Bank Degrook Petercam, Triodos Bank, Grupo Caja de Ingenieros, Lazard Fund Managers, MAPFRE, CPSS Sociedad de Asesores, DWS Group, BBVA y Santander Asset Management. Muchos de ellos coinciden en abordar el segmento retail, en ocasiones vinculando las inversiones a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En paralelo a las aportaciones de los representantes de la industria financiera, la semana de la ISR aunó numerosos actores que trabajan el análisis y la promoción de la inclusión y medición de los criterios ASG desde universidades, think-tanks, escuelas de negocios y asociaciones como Deusto Business School, AFI, la Universidad Jaume I, Ecodes, Anesvad, Comisiones Obreras o el IE Business School. A lo largo de la Semana de la ISR se pudo constatar de igual modo el apoyo de los reguladores y representantes de las administraciones que, como UN PRI,  la DGSFP o el Instituto Valenciano de Finanzas, aprovecharon sus intervenciones para ratificar su compromiso con la ISR y su deseo de que la regulación, supervisión y el papel de la Administración incentive y aporte cada vez mayor seguridad jurídica a la ISR.


ARTÍCULOS RELACIONADOS