CÓMO MEJORAR LA INFORMACIÓN RELACIONADA CON EL CLIMA-UN RESUMEN DE BUENAS PRÁCTICAS DE EUROPA Y MÁS ALLÁ - Spainsif
Foro de Inversión Sostenible de España
reading FR

CÓMO MEJORAR LA INFORMACIÓN RELACIONADA CON EL CLI...

CÓMO MEJORAR LA INFORMACIÓN RELACIONADA CON EL CLIMA-UN RESUMEN DE BUENAS PRÁCTICAS DE EUROPA Y MÁS ALLÁ

En febrero de 2019, el European Corporate Reporting Lab @EFRAG (European Lab) convocó al Grupo de Trabajo del Proyecto de laboratorio para su primer proyecto sobre Informes relacionados con el clima (PTF-CRR). El informe se publicó a principios de febrero de 2020, de conformidad con el mandato del European Lab, proporcionando un análisis de buenas prácticas para informes corporativos relacionados con el clima.

El enfoque principal del PTF-CRR fue identificar buenas prácticas de presentación de informes y evaluar el nivel de madurez en la implementación de las recomendaciones de TCFD, al mismo tiempo que se tuvieron en cuenta los elementos de presentación de informes relacionados con el clima de la Directiva de presentación de informes no financieros de la UE y las correspondientes directrices no vinculantes de la Comisión Europea.

El informe es el resultado del primer proyecto del Laboratorio Europeo sobre informes relacionados con el clima, en apoyo de las necesidades prácticas de aplicación de los interesados ​​en informes corporativos europeos y consta de un documento principal y dos suplementos.

El proyecto aborda así,  dos áreas: una revisión general de las divisiones relacionadas con el clima (hallazgos detallados documentados en el Suplemento 1) y una revisión en profundidad de los informes de análisis de escenarios (hallazgos detallados documentados en el Suplemento 2).  Por otro lado, el documento principal describe los mensajes clave y la sinopsis de los hallazgos, en función del contenido de sus dos suplementos. El primer suplemento, aborda los cuatro pilares de recomendaciones del Grupo de trabajo de comunicaciones financieras sobre clima (TCFD) con los requisitos de la Directiva de informes no financieros de la UE (NFRD) y proporciona ejemplos de buenas prácticas en informes sobre gobernanza, estrategia, gestión de riesgos y métricas y objetivos y el segundo suplemento, se centra en el análisis de buenas prácticas de informes en escenarios de riesgo climático.

A su vez, el informe, es el resultado de la colaboración entre preparadores europeos, usuarios y otras partes interesadas dentro del PTF-CRR y su diálogo con partes interesadas fuera del PTF-CRR. El PTF-CRR revisó 149 empresas y mantuvo diálogos con las partes interesadas. Esto dio como resultado la identificación de 58 ejemplos de buenas prácticas de informes seleccionados de 30 compañías.

El informe tiene la ambición de ser un inventario de buenas prácticas de informes climáticos, con un enfoque principal en las empresas europeas y también para identificar el análisis de escenarios de las prácticas de informes para empresas globales, ya que se considera un aspecto relativamente novedoso de la presentación de informes.

Por otro lado, también articula e intenta mostrar dónde hay necesidad para conciliar las perspectivas de los preparadores frente a las de los usuarios en un contexto donde los inversores buscan mejor información sobre su exposición a riesgos relacionados con el clima, mientras que las empresas apuntan a mejorar sus informes relacionados con el clima para su propio beneficio y para el beneficio de sus partes interesadas.

De esta forma, el objetivo del informe es ilustrar buenos ejemplos de informes y proporcionar sugerencias sobre cómo generar y divulgar información que sea útil para empresas y relevante para usuarios, así como destacar áreas de mejora y articular las perspectivas de los preparadores y los usuarios sobre los informes relacionados con el clima. El Laboratorio Europeo ha publicado el informe digital interactivo respetuoso con el medio ambiente, que invita a los lectores a navegar por el contenido y ampliar los ejemplos de buenas prácticas de informes.


ARTÍCULOS RELACIONADOS