Nota de Prensa del Evento anual 2017 - Spainsif
Foro de Inversión Sostenible de España
reading FR

Nota de Prensa del Evento anual 2017

Nota de Prensa del Evento anual 2017

LA INVERSIÓN GLOBAL NECESITA INCREMENTARSE UN 60% PARA SER SOSTENIBLE, POR LO QUE SPAINSIF INSTA A LOS AHORRADORES A INCREMENTAR EL PRESUPUESTO INVERSOR

  • Más de dos centenares de representantes de todos los grupos de interés vinculados a la inversión sostenible en España se han dado cita en la octava edición del evento anual de Spainsif.

  • La respuesta de los inversores a los retos de un desarrollo sostenible, como el cambio climático o los ODS, requieren un incremento de la inversión mundial próxima a un billón y medio de dólares al año.

Madrid, 19 de octubre de 2017. Más de 200 representantes de entidades financieras, aseguradoras, entidades gestoras, proveedores de servicios ISR, universidades, escuelas de negocios, organizaciones sin ánimo de lucro y sindicatos, se han reunido hoy para discutir el estado de situación de la Inversión Sostenible en España, durante la celebración del octavo Evento Anual del Foro de Inversión Sostenible (Spainsif). El evento ha contado con la colaboración y patrocinio de Bankia, VDOS, Morningstar, Amundi y Donnelley.

Durante la jornada, Spainsif ha hecho un llamamiento para incrementar el presupuesto inversor global, en el que existe un doble déficit. Por una parte, Spainsif ha identificado una primera necesidad de 800.000 millones de dólares en infraestructuras para soportar el crecimiento previsto de las economías, a los que se suma un segundo gap de 700.000 millones, que responde a la necesidad de alinear dichas inversiones con los objetivos de desarrollo sostenible.

La apertura institucional ha contado con la presencia de representantes de Bankia, anfitrión del acto, del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, de la Dirección General de Seguros y de la CNMV, quienes han coincidido en resaltar los aspectos positivos de la inversión sostenible.

En cuanto a la conferencia inicial, Timothée Jaulin ha aportado información de primera mano sobre la respuesta de los inversores internacionales a los compromisos con el cambio climático y la descarbonización. Seguidamente, el primer taller de trabajo se ha centrado en la experiencia de diversos operadores, nacionales e internacionales, sobre el tema de referencia.

El segundo taller ha abordado las mejores prácticas ISR de impacto social, con actores representativos de las diferentes opciones, quienes han puesto en común sus aportaciones, animando al desarrollo de este tipo de inversión sostenible, con capacidad de aportar valor de forma directa.

La conferencia de cierre ha corrido a cargo de Nicole Notat, presidenta de VIGEO-EIRIS, quien ha compartido su experiencia en el proceso de implantación del label ISR en Francia, que etiqueta a los fondos de inversión y pensiones según su adscripción a los criterios ambientales, sociales y de buen gobierno corporativo (ASG), siendo esta iniciativa una posible referencia para el mercado español.

Finalmente, el presidente de Spainsif, Jaime Silos, ha explicado los grandes retos del futuro para consolidar el movimiento hacia una inversión sostenible mayoritaria en España. Tras vivir unos años de despegue de la ISR en España hasta rondar los 170.000  invertidos con criterios sociales, ambientales y de buen gobierno, Silos ha alertado que, sin embargo, la participación del pequeño ahorrador es inferior al 10% del total.

Por ello, según el presidente de Spainsif, “tenemos que ser capaces de involucrar a la ciudadanía en la agenda de la inversión responsable”. En su opinión, esto ayudará a alcanzar los grandes retos del desarrollo sostenible, al tiempo que generan una oportunidad de participar en instrumentos de inversión rentables y eficientes desde un punto de vista financiero. Asimismo, Silos ha invitado a todos los grupos de interés de la inversión socialmente responsable presentes en el evento anual de Spainsif a construir entre todos un mercado que llegue a cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible cuanto antes.


ARTÍCULOS RELACIONADOS