Programa de Desarrollo Directivo en Finanzas Sostenibles. 3ª Edición. - Spainsif
Foro de Inversión Sostenible de España
reading FR

Programa de Desarrollo Directivo en Finanzas Soste...

Programa de Desarrollo Directivo en Finanzas Sostenibles. 3ª Edición.

Este curso hace un inventario del conocimiento y las prácticas probadas en finanzas sostenibles que han ido surgiendo en los últimos años, ofreciendo con ello un aprendizaje adecuado para desarrollar las capacidades de los participantes en la planificación, acceso, entrega y monitoreo de finanzas sostenibles

En qué consiste

La sostenibilidad se ha convertido en una tendencia transversal que afecta al conjunto de la economía, a la sociedad y con especial relevancia e impacto, al sector financiero.

Cualquier avance en este ámbito demanda profundos conocimientos sobre tendencias normativas; mejores prácticas de carácter medioambiental, social y de gobernanza; obligaciones de reporting o valoración financiera de productos y proyectos sostenibles.

Este curso hace un inventario del conocimiento y las prácticas probadas en finanzas sostenibles que han ido surgiendo en los últimos años, ofreciendo con ello un aprendizaje adecuado para desarrollar las capacidades de los participantes en la planificación, acceso, entrega y monitoreo de finanzas sostenibles

El Programa se imparte por profesionales de Afi Escuela y profesionales de reconocido prestigio.

Objetivo

Diseñado para personas vinculadas directa o indirectamente al sector financiero que quieran comprender mejor las finanzas sostenibles, la gestión de los riesgos asociados a cuestiones ambientales, sociales, y de gobernanza, o explorar los vínculos entre sostenibilidad, y economía.

El programa se articula sobre cuatro pilares: el papel de la normativa, el ámbito medioambiental, el ámbito social, y agentes económicos implicados (instituciones públicas, entidades financieras, gestoras de activos, empresas, etc.).

Al terminar la formación, los asistentes serán capaces de entender la lógica de intervención que hay detrás de las finanzas sostenibles, los elementos en los que se basa, las metodologías de desarrollo y análisis que se aplican, así como conceptos básicos que pueden llegar a verse involucrados en futuros desarrollos normativos a nivel europeo.

A quién va dirigido

  • Reguladores trabajando para desarrollar políticas que puedan fomentar el desarrollo de finanzas sostenibles.
  • Responsables de planificación estratégica que necesiten identificar las interrelaciones entre la planificación, la nueva tendencia en regulación sobre finanzas sostenibles y las oportunidades del mercado.
  • Ejecutivos que trabajen en instituciones financieras que necesitan una introducción a la sostenibilidad, en lo que se refiere a las finanzas y la inversión.
  • Responsables de las unidades de control de riesgos de las entidades de crédito que quieran incorporar las consideraciones de sostenibilidad en sus procesos.
  • Gestores de activos que deseen entender cómo se relacionan las finanzas sostenibles con sus deberes fiduciarios.
  • Responsables de organizaciones sin ánimo de lucro que buscan alinear sus inversiones con su misión.
  • Responsables de la elaboración de la información reservada (ICAAP, ILAAP) o pública (IRP) en materia de solvencia y riesgos, así como responsables de la divulgación de información no financiera.

¿Dónde se imparte?

Calle Marqués de Villamejor, 5

¿Cuándo se imparte?

 Del 19 de octubre de 2020 al 20 de enero de 2021 Madrid


ARTÍCULOS RELACIONADOS