El pasado 27 de junio se celebró, con la colaboración de IE University y Allianz GI, el Curso de Verano ISR de Spainsif sobre los retos a los que se enfrenta la inversión de impacto tras su éxito inicial.

Ante más de 50 alumnos, representantes de entidades como IE University, Allianz GI, Eurocapital EAF, ECODES, MSCI, CDP, Gawa Capital y Forética exploraron los ODS como referencia, las iniciativas internacionales, los retos de la medición y la gestión de activos en la inversión de impacto, en una mañana en que se profundizó en los hitos pasados, retos a los que se enfrentan en el presente (inversión retail, trazabilidad, contabilidad, greenwashing, redes sociales…) y recomendaciones para impulsar este tipo de inversiones a futuro.


La sesión de tarde, compuesta de tres mesas redondas, contó con las intervenciones de representantes de Bankia, Tressis, UGT, Anesvad, Creas, la Comunidad Autónoma de Madrid, AFI, Auara, Ocopen, el ICO, BBVA e IBERDROLA. Durante el desarrollo de las conversaciones entre panelistas se afirmó que, si bien se han superado muchas de las barreras iniciales de la inversión de impacto y se han consolidado ciertos productos, un marco regulatorio facilitaría un desarrollo más rápido de soluciones de inversión de impacto. En paralelo, se pusieron en valor la creación de una oferta creciente de productos de inversión de impacto que fomentan el ecosistema de PYMEs y emprendimiento social en España, y la creciente relevancia de los bonos verdes como canal clave de la financiación del nuevo modelo energético.

NO COMMENT