RobecoSAM lanza la estrategia Circular Economy Equities - Spainsif
Foro de Inversión Sostenible de España
reading FR

RobecoSAM lanza la estrategia Circular Economy Equ...

RobecoSAM lanza la estrategia Circular Economy Equities

RobecoSAM, gestora especializada exclusivamente en Inversión Sostenible desde hace 25 años, ha anunciado el lanzamiento de la estrategia RobecoSAM Circular Economy Equities (la “estrategia”).

 

  • Aprovecha las oportunidades de inversión que surgen por el cambio hacia una economía circular por valor de USD 4.5 billones.
  • Invierte en empresas líderes que abordan las ineficiencias y generan valor en toda la cadena.
  • Impacta positivamente en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

 

Su objetivo de inversión es lograr un crecimiento de capital a largo plazo invirtiendo en compañías cotizadas que aborden las oportunidades del cambio de paradigma en los patrones tradicionales de producción y consumo hacia una economía circular. La estrategia está gestionada por Holger Frey, gestor senior de carteras en el equipo de Tendencias e Inversión Temática de RobecoSAM.

 Revolucionando la Economía Global

Está en marcha una revolución de la economía global. El modelo de consumo tradicional “adquirir-utilizar-tirar” de la economía lineal, en donde se crea valor vendiendo tantos productos como sea posible, se está volviendo insostenible. El crecimiento global de la clase media, y su mayor poder adquisitivo, está ejerciendo una enorme presión sobre los recursos finitos de nuestro planeta y poniendo en peligro el medio ambiente.

La economía lineal consume hoy recursos finitos a 1,75 veces la capacidad regenerativa anual del planeta. Y sin embargo, cada año en los EE. UU. cerca de 5 mil millones de libras en productos son devueltos después de su adquisición, o lo que es lo mismo, unos 5.600 aviones modelo 747 totalmente cargados, van al vertedero. Como respuesta, la economía circular, que mantiene los recursos en uso durante el mayor tiempo posible, y extrae el máximo valor de aquellos mientras están en uso, recuperando y regenerando los productos y materiales al final de cada servicio, está ganando impulso rápidamente.

El cambio de paradigma hacia una economía circular está alterando los patrones tradicionales de producción y consumo. Cada vez más países y empresas abordan las ineficiencias de la producción lineal y los residuos, y están estableciendo políticas de reciclaje. La autorregulación de la industria hacia una economía circular gana impulso en medio de la inminente presión regulatoria y la mayor demanda de los consumidores por productos sostenibles.

La economía circular crea valor en la cadena

Estos cambios, significativos, traen aparejadas importantes oportunidades de inversión. Lo demuestra el hecho de que, el cambio hacia una economía circular se ha valorado en USD 4.5 billones para 2030. La estrategia RobecoSAM Circular Economy Equities ofrece a los inversores una oportunidad única de ser parte de esta historia de crecimiento todavía incipiente.

La “estrategia” tiene como objetivo identificar e invertir en empresas líderes que crean valor en la cadena. Estas empresas llevan a cabo una producción y consumo específicos, un mantenimiento predictivo y el uso mejorado de subproductos para crear valor a partir de ineficiencias. Específicamente, la estrategia invierte en empresas en los siguientes grupos de inversión:

  • Rediseño de insumos (empaquetados, materia prima renovable y fibra, materiales de construcción, agricultura de precisión).
  • Uso circular (nutrición, moda y ocio, hogar y estilo de vida, economía compartida).
  • Tecnologías habilitadoras (digitalización, producto como servicio, logística y pruebas).
  • Recursos circulares (extensión de vida útil del producto, recolección y clasificación, recuperación y reciclaje)

Enfoque de la inversión

La construcción de la cartera se basa predominantemente en una selección de valores top-down y tiene en cuenta el atractivo de los subgrupos. La materialidad financiera de los criterios ASG está integrada en el análisis de valoración de la empresa. La estrategia también tiene un impacto positivo en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), ya que aborda la reciclabilidad de productos o soluciones de embalaje, la prevención de residuos en la fabricación, el abastecimiento sostenible, la reducción del desperdicio de alimentos, los residuos de vertederos y las emisiones de GEI (emisiones de CO2e). También, la titularidad activa es una parte instrumental del proceso de inversión, y una forma de involucrarnos en asuntos específicos de la economía circular de forma individualizada con cada empresa.

 Holger Frey, Gestor Senior de la estrategia RobecoSAM Circular Economy Equities, RobecoSAM:

“Estamos llegando a un punto de inflexión para los patrones tradicionales de producción y consumo. Una regulación ambiental más estricta, junto con la creciente concienciación del consumidor, favorecen una mayor circularidad y el alejamiento de la extracción de recursos finitos. La estrategia RobecoSAM Circular Economy Equities ofrece a los inversores una oportunidad única para capitalizar esta oportunidad de inversión aún incipiente y disruptiva.

Mark van der Kroft, Jefe de Tendencias e Inversión Temática, Robeco and RobecoSAM: “Tenemos un historial único liderando las oportunidades de inversión impulsadas por la sostenibilidad. El lanzamiento de la estrategia RobecoSAM Circular Economy Equities continúa este liderazgo. El cambio hacia la circularidad entre los países, las empresas y los individuos está en marcha a medida que buscamos una forma de vida más sostenible en nuestro planeta. Nuestra nueva estrategia ofrece a los clientes la oportunidad de invertir en este movimiento que, cambia las reglas del juego y tiene como objetivo ofrecer retornos de inversión superiores.”