Las normas de la Taxonomía de la UE, clave para un mercado ASG transparente - Spainsif
Foro de Inversión Sostenible de España
reading FR

Las normas de la Taxonomía de la UE, clave para un...

Las normas de la Taxonomía de la UE, clave para un mercado ASG transparente

 

Eurosif responde a la consulta de la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA), sobre las normas para emisores corporativos y administradores de activos en la divulgación de los indicadores clave para determinar la alineación de su negocio con la taxonomía de la UE. Reglas que son clave, para contrarrestar el greenwashing en el mercado ASG.

El 5 de noviembre, la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) emitió una consulta sobre el asesoramiento técnico para el que se está preparando la Comisión Europea, sobre las normas que determinan cómo las empresas y los gestores de activos deben informar sobre la alineación de su negocio con la taxonomía de la UE, en torno a indicadores clave de rendimiento como el volumen de negocios, Gastos de capital (CapEx) y gastos operativos (OpEx). ESMA tiene que ofrecer su asesoramiento a la Comisión Europea antes del 28 de febrero de 2021.  Las empresas que informan sobre su volumen de negocios, CapEx y OpEx pueden aportar información vital para que los inversores comprendan cómo se posiciona una empresa, lograr los objetivos de la taxonomía de la UE sobre mitigación y adaptación climáticas, y por lo tanto, el objetivo general de lograr un valor neto cero para 2050.

LOS MERCADOS ASG AFRONTAN RETOS EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL SFDR

Los gestores de activos, inversores y reguladores se enfrentan a desafíos para prepararse para cumplir con el Reglamento de divulgación de finanzas sostenibles de la UE (SFDR), que se aplicará a partir del 10 de marzo de 2021.
Un problema clave es la clasificación de productos ASG y otros productos de fondos de inversión responsable bajo las distintas categorías (Art. 8 y 9). Esta clasificación seguirá siendo un desafío en el futuro, haciendo que para los inversores sea un desafío, comparar el nivel de ambición de sostenibilidad de cada producto del fondo. Hacer que los administradores de activos informen sobre la alineación de su cartera con la taxonomía podría ser una gran herramienta para proporcionar comparabilidad a los inversores sobre las ambiciones de sostenibilidad de varios productos de fondos ESG.

LA ALINEACIÓN DE LA TAXONOMÍA PUEDE AYUDAR A TRAER TRANSPARENCIA

Esa transparencia necesaria solo se logrará si los resultados son creíbles y se basan en una metodología apropiada. Y es aquí donde Eurosif tiene fuertes reservas sobre algunas de las propuestas consideradas por ESMA:

  • Es probable que el cálculo de la alineación solo en inversiones en actividades económicas elegibles cubiertas por la taxonomía infle artificialmente el nivel de alineación de los administradores de activos. Un método más transparente es calcular la proporción de actividades económicas alineadas sobre el total de activos bajo administración.
  • Dado que los bonos verdes de la UE y los bonos soberanos se pueden alinear en función de la taxonomía si el emisor soberano puede demostrar que los ingresos se utilizan para actividades alineadas en la taxonomía, creemos que extraer bonos completamente soberanos del cálculo proporcionará menos transparencia y volverá a inflar artificialmente los niveles de alineación de carteras.
  • Dado que la alineación con la taxonomía proporciona indicaciones sobre los impactos de la sostenibilidad y el nivel de ambiciones de sostenibilidad de un administrador de activos, solo las participaciones directas a través de acciones y bonos deben contar como inversiones elegibles alineadas con la taxonomía. Las exposiciones a empresas a través de derivados no les dan a los administradores de activos la capacidad directa de interactuar con empresas participadas e impulsar su CapEx y OpEx para que estén más alineados con la taxonomía. Por lo tanto, estas exposiciones a derivados no deben contarse como alineadas con la taxonomía.

Victor van Hoorn, director ejecutivo de Eurosif: “Las normas sobre la alineación de la taxonomía serán clave, ya que permitirán la comparación entre empresas de las mismas industrias, así como entre administradores de activos y sus ambiciones de sostenibilidad y cómo se ajustan a la taxonomía de la UE. Especialmente en un momento en que los mercados afrontan desafíos en la aplicación del SFDR y la clasificación de fondos de inversión, alineación de carteras versus la taxonomía de la UE, puede ser un buen indicador para comparar las ambiciones de sostenibilidad entre fondos de inversión productos. Sin embargo, esas reglas deben ser sólidas para evitar exagerar el ‘greenness’ de los administradores de activos ”.


ARTÍCULOS RELACIONADOS