Economistas sin Fronteras lanza la séptima edición de su curso online “Inversión Socialmente Responsable: retos para la sostenibilidad y el desarrollo” - Spainsif
Foro de Inversión Sostenible de España
reading FR

Economistas sin Fronteras lanza la séptima edición...

Economistas sin Fronteras lanza la séptima edición de su curso online “Inversión Socialmente Responsable: retos para la sostenibilidad y el desarrollo”

 

Formación del 25 de marzo al 14 de abril.

El curso on-line de 20 horas de iniciación aborda el concepto de la Inversión Socialmente Responsable, su origen, fundamento, utilidades, las diferencias respecto de la inversión convencional y las herramientas para su puesta en marcha, en el que se profundizará en la relación entre los mercados de inversión y el desarrollo humano y sostenible, abordando la formación desde una perspectiva eminentemente práctica.

Economistas sin Fronteras colabora en la formación con la UNED y participa, entre otros profesionales, en el desarrollo de casos prácticos. El precio de la matrícula ordinaria es de 30 euros y está dirigido por Marta de la Cuesta, Profesora Titular de Economía Aplicada en la UNED y Presidenta de EsF. Como ponentes intervienen Francisco Cervera, Colaborador del Área de RSC e Inversiones Éticas de EsF, Gloria González y Óscar Sierra, del Área de RSC e Inversiones Éticas de EsF.

Particularmente, se profundizará en la relación entre los mercados de inversión y el desarrollo humano y sostenible, así como el estudio de las inversiones de impacto​, su evolución en los últimos años​ y la ética aplicada a los fondos de inversión y su origen.

Programa

  • CONTENIDOS DE LECTURA
    1. ISR: ¿De qué estamos hablando? Origen, desarrollo, retos actuales.
    2. ISR: ¿Por qué hablar de ella? La importancia de la ISR como palanca de la responsabilidad social en las empresas… y en otros actores.
    3. ISR: ¿Cómo se gestiona? Herramientas, modelos y resultados.
    4. Un poco más allá de la ISR: finanzas responsables.
  • CONTENIDOS MULTIMEDIA
    1. Audioclase – Entrevista a un experto. La ISR desde una perspectiva sindical: en España y en el extranjero. La red sindical internacional en materia de ISR: el Comité sobre el Capital de los Trabajadores (CWC).
    2. Visualización de documentales. La actividad requiere la visualización y el comentario en el foro.
  • EJERCICIOS PRÁCTICOS
    1. Análisis de empresas bajo criterios de inversión socialmente responsable (fondo o índice).
    2. Lectura de artículo de actualidad y foro de opinión.
    3. Experiencia práctica: La ISR en las sucursales bancarias. Foro de opinión.

ARTÍCULOS RELACIONADOS