Diálogo activo accionarial en España: Estudio Spainsif 2011 - Spainsif
Foro de Inversión Sostenible de España
reading FR

Diálogo activo accionarial en España: Estudio Spai...

Diálogo activo accionarial en España: Estudio Spainsif 2011

En la última década el mercado de la inversión socialmente responsable en Europa ha registrado un notable crecimiento, alcanzando un volumen de 5 billones de euros al final del año 2009, según reflejan los datos del último estudio de ISR en Europa publicado por Eurosif. En este mercado, más de 1,5 billones de activos a nivel europeo incluyen en su gestión políticas de engagement accionarial con las que los inversores buscan influir en el comportamiento social, ético y ambiental de las empresas a través del diálogo.

Sin embargo, en España el mercado de la inversión socialmente responsable es todavía un segmento minoritario con un volumen de 33.300 millones de euros, de los cuales sólo 13.300 millones incluyen en su gestión políticas de engagement accionarial, lo que sitúa a España entre los países más rezagados en este tipo de prácticas.

El objetivo de este estudio es mostrar cuál es la situación actual del diálogo activo, o engagement, entre inversores y empresas en el mercado español, así como los factores que impulsan este tipo de prácticas y las barreras a las que se enfrenta. Todo ello con el propósito final de identificar una serie de medidas que permitan impulsar el engagement accionarial en España.

La estructura del informe parte de una breve introducción a los conceptos clave del engagement accionarial para, a continuación, analizar la estructura de propiedad que caracteriza a las empresas cotizadas en el mercado español y las políticas que determinan los derechos de voto y participación de los accionistas. Una vez identificado el marco en el que empresas y accionistas establecen el diálogo, se analiza la visión y perspectivas que tienen sobre este tipo de prácticas los principales agentes participantes en el mercado financiero para finalizar con una serie de recomendaciones que permitan el crecimiento del diálogo activo entre inversores y empresas.


ARTÍCULOS RELACIONADOS