Respuesta de Eurosif a la consulta de ESMA sobre la revisión de las directrices sobre requisitos de gobernanza de productos de MiFID II - Spainsif
Foro de Inversión Sostenible de España
reading FR

Respuesta de Eurosif a la consulta de ESMA sobre l...

Respuesta de Eurosif a la consulta de ESMA sobre la revisión de las directrices sobre requisitos de gobernanza de productos de MiFID II

 

Eurosif ha respondido a la consulta de ESMA sobre la revisión de las directrices sobre requisitos de gobernanza de productos de MiFID II

steering-wheel-981439_1920

El viernes 7 de octubre, Eurosif presentó su respuesta a la consulta sobre la revisión de las directrices sobre el requisito de gobernanza de productos de MiFID II [ enlace ].

Eurosif respalda en gran medida las adiciones propuestas realizadas a las directrices de ESMA sobre la identificación de un mercado objetivo potencial por parte del fabricante. Sin embargo, tiene una serie de sugerencias para mejorar la aplicabilidad de las Directrices y garantizar que se basen en las Directrices publicadas recientemente sobre ciertos aspectos de los requisitos de idoneidad. Entre ellos: 

  • Eurosif está de acuerdo, en su mayor parte, con ESMA en que los factores de sostenibilidad no deben ser una base, en sí mismos, para limitar el mercado objetivo de un producto.
  • El fabricante debe identificar y describir los objetivos relacionados con la sostenibilidad con los que un producto es compatible en función de sus características, ya que es probable que los clientes incluyan objetivos relacionados con la sostenibilidad como parte de sus objetivos y necesidades más amplios.
  • En aras de facilitar la distribución de productos con características u objetivos relacionados con la sostenibilidad, las terminologías utilizadas por los fabricantes y distribuidores deben armonizarse en la mayor medida posible.
  • La aplicación del concepto de proporción mínima a los productos financieros a efectos de las disposiciones de MiFID II sobre la recopilación de preferencias de sostenibilidad de los clientes es prácticamente un desafío debido a los datos limitados y/o poco fiables de las empresas en las que se invierte y a las interpretaciones divergentes de “inversión sostenible” tal como se contempla en el artículo 2( 17) de la SFDR.

ARTÍCULOS RELACIONADOS