Ciclo de Conferencias de Otoño - Spainsif
Foro de Inversión Sostenible de España
reading FR

Ciclo de Conferencias de Otoño

Ciclo de Conferencias de Otoño

Sigue la retransmisión en directo del Ciclo de Conferencias de Otoño, en el que presentamos los estudios de investigación de Spainsif, además contaremos con la participación del ICO y la Comunidad de Madrid.

23 de noviembre | 9:00-12:15 | Sede de Cecabank

Calle Caballero de Gracia 28, Madrid

Acoge y patrocina la jornada Cecabank

En esta segunda edición del Ciclo de Conferencias de Otoño de Spainsif, se presentarán los estudios de investigación y divulgación que Spainisf ha realizado este año:

  • Retos y oportunidades en banca sostenible: Este informe divulgativo tiene como objetivo desarrollar una definición de banca sostenible de mínimos y profundizar en los retos y oportunidades a los que esta tipologia se enfrentará en un futuro próximo.
  • La fiscalidad como criterio de inversión sostenible y responsable: En este estudio de investigación se da respuesta a la importancia que la fiscalidad tiene para los inversores como criterio de inversión sostenible.

Además contará con la participación del Instituto de Crédito Oficial (ICO) el cuál presentará la iniciativa internacional Social Bond Principles y las principales aportaciones de esta iniciativa al desarrollo del mercado de bonos sociales. En una segunda intervención la Comunidad de Madrid explicará la forma de seleccionar proyectos susceptibles de ser financiados por el bono sostenible que la Comunidad Autónoma emitió este año y aportará algún ejemplo de proyectos ya financiados.

Estudios de Investigación

Logo Spainsif

Este año los estudios de investigación han tratado la fiscalidad responsable como factor de inversión sostenible y los retos y oportunidades de la banca sostneible

Retos y Oportunidades de la Banca Sostenible

Este estudio se ha sustentado en la premisa de definir lo que se entiende por banca sostenible y los principales retos y oportunidades a los que se va a tener que enfrentar para llegar a ser la principal tipología de entidad bancaria en el futuro.

El sector financiero es uno de los más importantes a la hora de implementar un desarrollo sostenible y de crear una sociedad de bienestar global y de progreso. Por tanto, el sector financiero es un actor principal para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), dada su capacidad para reducir la pobreza y las desigualdades, a la vez que se implanta un bienestar social y ambiental en la población mundial.

La Fiscalidad como Criterio de Inversión Sostenible y Responsable

Los resultados obtenidos en el presente estudio muestran que inversores y accionistas están empezando a cambiar su aproximación al comportamiento fiscal de las empresas en las que invierten. La fiscalidad ya no se considera únicamente un coste a ser minimizado, sino que también se han empezado a valorar de forma integral los riesgos que suponen para las inversiones las prácticas fiscales poco responsables.

El mayor grado de avance e interés por este nuevo enfoque lo muestran los actores europeos, frente a los españoles que todavía están en una fase más preliminar. También se observan diferencias en la valoración que inversores y empresas dan al tema, siendo mucho menor en este último grupo.

The Social Bond Principles y la aportación del ICO

Logo ICO

ICO, acorde a su función principal que consiste en promover actividades económicas que contribuyan al crecimiento, desarrollo del país y a la mejora de la distribución de la riqueza nacional, ha estado siempre a la vanguardia del desarrollo del mercado de los Bonos Sociales.

Fue el primer emisor español en emitir Bonos Sociales con su emisión inaugural de 2015, seguida de otras dos en los años 2016 y 2017. Los fondos captados en estas emisiones han sido destinados a la creación de empleo vía financiación de pymes, centrando los esfuerzos en aquellas regiones con PIB per cápita inferior a la media. También ha sido pionero en la emisión de Bonos Sociales en Corona sueca.

El papel del ICO no se limita a su participación como emisor sino que forma parte activa del grupo de trabajo de los Bonos Sociales, que ha culminado en la reciente publicación de los Principios de los Bonos Sociales (SBP), y organiza de manera anual desde hace tres años el Foro ICO de Bonos Sostenibles.

Más información
Logo social bons principles

Los Principios de los Bonos Sociales (SBP) son una guía de procedimiento voluntaria que recomienda la transparencia y la divulgación de información, y promueven la integridad en el desarrollo del mercado de Bonos Sociales, clarificando el enfoque aplicable en la emisión de un Bono Social.

Los SBP están concebidos para usarse ampliamente por el mercado: proporcionan orientación a los emisores sobre los componentes clave involucrados en el lanzamiento de un Bono Social creíble; ayudan a los inversores promoviendo la disponibilidad de la información necesaria para evaluar el impacto positivo de sus inversiones en Bonos Sociales; y ayudan a las entidades intermediarias a dirigir el mercado hacia nuevas prácticas que facilitarán futuras transacciones.

Más Información

Bono Sostenible de la Comunidad de Madrid

Bandera de la comunidad de madrid

La Comunidad de Madrid ha sido la primera Administración Pública española que solicitó financiación del mercado de bonos para financiar proyectos sociales y medioambientales de forma específica. Esto demuestra, la gran preocupación de la Comunidad de Madrid por aspectos no estrictamente financieros como son el cambio climático y el desarrollo social.

La Comunidad de Madrid ha desarrollado un marco destinado a bonos vinculados a la sostenibilidad que le permite emitir bonos vinculados a la sostenibilidad. Los ingresos procedentes de los bonos vinculados a la
sostenibilidad de la Comunidad de Madrid se asignarán a un mix de proyectos medioambientales y sociales, así como a la dotación de servicios en dichas áreas.

El marco destinado a bonos vinculados a la sostenibilidad de la Comunidad de Madrid fue desarrollado con el objeto de aportar transparencia, información y claridad a los inversores siguiendo los Principios del Bono Verde y las Directrices sobre Bonos Sociales de 2016 del ICMA.

Más Información


ARTÍCULOS RELACIONADOS