La filosofía de este nuevo fondo es apoyar a los emisores en su dinámica de transición energética y ecológica sin perder de vista la generación de rentabilidades financieras.

La filosofía de este nuevo fondo es apoyar a los emisores en su dinámica de transición energética y ecológica (por ejemplo: energías renovables, control de la contaminación, transporte limpio, gestión de residuos, preservación del agua, etc.) sin perder de vista la generación de rentabilidades financieras.
Para lograrlo, el equipo de gestión realiza un análisis detallado de cada emisión combinando estrechamente los criterios financieros y extrafinancieros. La distribución activa de los diversos motores de rentabilidad da como resultado una estrategia diversificada de bonos.
Según comenta Marie-Françoise Giraud, gestora del fondo, “en vista del desafío energético y ecológico al que nos enfrentamos, queríamos ofrecer una solución de inversión en renta fija que esté en línea con los compromisos y las convicciones históricas de Groupama Asset Management: no solo en términos de ASG, sino también en términos de rentabilidad financiera a largo plazo para nuestros clientes-inversores”.
Un enfoque de inversión dinámico
La selección de títulos se apoya en los principios de elegibilidad definidos por Groupama Asset Management, aplicados a las características del título y del emisor. El equipo interno de análisis analiza los criterios extrafinancieros relacionados con:
- La emisión, en términos de trazabilidad y gestión de capitales, del proceso de selección de proyectos y el cumplimiento de los criterios definidos por los Green Bond Principles o Principios Aplicables a los bonos verdes
- El emisor, según su performance ASG
- La calidad ambiental de los proyectos
- La transparencia del emisor y de los proyectos
El análisis propio de Groupama Asset Management y estos cuatro pilares de selección permiten integrar o excluir un cierto número de valores y emisores dentro del universo de inversión.
El proceso de gestión combina enfoques direccionales, de valor relativo y asegurador, capitalizando sobre seis motores de rentabilidad: distribución geográfica, distribución direccional de tipos y curva de tipos, distribución de clases de activos de tipos y crédito, bond picking (selección de bonos), estrategias de swap/inflación y, finalmente, exposición a divisas.
Julien Moutier, responsable de Gestión de Renta fija – Direccional y Aggregate-, explica: “Hemos lanzado el G Fund Global Green Bonds como una estrategia multi asset dentro de la renta fija (por ejemplo, corporativos, crédito, gobierno, etc.), anclados en un universo de inversión global. A través de nuestro enfoque de inversión dinámica y los motores de rentabilidad del fondo, nuestro objetivo es generar rentabilidad independientemente de los ciclos del mercado“.
El equipo de gestión se compromete a publicar un informe mensual detallado para los inversores, indicando la evolución de la huella de carbono del fondo, la parte de bonos verdes en cartera y las características extrafinancieras de las principales líneas de exposición. Hemos solicitado la certificación GreenFin a principios de 2020.

TRIBUNA de Iván Díez, country head Iberia & Latam, Groupama Asset Management. Comentario patrocinado por Groupama Asset Management.
NO COMMENT